El poder de las redes sociales

Si algo tienen las empresas de lo que pueden aprender un montón, y que hasta hace un par de años era totalmente inexistente, es la capacidad de comunicación y interacción con todos sus públicos (internos y externos), de forma directa e inmediata, para mejorar sus técnicas y procesos, y ser cada vez más competitivas. Hasta hace muy poco, el conocimiento sobre qué interesaba a sus clientes potenciales, cómo usaban sus servicios los clientes, qué tipología de individuos compraba sus productos, cuán satisfactorias resultaban sus ventas, o hacia dónde iban las tendencias de según qué mercados, sólo podía saberse a través de estudios, investigaciones y terapias de grupo que observaban todos estos comportamientos. Todas estas investigaciones vale decir que debido a su complejidad, sólo eran accesibles a grandes compañías con un gran potencial de inversión.

Hoy, con el acceso a las diferentes redes sociales se tiene acceso a grandes conglomerados sociales con los que, ya no sólo ‘escuchar’ sino interactuar. Con tan sólo estos dos años en que la web 2.0 y las social nets (hay una que me encanta) se han extendido, han logrado dar ojos, orejas y voz a miles de personas que detrás de un ordenador consiguen llegar a la información que necesitan, establecen/recuperan relaciones personales y profesionales, hablan y opinan libremente sobre lo que quieren, y les preocupa. ¿Cómo no aprovechar este potencial para ‘humanizar’ a las organizaciones y hacerlas más cercanas a las personas, facilitando las transacciones, mejorando los productos que necesiten, adaptándolos a sus necesidades, y hacer de la compra-venta una experiencia agradable y memorable? Reivindico la escucha activa y participación proactiva como punta de lanza del éxito de las empresas que quieran sobrevivir en este duro mundo que nos ha tocado vivir.

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

Internet speeds up a thief detention

 onlineefforts.jpg

Almost I can see it! I imagine it as in a ‘police-and-thiefs film’. A bandit steals your car. You write it on a cars forum to share your bad luck, and people who read it starts to find it out! They put this piece of information in FaceBook and it has viewed for more users that know the suspect. They use GoogleMaps to locate him and they get!So, that’s the story! A good online organization can do powerful thinks.

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

De cómo las campañas electorales se tratan como comunicación de crisis

elecciones08.jpg

 

Estos últimos días, en España, hemos asistido al espectáculo mediático que representan las campañas electorales presidenciales. Como consultor en online crisis, me interesa en especial el tratamiento que se da a la información, su gestión y resultados, en tanto que sus procedimientos son extremadamente parejos.

Una crisis, tal i como la define Dennis L. Wilcox, es “un acontecimiento extraordinario, o una serie de acontecimientos, que afecta de forma diversa a la integridad del producto, reputación o estabilidad financiera de la organización; a la salud y bienestar de sus trabajadores, de la comunidad o del público en general”. Partiendo de esta definición, que creo bastante ajustada, y teniendo en cuenta las particularidades de los protocolos de comunicación en tiempos de crisis, me remito a considerar las similitudes entre la comunicación de crisis (propiamente dicha) y la comunicación de los partidos políticos que se presentan a unas elecciones:

constitución del comité de crisis (grupo de campaña)

programación para la difusión de materiales en los tiempos precisos para su publicación (ejes de campaña, mensajes clave, publicidades)

elaboración de materiales informativos/paliativos (anuncios, comunicados, declaraciones, argumentario)

contactos con públicos de interés

internos (militantes)

externos (periodistas, líderes de opinión, simpatizantes)

aprovechamiento de todos los canales de comunicación

offline (mítines, encuentros, paseos, medios de comunicación)

online (redes sociales, websites de partidos y microwebsites de campaña, blogs, YouTube, Twitter, virales)

procedimientos de gestión de la información

reuniones diarias y continuadas del comité (de campaña)

seguimiento exhaustivo de la información publicada en medios tradicionales y online (monitoreo y tracking informativo)

elaboración de contestas de ataques y ofrecimiento de información personalizada a las microaudiencias

emisión de mensajes claros y concisos a la opinión pública

tensión, premura, toma de decisiones, etc.

 

Y, en definitiva, una oportunidad para renovar la confianza de sus consumidores (electores) y continuar su actividad habitual (seguir en el gobierno).

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

Afghanistan war is controlled through FaceBook

canadiantroops.jpg

According Reuters information, “Canadian military chiefs have told soldiers not to post personal information on social networking sites such as FaceBook”. These chiefs think that these information could threaten local Al Qaeda Taliban groups to assault them in their positions, tracking posts and monitoring its movements.

Interesting appoint about using new medias in military stratagem. Now, online personal communication of soldiers must be controlled and managed by high commands. Your post is your online (or not) identity!

(photo by Claude Croteau)

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

« Entradas anteriores