Desde que vídeo y música dejaron su estado analógico (vinilos, cassettes) y se codificaron en ceros y unos hubo una gran distorsión en la Fuerza. No creo que nadie de las industrias respectivas, en ese momento, se pudiera imaginar lo que había empezado para ellos: la inevitable obligación de reinventarse o morir. Están en ello. Lo intentan, pero aún no consiguen dar con una fórmula que consiga reportarles los millonarios ingresos del viejo monopolio. Quizá no exista. O no exista para ellos y sí para quienes intenten apostar por sendas inexploradas del negocio digital.
Mientras tanto, en el mundo, y fuera de la industria cultural estricta, la vida sigue. Vemos cómo brotan nuevas formas de aunar objetivos comunes entre los distintos actores del sistema, intentando cuajar un modelo que permita dar salida natural al potencial de todos y cada uno de los intervinientes. Es el caso de los compañeros de MUWOM, liderado por Roberto Carreras y Carlos Jean, quienes impulsan un proyecto que me interesa y me obliga a hacer un parón en el camino y a fijarme en su trabajo.
Como en muchas ocasiones, en en este no es una excepción, una imagen puede ser mejor que mil palabras, su último proyecto habla por si solo y resume bastante bien su labor y -a la vez- su potencial como productora transmedia creativa.
Una de las claves del mensaje comercial tradicional (publicitario) es el saber capitalizar la atención de su receptor y conseguir objetivos. Ambos son difíciles de lograr. Igual que sin el primero (atención), no hay segundo (objetivo).
- atraen la atención con una propuesta tremendamente innovadora para el gran público aunque muy probada por el experimentado Carlos Jean, quien desde hace años usa la mezcla de estilos y técnicas musicales para conseguir resultados distintos e impactantes
- el objetivo aquí es reforzar la idea del patrocinio entre Banco Santander y la escudería Ferrari, a través de una fórmula capaz de gustar y emocionar a públicos más jóvenes a los que habitualmente se dirigen tanto el banco como Ferrari
El proyecto se cierra bordado: los ingresos conseguidos por Fundación Ferrari con la venta de la canción irán destinados a asociaciones benéficas con las que trabajan.
He aquí una de las ideas de MUWOM: conseguir catalizar los objetivos de sus clientes alineando sus intereses a los de sus públicos objetivo, a través de múltiples formatos audiovisuales: música, vídeo, espectáculo, cine, actuaciones artísticas.. en definitiva: creación de cultura branderizada para conseguir el mensaje idóneo para quien va dirigido.
[image by wallsave]