Participación en el Fórum Innova 360º

Invitado por los compañeros de STIC.CAT, entidad colaboradora en la organización de una de las jornadas del Fórum Innova 360º, y representando a mi empresa, he podido compartir mesa con algunas mentes emprendedoras de la internet de nuestro país.

Lo que he intentado transmitir con mi intervención ha sido, entre otras cosas, lo que podemos y no esperar de los medios sociales; dado que estamos en plena implantación de estos canales de comunicación en organizaciones y empresas, que sienten la llamada de sus públicos, con más o menos claridad, aunque no todos esperan sacar los mismos frutos de sus inversiones en estas nuevas relaciones públicas digitales.

Desde aquí, agradecer tanto a STIC.CAT como a la organización del evento por permitirnos estar presentes en este interesante encuentro.

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

Premis Blocs Catalunya’09 supera su segunda edición con nota

PremisBlocs09

El viernes pasado, 2 de octubre’09, tuvo lugar la segunda edición de los Premis Blocs Catalunya. Después de una primera edición en Girona, en la que nos acompañaron unos 300 bloggers catalanes, en la presente, tengo el honor y la felicitación hacia mis compañeros de STIC.CAT, organizadores del certamen, que se ha consolidado el evento, con más blogs inscritos (600), más votaciones realizadas (20.000), nuevas incorporaciones en los galardones: Premi Lletra de la UOC (Universitat Oberta de Catalunya) en blogs de Literatura, y superamos el reto de conseguir mayor asistencia, este año en Vic (Osona), superando la compañía de más de 400 personas asistentes.

Sin duda, la família STIC.CAT crece, poco a poco, y se nos platean nuevos retos y aventuras. Será mirando al futuro. Será con mucho trabajo. Será con más gente. Será para proyectar unos valores firmes y claros.


Gracias por acompañarnos en este sueño! En breve, más! 😉

Le dejo con una breve entrevista realizada por la televisión cultural online catalana (SiEs.tv) a un servidor, justo unos días antes del evento.


Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

Por qué recorrer 14.000km por tan solo 2 horas vale la pena

NASAtweetup-fg

Desde el primer segundo que me comunicaron que era uno de los seleccionados que asistiríamos al 1r evento sólo para twitters, organizado por la agencia nacional aeroespacial americana, me inundó una profunda sensación de ilusión por poder formar parte de un minúsculo, aunque para mi de mucho valor, trocito del binomio NASA y twitter. No era para menos: 190 compañeros llegados de todo el mundo (Iran, Japón, EUA, Sud America) acudían a tal invitación de la agencia con suma admiración.

 

 

Como no pudo ser de otra forma, y conociendo lo bien que se mueven los norteamericanos en la organización de todo tipo de actos, montaron el tweetup tal y como debe hacerse, sin olvidar un solo detalle en el protocolo tácito en estos eventos de desvirtualización. Desde su anuncio, la convocatoria, la atención e información immediata pública (via cuenta twitter específica) y privada (vía mail, con esperas de respuesta de no más de 20 minutos!), zona y tiempo de acreditaciones, subida de fotos a flickr en tiempo real, y sobretodo un gran respeto por todos los asistentes por tener claro lo que íbamos a hacer allí, esa tarde: tweetear!

Las casi más de 2 horas y media que duró el tweetup, transcurrió a modo de show. Empezaron calentando motores entrevistando a diferentes participantes de distintas procedencias por NASA TV, dónde expliqué muy brevemente el motivo por el que estaba allí. Prosiguió con la entrada de los 6 astronautas del Shuttle STS-125, quienes explicaron su última misión en el Hubble con pelos y señales, mientras proyectaban un vídeo footage de diferentes momentos del vuelo espacial (detalles, curiosidades y alguna que otra toma falsa que causó más de una carcajada! 😉 ).

Acabada su instructiva intervención, dieron la palabra al público. A decir verdad, me sorprendió el hecho que nos permitiesen preguntar abiertamente a los astronautas sin filtro previo alguno. Y fue así. Sólo pedir el turno, y se nos acercaba el micro. La pregunta que formulé, directamente a @Astro_Mike, fue una de las que recogí en el grupo de Facebook que previamente había creado para que los usuarios que quisieran, pudieran proponer sus inquietudes para una ser trasladada públicamente (así me sentía fiel a la cultura 2.0, aún sacrificando mi pequeña vanidad de trasladar una pregunta estrictamente ‘mía’ X-). Se materializó la publicada por @joanjimenez, que tenía un componente quizá más romántico pero, a su vez, una gran coherencia en ese mismo momento: “Describe la Tierra desde el espacio en 140 caracteres”. @Astro_Mike sonrió (como también parte del auditorio 😉 ) y respondió: There is no words to describe the beauty of de Earth.

Todos los asistentes que quisieron, pudieron preguntar. Creo que nadie se quedó con las ganas de haber dirigido sus palabras al grupo de astronautas. Finalizadas todas las cuestiones, se levantó la sesión, y hubo un segundo momento contacto con ellos, pero ahora a corta distancia. No sé si improvisado. No sé si planeado. Pero se creó un clima entre todos que voy a recordarlo mucho tiempo. Todos bajamos de nuestros asientos hacia ellos y empezamos a hablar con ellos pidiéndoles autógrafos, fotografías, preguntándoles lo que ante la presión de los cerca de 400 personas (190 invitados + 1 acompañante por persona) y las cámaras no permitían. A cada uno le contestaron lo que quería saber y lo que se podía contar. Los siete se mostraron cercanos, contentos de estar con nosotros, muy sencillos y humildes. Lo que está claro es que todos estuvimos allí más de 40 minutos inolvidables, más relatando alguna que otra intimidad que aquí no vamos a contar 😉

Desde aquí, agradecer a todo personal que organizó el 1r NASA Tweetup, y nos atendió y permitió pasar una tarde en un lugar tan espacial con una gente tan especial 🙂

 

 

View more documents from Francesc Grau.

Francesc Grau entrevistat al NASATwittup from Albert Simó on Vimeo.

 

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

Me voy a la NASA

FGrau_Nasa

Déjeme ser así de contundente 🙂

El próximo 21 de julio, la agencia aeroespacial norteamericana estrenará su primer Tweetup (encuentro con twitterers) con 190 usuarios de la plataforma Twitter, entre los que he sido seleccionado. La experiencia constará de unas 2 horas en el NASA Headquarters building de Washington en las que, por una parte, se podrá tomar contacto con la tripulación del STS-125 Space Shuttle que trabajó en la misión de mejora del Hubble (y entre los que se encuentra el astronauta Mike Massimino (@Astro_Mike); y otra que nos explicaran su estrategia y manejo de, al menos, su cuenta @NASA, y sus perfiles sociales en otras plataformas.

Realmente, el giro hacia la apertura y respeto hacia las nuevas tecnologías que está dando la administración norteamericana, desde la llegada del nuevo inquilino a la Casa Blanca, no deja de sorprender dia tras dia. Son bien conocidas las preferencias de Obama por su cuenta, también en twitter, su adicción a la Blackberry, o como pudimos ver el pasado 23 de junio, no tener reparos en romper el protocolo en una rueda de prensa en la propia Casa Blanca, al dar la palabra primero a un blogger (invitado por él mismo) antes que a los demás medios, incluyendo al periodista de Associated Press, como tradicionalmente se ha hecho, y abrir la polémica sobre qué tiene el blogger que no tenga un periodista.

Tengo que confiesar que acudir a una llamada de la NASA, sólo a twitterers, conociendo la transcenencia de sus proyectos, y su compromisio con la tecnología y la comunicación, me entusiasma enormemente y participaré encantado en su programa.

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

Salud 2.0 y participación en los Premios Aspid’09

francesc_grau-ponente

Hoy he tenido el honor de poder participar activamente a las jornadas de entrega de los Premios Aspid 2009 a empresas del sector health, en calidad de ponente. Hemos compartido algunos de los principios de este nuevo mundo 2.0, que lleva implícitos unos cambios de paradigmas culturales que ha valido la pena tratar con compañeros del sector publicitario, especializados en campañas para pharma, y directivos de distintas compañías del sector farmacéutico.

Hoy, la salud 2.0 se encuentra en el momento justo e interesantísimo de su eclosión. Se empieza a experimentar sobre cómo los usuarios quieren ser tratados, y relacionados, en la red. Y de públicos para poder trabajar en comunicación, en este segmento, hay bastantes: médicos con experiencias, pacientes con opiniones y dudas, microcomunidades tematizadas por enfermedades y dolencias (1, 2), o incluso generando alguna que otra útil herramienta o directorio de anuncios especializado.

Desde aquí quería agradecer a la organización de los Premios Aspid por su deferencia en permitirnos colaborar en este certamen para poder dar unas pinceladas sobre lo que entendemos que son las claves para entender la internet del mañana.


Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

Cava & twitts en muy buena forma

cava-and-twitts4.jpgLa gente de Cava & twitts se lo monta bien. La verdad es que Marc Cortés y Cia consiguen algo que muchos sueñan y es, simplemente, reunir a un grupo muy respetable de gente (cortaron las invitaciones vía web a los 270 invitados) un jueves por la noche en Barcelona, y se les propone participar de un acto fresco y trendy (mención en Gaceta!). Incluso a éste último (mi primero, y dedicado al coolhunting 2.0), tal como comentamos -en el momento cava- con Cyteck, C&T puede que hoy también sea un encuentro cool de la ciudad. Y se lo merece.Fue bueno saludar, entre muchos otros, a compañeros/as de STIC: Trina y Xavier, al asesor de 8tic: Oscar, el brandeador Jordi; también a Claudio de Inforpress, a Neus de Manfatta, y conocí a Millán de Comunitae.Una provechosa velada con todos ellos, y el resto del universo twitter catalán (y más 😉 )Ánimo!

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

La visibilidad de los valores corporativos

siluetlee.jpg

Muy buen encuentro con todo el equipo del grupo Inspirit: Conzentra, Spamina, IntercomGi Argentina, Inspirit Labs. 150 personas compartiendo cena y proyecto. Las nuevas tecnologías dejaron paso a las tradicionales de cuchillo y tenedor, con una buena cocina, entrada con un una ensalada seguida de carne o pescado, rubricado con brownie de chocolate negro. Las breves palabras visionarias de los CEOs de las compañías bajo el paraguas inspiritiano para el próximo ejercicio a golpe de powerpoint, derivaron a tendidas conversaciones en cada una de las mesas. Los comensales compartieron un buen rato entre compañeros catalanes, madrileños, argentinos y chinos. Los valores que un joven soñador un día tuvo, esta noche los he comprobado en directo: gente innovadora, humilde, positiva y consciente de formar un solo equipo esparcido en distintos continentes.

Ahora, justo llegar a casa, no puedo dejar de compartir esta experiencia contigo 🙂

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

Beers & Blogs Barcelona (nov’08)

Ayer por la noche, un encuentro más con bloggers (convocado y alimentado por Ferran), dejando esta vez de lado los teclados por empuñar una buena jarra de cerveza 😉 y charlar no sólo de enlaces interesantes sobre contenidos curiosos, sino también de actualidad informática, cierta efimeridad y de ocio. Rodeados de gente encantadora, nos tocó medianoche comentando también algunas tecnicidades de comunicación 2.0 y negocio. Incluso nos fuimos con un regalito de la mano de Jordi.

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

Vitamina anticrisis

Ayer asistí al I Foro de Startups, organizado por el equipo de First Tuesday. Me encanta asistir a este tipo de eventos (aunque me resulte difícil de ir), por:

 

su frescura
todos los asistentes (emprendedores/ponentes, inversores, business angels y participantes/espectadores) de pie, puestos en formato ruedo y en medio el micro con su dueño momentáneo

 

el entusiasmo
que transmite el ambiente, lleno de personas optimistas que ven soluciones a problemas, y oportunidades en épocas de crisis

 

la alegría
en las miradas risueñas de los emprendedores que van a presentar su idea de negocio ante una audiencia interesada e interesante para ellos

 

la seriedad
en que se trata el timing (con el maestro de ceremonias), la estructura del evento y  los beneficios para los participantes en compartir los proyectos

 

el formato
simple, ágil, cercano y directo. Sin más protocoles que un orden del día publicado en internet, i que se sigue al milímetro, casi sin quererlo, por al dinámica propia del acto

 

su escasez
en estos tiempo, en que la ayuda y promoción real de emprendedores, a través de acontecimientos presenciales que les proporcionen visibilidad en el sector, posibilidad de conseguir capital, beneficios directos de branding por el solo hecho de participar; hace de este tipo de evento un ‘material muy preciado’ por la necesidad que existe de estos motores que arrancan de la base de las ideas, de los proyectos viables, de la confianza en personas que dan su vida por su proyecto.

 

El de ayer en el CDLC, concretamente, se presentaban a concurso unos proyectos que requerían de capital. Y allí, todos de pie, y con un silencio más que encomiable, los emprendedores fueron pasando por el micro y explicando sus ideas llevadas a la realidad, dando detalles sobre ellos mismos, sus equipos, sus planes de negocio y sus perspectivas de futuro. A su lado, y escuchando muy atentamente, los posibles inversores y business angels ofrecieren un recital de escucha activa complementada con preguntas -algo técnicas para mi, pero muy exactas para el encaje del proyecto a sus necesidades inversoras, y visión de la realidad-. Todos los asistentes, a parte de poder saludar algunos conocidos (también quedaron algunos por saludar), y algún que otro contacto nuevo, pudimos disfrutar de un buen rato con la presentación de ideas innovadoras, que en estos tiempos que corren, fueron música para mis oídos. Y por cierto, tomo medio-prestado el título de este post 😉

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

Experimentos en actos presenciales con empresas

La semana pasado asistí a un ejercicio (experimento) de contactos comerciales express. Tenía ganas de sentir la nueva experiencia que nos acercó JCI, de la mano de Jordi Catà, Albert Coronado y Oscar Cumí. Los actos entre empresas necesitan de un paso hacia adelante, de innovación, y encontré al BNE (Business Networking Event) muy creativo y francamente fructífero. La idea del encuentro se basa en los speed-dating norteamericanos para encontrar pareja, pero aplicado al mundo comercial de la empresa. Cuarenta y tantos profesionales de distintas empresas nos encontramos al recinto ferial, en un ambiente distendido y semi-festivo (el día escogido era la fiesta local del patrón de la ciudad). La gente no sabía demasiado bien a qué iba, sólo tenían una cosa clara: se marcharían de allí habiendo conocido, en muy poco tiempo (90minutos) a más 40 empresas. Una cifra nada despreciable, teniendo en cuenta que el ritmo de visitas de un comercial medio (de producto de consumo o servicio) puede ser de unos 10 contactos nuevos (cualificados) por semana, que no es poco. Aquí hizo el trabajo de un mes en una mañana.

El acto transcurrió muy correctamente, excepto algún que otro pequeño percance con las rotaciones, fruto del directo, y que la organización supo rectificar sin ningún tipo de problema.

Nos marchamos desayunados, habiendo conocido a un motón de gente interesante, y con un montón de tarjetas 🙂 Una experiencia de contacto con empresarios de distintos sectores, que sin duda, pienso repetir. La relación entre gente de empresa, con intereses más o menos dispares, no puede faltar; sea por encontrar intereses coincidentes, sea para encontrar sinergias, o simplemente para extender el branding de cada una de las distintas marcas que allí se conocieron.

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

« Entradas anteriores