Reputación online (III)

Hechos ya la primera y segunda parte de estos principios, cerraré la trilogía con este último a modo de conclusión, con información nueva y complementaria a los dos anteriores.

A día de hoy, estar en internet no lo escogemos. Estamos en él queramos o no, por el propio hecho de ejercer nuestra actividad personal o profesional (fuera de la red).

No hay que tener miedo a la red, sino respeto, como canal comunicativo fundamental que es. Si su presencia en ella es nula o mínima, es una muy buena oportunidad para sentar los fundamentos de su marca personal, empresarial u organizacional.

Internet te brinda la posibilidad de relacionarse con personas, empresas y organizaciones que sin la red nunca habría podido acceder a ellos, al menos de una forma tan sencilla y directa.

Ten presente que los usuarios van a buscarte (a ti o tu empresa), por tanto, es importante la forma en que va a aparecer ante ellos: en número, en contenido y en posición.

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

¿Google = BigBrother?

goostreets.jpg

No eres consciente de ello, pero alguien te vigila. Lo hace a todas horas, de día y de noche. Con la luz del día, intensifica su actividad fuera de la red, aprovechando los recursos solares. De noche –y con nocturnidad–, sigue tus pasos dentro de Internet.


Una de las aplicaciones que más me fascina del buscador es el Street View, donde tiene capturado un gran número de ciudades de los Estados Unidos. Lo bueno del caso es que al capturar, se lo lleva todo por delante, coches, casas, edificios, animales y personas… que salen sin ser avisados a vistas de todo el mundo.

 

Sin duda, no hay maldad, pero sí un tema de privacidad y de exposición de la imagen personal. Habrá que exigir querer salir –o no- en las fotos de Google?

 

Ah!, y sobre el titular de este post, no tengo ninguna duda.

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

Comsulting…

internet

At any time and anywhere, you (your personal brand) or your business may suffer a crisis. There are many different kinds of crises, but we work with online crises.

Offline (classical) crises can be very destructive, and they are. But online, the scene is a bit different from out there. Online crises have a lot of important characteristics that can be foreseen and managed.

In this blog, I will share with you a lot of cases, could been prevented before they broke out in public (most of them), and other interesting cases where the crisis has been incubated. There will be comments to read in a few minutes, and they will give you real current affairs cases.

You will see that Online crisis management is a very important part of your business (or personal) communication.

Come on!

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

« Entradas anteriores