Archivo por autor

When Facebook down..

 

Leer mr »

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

Recopilatwittorio semanal

 

 

Leer mr »

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

La explotación de un (mismo) concepto publicitario veraniego


Empezó Estrella Damm (hace ya unos años..) con su concepto “Mediterraneamente“, y ahora sigue con “Entrena el alma“.
Este mismo año, reproducen el mismo concepto: Leer mr »

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

La Napsterización de nuestro mundo

napsterNapster aparece en 1.999 (aunque no tuitearía hasta 2009) revolucionando inicialmente el mundo de la música. Nadie pensaría sus importantes implicaciones futuras en las estructuras de las grandes industrias y sectores económicos..

 

 

Leer mr »

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

La reputación online entra en Fase III: los reviews personales móviles

knozen1La lógica del universo digital que vamos conociendo evoluciona de su forma natural. En el campo de la reputación de las personas (no de empresas ni marcas comerciales), en 2011 hablábamos de un salto importante en este ámbito con la aparición de sitios donde poder ‘etiquetar’ a personas y publicar comentarios sobre ellas en sitios públicos.

Inicialmente se valieron de los datos almacenados en las redes sociales más populares. Conocimos Honestly, BranchOut, Endorse o Talentag, tirando de los datos de Facebook, Twitter y LinkedIn. En concreto ese mismo año, LinkedIn cerró inesperadamente CubeDuel, un software que permitía valorar anónimamente a compañeros de trabajo, creando una base de conocimiento sobre trabajadores y sus perfiles laborales de la mano de sus compañeros. El sitio viralizó como la pólvora en pocos días y LinkedIn cerró el grifo de entrada y salida de datos por los miedos que suponía ese uso de sus bases de datos por parte de terceros, para unas finalidades de dudosa aceptación social.

Y con todo esto, Internet se hizo móvil. Leer mr »

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

Recopilatwittorio semanal

Leer mr »

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

Jack Dorsey imparte una lección digna de MBA en 4 minutos

Visto el post de Gustavo Entrala en su blog, no me queda mejor opción que re-postearlo 😀

Dorsey es un tipo brillante. Creó Twitter. Creó Square.
Imagino a los profesores de Stanford avergonzados al escucharle: Dorsey no hizo ningún MBA, y en 5 minutos te cuenta lo que necesitas para dirigir una compañía. Esta es una de las mejores lecciones sobre liderazgo empresarial que he oído en mi vida*. Créeme.

*Invertí 10 meses de mi vida en hacer un PDG en el IESE.

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

Recopilatwittorio semanal

Leer mr »

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

¿Por qué los adolescentes prefieren Twitter a Facebook?

Girl_adolescenteSegún el último estudio de GlobalWebIndex (Q1-2014), Twitter está aguantando el abondono masivo que sufren redes sociales como Facebook, por parte de los jóvenes.

Según este estudio a +40.000 usuarios, el porcentaje de adolescentes activos en Facebook se contrajo un 9% y un 7% en Youtube, mientras que en Twitter solo un 3%. Twitter también es el espacio social predilecto (27%) para el colectivo joven por delante de Facebook (23%) cuando se les pregunta directamente.

Las causas atribuidas a este fenómeno, recogidas por MarketWatch, por distintos especialistas y académicos, me han parecido relevantes: Leer mr »

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

Recopilatwittorio semanal

Leer mr »

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

« Entradas anterioresEntradas posteriores »