Archivo de la categoría 'Personal (offline time often)'

10 conceptos que un bebé de 7 meses me está enseñando

Acabado el período de verano, debo confesar que ha sido muy especial para mi por tratarse del primer año en compañía del nuevo miembro familiar, que ya cuenta con 7 meses! Siete meses de vida y se le descubren ya unas trazas suficientemente marcadas como para que a buen entendedor, pocas palabras le basten…

Al haber podido pasar más tiempo con él estos días, he podido observarle comportamientos y reacciones e interaccionar, y he aprendido (sin experiencia previa, por su corta edad 😉 , unos principios (nunca mejor dicho ;-)) que comparto al 100%.

  1. Vale la pena construir aunque luego se vaya al carajo. El placer de ver algo terminado no tiene igual. La vida es efímera en sí misma. No puede prenderse que todo dure para siempre.
  2. Quien persevera, gana! Lo intenta, y vuelve, y no se cansa hasta que consigue poner ese bloque de plástico donde desea. Lo ha conseguido! Después de un buen rato… su cara de satisfacción no tiene precio… Leer mr »
Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

Twitter y política

Este lunes tuve la posibilidad de intervenir en el Máster en Consultoría, Análisis y Pensamiento Político de la Universidad Pablo Olavide de Sevilla, el que coopera con el Doctorado con Mención de Calidad en Pensamiento Político.

Durante la sesión, pudimos repasar algunas experiencias recientes en Twitter vinculadas con el ámbito político y los retos que representa para un sector con vocación de servicio del ciudadano, que tiene que saber escuchar al mismo tiempo que rendir cuentas de sus actos, casi a tiempo real; como la misma plataforma permite.

Le dejo la síntesis de la presentación por si interesa en algún aspecto 🙂

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

neopadres

A raíz de la vivencia reciente de paternidad, y a la búsqueda e intercambio de información entre otras personas que, o también han pasado ya (o no) por la maternidad/paternidad o simplemente compartir sus opiniones al respecto, propongo el uso de #neopadres para quienes quieran publicar sus reflexiones, consejos, experiencias, recomendaciones, costumbres, o simplemente pensamientos acerca del complejo momento de la llegada de un bebé en la familia.

#neopadres son una especie de individuos que viven en la vanguardia de nuestros tiempos, desarrollando sus trabajos, sus aficiones, defendiendo sus ideales, luchando con sus quehaceres diarios, al mismo tiempo que dando todo su amor, cariño y ayuda a sus hijos y consortes.

Le invito a usar #neopadres y compartir todo lo que desee al respecto 🙂

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

Miradas de casi un siglo de espesor

Permítame hacer hoy una inflexión en el contenido de este blog, sólo con el precepto de un acontecimiento que para mi resulta extraordinario. Acabo de ser padre de un niño (no abundaremos en alabanzas a él ni a la madre… ;-)) sino que ha llegado en muy pocos días de diferencia al cumpleaños de su bisabuela. Ambos les une consanguinidad y una cadena de 3 generaciones 🙂

Les separan 90 años de historia cargados como nunca antes había sucedido. Mi abuela sobrevivió una Guerra Mundial y una Guerra Civil. Se curó de tifus. Trabajó el campo de muy pequeña (hasta los 6 años) y luego vivió en Barcelona sirviendo una familia de bienestantes hasta casarse con mi abuelo, a quien cuidó hasta el último día de su enfermedad pulmonar.

Pasó de viajar en un viejo carro destartalado de madera, ya de su abuelo en Sant Joan de les Abadesses durante su juventud rural, con el que hacía camino entre 2 pueblos durante 2 días; a volar en avión a 900km/h con nosotros. En su infancia no hubo juegos, ni educación en letras ni ciencias. Aunque sepa leer y escribir a lápiz de carbón, ha visto la transformación provocado por el chip: de él depende toda la informática y los electrodomésticos. Vivió la llegada a la luna con abrumación. Asimismo los grandes avances médicos contra epidemias, pestes y afecciones.

Los choques culturales y sociales en el trabajo. El suyo en la industria textil. La moda y confección, las largas jornadas, sin festivos. Se casó un laborable por la mañana y fueron a trabajar por la tarde. La evolución del papel de la mujer en las empresas, en la familia y la sociedad.

Mi abuela es realmente una heroína para mi. Y ha podido ver nacer a mi hijo, con el que se lleva 90 años de diferencia… (personalmente, este dato me parece alucinante!)

Intento mirar atrás a través de sus ojos la evolución de nuestro mundo, ver la riqueza que representa, por ella, haber superado un sinfín de obstáculos mortales y conseguido retos vitales inimaginables en su niñez. Por otro lado, observo mi hijo intentando imaginar qué será de él, qué mundo verá crecer en los próximos 10, 30, 50… o 90 años más. Viéndolos allí, juntos los dos, los imagino como si estuviésemos en una máquina del tiempo, ahora en el presente -claro ;-)- en la que hubiésemos bajado por sólo un momento para visitar el presente a ver cómo va todo, para volver a subirnos una vez cenados por la noche, hacia la próxima estación temporal, quién sabe cuántos años más adelante…

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

#historias_renfe: la tweet-serie (4a tweemporada)

Y como quien no quiere, llegamos a la 4ª tweemporada de la primera tweet-serie viva de la red 🙂 La verdad es que ha sido para mi todo un reto mantener vivo este proyecto durante, ahora ya, más de un año en directo, y para todos aquell@s usuari@s que han estado allí para introducirse activamente y participar en cualquiera de los tweetsodios.

En este cuarta entrega, podrá encontrar una colección de 31 capítulos propios y 8 de ajenos compilados con la mejor de las intenciones, capturados en los más insospechados escenarios del universo ferroviario.

Deseo que la disfrute con el mismo entusiasmo que han sido contadas 🙂

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

El primer tweet del 2011

Como hicimos en 2008 y 2009, lo hacemos en 2010. Y es que conseguir publicar el Primer tweet del año no es tan fácil… X-)

La idea es intentar publicar un tweet, con el hashtag #primertweet2011, justo en el punto de medianoche, al dejar de sonar la última campanada y con la uva(s) en la boca… y la Blackberry o iPhone en la mano! 😉

El procedimiento que recomendaría sería muy fácil:

1) tener preparado el tweet con el hashtag #primertweet2011 en el móvil u ordenador unos momentos antes

2) apretar “Enviar” durante la uva 10 y 11, según creamos que sea el delay del sistema y saturación de la plataforma en ese momento

Durante la mañana seguimiento del día 1 de enero, haremos el recuento y validación de tweets 🙂

Aprovecho este post para desearle mis más sinceros deseos que siga con unas felices fiestas de Navidad, y tenga un próspero año nuevo!

[actualización a las 0:03h del 1-1-11]

Usuarios que han publicado su tweet dentro del primer minuto del 2011, en orden de aparición (aquí la captura): @javimonsalupe, @marcosarteaga, @santisanchez, @dienteazul, @giselafpj, @guiperezalonso, @laiacl, @keljau, @nasheliux, @mercenavas, @minipunk, @fototreboada, @claraavilac y un servidor 🙂

[actualización a las 12:00h del  1-1-11]

#primertweet2011 es 3r TrendingTopic en Catalunya y 6 TrendingTopic en Twitter_ES

Gracias a tod@s por estar aquí y acompañarnos en este momento tan especial!

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

Desvelado el verdadero orígen de twitter 30 años atrás

Contrariamente a lo que hasta ahora Jack había contado, el orígen de Twitter no es el 21 de marzo de 2006, sino que, según revela en su primer libro, que verá la luz el próximo mes de enero de 2011, Twitter tendría sus inicios durante los primeros tiempos de internet entre los mismos científicos de ARPANET, valiéndose de la plataforma de nano-conversaciones para probar el envío y recepción de mensajes entre ordenadores.

En el libro, del que se desconoce aún por completo su título, y del que sólo se han filtrado unos pocos detalles del entorno de la Universidad de Californa Los Ángeles, contiene abstractos de conversaciones de los padres reales de la que hoy conforma la mayor red de micro-blogging de la red. En uno de estos fragmentos, uno de los miembros del equipo de científicos reflexiona sobre la posibilidad de ampliar el espacio para los mensajes privados, superando los 140 caracteres, para minimizar y agilizar los envíos postales entre facultades, usando este sistema telemático de transmisión de datos. Este científico era el Dr. Samuel Tomlinson, padre del que hoy conocemos como email, o correo electrónico.

Pero el prototipo de entorno de nano-blogging quedó aparcado por ser considerado demasiado simple y poco versátil, y relegado por tan poderosa herramienta de envío de mensajería electrónica. Y no fue hasta 2006, 30 años más tarde, cuando uno de los profesores que participaron en el proyecto originario de internet, el profesor Vint Cerf, a quien en 2002 recibió el Premio Príncipe de Asturias de investigación, quiso sacar a la luz el arcaico y abandonado concepto en el marco de un seminario de la Universidad de Missouri. Allí, un grupo de estudiantes cogieron el testimonio de la idea y emprendieron (ya en la Universidad de Nueva York) una aventura increíble que ha conseguido incluir a todo tipo de personas, de todos los rincones de globo con conexión a internet, de forma fácil, rápida, gratuita, democrática y sólo basada en un simple mensaje de texto, que permite comunicarnos y relacionarnos sin ningún tipo de barreras ni prejuicios.

He aquí el verdadero inicio de Twitter, un año después de la última información X-)

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

Railsandtwitts en Renfe: twiteros al tren!

Esta mañana, hemos celebrado el primer #railsandtwitts en un tren Media Distancia de Renfe, de orígen Figueres y con destino Barcelona Sants. De la mano de Jordi Perales se ha congregado un grupo con el que compartimos habitual y desestructuradamente a diario este trayecto, para acudir al trabajo. Toni Sellas, Enric Pineda, Joan de Gracia, Albert Campmany, y un servidor hemos sido algunos de los “asistentes” a este tan especial evento en movimiento. Unas ricas pastitas amenizadas con café, a las 7:10h de la mañana (¿será uno de los eventos más madrugadores? 😉 ) se han puesto realmente bien, a las últimas filas del último vagón del convoy, donde la conversación se ha generado sin pizca de sueño 🙂

Una de las notas diferenciadoras la ha puesto del Conseller Quim Nadal, quien ha tenido la deferencia de aceptar acompañarnos (con su equipo 😉 ) en esta primera edición, y conversar como uno más con nosotros, durante el transcurso del viaje 🙂

Lo que me gustaría destacar de este simpático encuentro es:

  • las herramientas sociales son realmente sociales (permiten la convocatoria de este tipo de encuentros y la incorporación de personas que, por su ubicación, les sería imposible compartir sus comentarios al grupo
  • las personas detrás de los perfiles twitter y facebook son igual que sin ellos: buena gente y grandes profesionales en sus ámbitos: informática, documentalismo, consultoría, docencia…
  • be water my friend y deja fluir. Se ha aprovechado la concurrencia existente de estos usuarios y se ha organizado el encuentro sobre tren, día y hora. Optimización del esfuerzo, máximo rendimiento del tiempo juntos
  • crosstelling de conocimientos entre viajeros durante todo el trayecto-evento
  • cautivar la transcendencia del Conseller competente, en materia de Política Territorial y Obras públicas, para que tenga a bien a acompañarnos durante el recorrido y tomar el pulso de la realidad de quienes consumimos este servicio de transporte

Y es que los trenes dan para mucho. A parte de las innumerables situaciones que se pueden vivir, es un espacio que sinceramente creo muy desaprovechado y por eso hemos propuesto esta actividad diferencial.

Espero que hoy, este primer #railsandtwitts, sólo haya sido el principio de unas largas amistades (y alguna que otra solución 😉 )

[photos by Gabinet del Departament de Política Territorial i Obres Públiques de la Generalitat de Catalunya]

[actualitzación 11-12-15] Twitter y trenes se vuelven a unir en el AVE Madrid Valladolid

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

Construcción de reputación online

Ayer por la tarde, en Barcelona Activa y junto a Pedro Rojas y Sergio Ibáñez, hemos expuesto unas apreciaciones sobre Reputación online en distintos ámbitos.

Tengo que agradecer a @SeniorManager que me haya permitido exponer una visión tan teórica, apoyado con casos prácticos y reales como la vida misma 😉 sobre la temática en la que trabajo.

Partiendo del concepto de Reputación 360º, hemos debatido con los asistentes quienes han aportado algunas visiones también realmente interesantes al respecto.

[photo by @quimcosta]

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

Twittervistic, la herramienta definitiva para twittervistas

Cuando desde el laboratorio de ideas Stic.cat decidimos iniciar el reto que suponía plantear a los líderes de las formaciones políticas del País (Catalunya) a participar en una twittervista abierta a todos los usuarios de twitter que quisieran dirigirles alguna pregunta, empezamos a trabajar en cómo podíamos conseguir hacer llegar al máximo número de personas la iniciativa, y maximizar la participación.

La directrices sobre la que construímos lo que hoy se ha convertido en el Twittervistic fueron:

  • coherencia con la cultura de la red, respeto al medio en que nos encontrábamos (twitter)
  • conservar la idiosincrasia de la estructura de los agentes participantes (líderes políticos, grupos asesores, ciudadanos y el propio espíritu de Stic.cat, organizadores del evento
  • intentar agrupar/concentrar toda la información de diálogo en un mismo sitio
  • facilitar la accesibilidad desde web y seguible desde la plataforma nativa, twitter
  • fácil de usar por todas las partes implicadas
  • capacidad de gestionar conversaciones (1) uno a uno, (2) muchos a uno y (3) muchos a muchos

El Twittervistic dispone de 4 paneles de usuario distintos para conducir los distintos flujos, entrantes y salientes, de tweets para cada uno de los actores participantes:

  • panel para el usuario visitante -> es la interfície que más visitas entrantes recibe. Representa la home del aplicativo. Un usuario que quiera seguir la actividad durante el evento, sólo tiene que conectarse a la web donde esté publicado (en este caso, bajo Twittervistic.cat). Si desea realizar una pregunta a uno de los políticos participantes, sólo tendrá que autentificarse mediante la pasarela propia de Twitter, y una vez dentro, escoger mediante deplegable a quién quiere dirigir la pregunta, escribirla y enviarla.
  • panel para el asesor (ayudante político) -> con el objetivo de ayudar a los candidatos a responder de la forma más cualitativa las preguntas, y siendo conocedores que el tiempo es un factor a tener muy en cuenta durante el evento, decidirmos incluir el papel de los ayudantes (un asesor del partido), quien en tiempo de la twittervista, va a agilizar las preguntas entrantes que su político tiene que ir respondiendo sin demasiada dilación. La preguntas que no puedan responderse durante la twittervista Stic.cat las va a subminstrar a cada formación para que los partidos puedan responderlas en el plazo de una semana, y así publicarse absolutamente todas las respuestas.
  • panel para el twittervistado (político) -> conocedores de la dificultad para los políticos que representa sintetizar en tweets preguntas complejas (al no disponer ellos aún, cuenta twitter), creamos un panel donde tendrá que responder, en ese mismo instante, todas las preguntas que su ayudante/asesor haya dado entrada. De esta manera, se libera de monitorizar las preguntas y puede focalizarse en dar respuestas y publicarlas.
  • panel administrador (Stic.cat) -> es un panel desde donde, entre otras opciones de administración, pueden dirigirse preguntas simultáneas a todos los candidatos. De esa manera, se gestiona el flujo de interacciones de una manera ordenada y puede realizarse una misma pregunta a la vez a los twittervistados.

Hoy, 5 días antes de la twittervista con los candidatos a la Presidencia de la Generalitat de Catalunya, hemos presentado a la red y a la prensa este aplicativo online, junto a una demostración en directo con 4 destacados compañer@s de la blogosfera catalana: Sílvia Claveria, Albert Medran, Pau Canaleta y Miquel Pellicer. Los cuatro se han puesto en las posiciones de twittervistados del Twittervistic, desde donde, en un sitio privilegiado, han conversado y contestado a todos aquell@s internautas que se han interesado por las temáticas propuestas.

Todo ello ha constituido el warm-up para presentar y explicar la iniciativa, y rodar y reajustar el gadget que tendrá su prueba de fuego el próximo 18 de octubre, ante toda la internet catalana, y según sabemos la organización, con numerosos ojeadores internacionales…

Desde Stic.cat esperemos que la experiencia sea del todo constructiva y esté a la altura de nuestras más sinceras intenciones y necesidades 🙂

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

« Entradas anterioresEntradas posteriores »