¡Me gusta Foursquare!

He querido asegurarme antes de publicar aquí en pro a una nueva red social, pero al final, y por recurrencia en su uso, no puedo esperar un instante más en manifestar mi satisfacción sobre el concepto de Foursquare.

No soy quien para definirlo, pero como aquí hay confianza 😉 diría que Foursquare es una  (1) red social que pivota entorno a los sitios donde sus usuarios se identifican, más un (2) sistema de recomendaciones sobre sitios geolocalizado, más un (3) juego competitivo entre usuarios para hacerse con hitos reales, incluso patrocidados por marcas.

Su funcionamiento es el siguiente. El usuario, a través de la aplicación Foursquare de su terminal móvil, publica el sitio (haciendo check-in) donde se encuentra en un momento determinado. El geolocalizador de su terminal le sugerirá en qué sitios otros usuarios antes han dado de alta en la proximidad donde se encuentra. Si no está disponible, puede realizar el alta (nombre del sitio y datos de dirección). A su vez, puede añadir un tweet que escogerá (también en este preciso momento) qué redes quiere que lo vean: sólo sus contactos de Foursquare, su comunidad Twitter, sus amigos de Facebook, o ninguno de ellos. En cualquier caso, el sistema asignará las puntuaciones pertinentes en función de los logros de ese check-in: si es la primera vez, si lo ha dado de alta usted en el sistema, si consigue ser alcalde de ese sitio (haber hecho más ckeck-ins que el resto, etc.). Su puntuación se irá incrementando y conseguirá premios (badges). Estos badges podrán ser programados por empresas para premiar a sus clientes (p.e.: Starbucks premia a los usuarios que consiguen las alcaldías de sus locales, ya que son quienes más veces los visitan, o en España, elTenedor realiza promociones concretas a sus usuarios 🙂 )

Los motivos concretos por los que me está gustando Foursquare son:

1) Yo digo dónde y cuándo publico mi ubicación, y a quién (a qué red de amigos)

2) El programa va conformando una guia interactiva de sitios, siempre actualizada y mantenida por los propios usuarios

3) Accedo a recomendaciones (buenas y malas) de mis contactos, y los que aún no lo son (la mayoría 😉 sobre su percepción de servicio de los sitios

4) Sistema de recompensas (vía puntos y alcaldías) motiva la participación de los usuarios, de una forma divertida

5) Intervención con marcas (empresas) sin rechazo (a través de badges personalizados, promociones directas por check-ins y alcaldías, etc.)

6) Buena analítica de indicadores estadísticos sobre trayectoria dentro la red, logros conseguidos

7) Buena integración con redes sociales complementarias que también uso: twitter y facebook

8) Buscador de lugares, usuarios, recomendaciones

9) Buen uso de su shortURT en twitter, extendiendo un buen branding (4sq.com)

Por todo esto, ¡me encantará compartir con usted mi ubicación en Fourquare!

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

Week links & key twittory

Los tweets clave más destacados de la semana:

Visión del clásico #google = #bigbrotherhttp://j.mp/9smlgQ

Google Street View + contenido subido por usuarios – http://j.mp/aKCOZk

El boca-oreja se apodera de la red para crear opinión – http://j.mp/cHb9up (de @puromarketing via @eldan)

Duelos a golpe de Google! X-) – http://googlefight.com

Conoce el futuro visto por miles de personas y ponderado estadísticamente en http://www.ziitrend.com

La reputación online como motor de mejora para que seamos mejores personas y empresas – http://goo.gl/vkqP [con Google Moderator]

Tu perfil Twitter puede ser una obra maestra SEO – (de @problogger via @tcreativo)

El Pentágono levanta (http://j.mp/aWxWXl) la prohibición (http://j.mp/Jerqr) de usar redes sociales (via @Reuters)

The State of #socialmedia around the world 2010 – http://su.pr/1UB7RR by @briansolis

El valor de la confianza y la reputación en tiempos inciertos – http://su.pr/21MMp7 por @blogocorp

¿Cómo usan los medios sociales las compañías Fortune 100? – (via @Adelmoral de @ContenidosWeb)

Explorando capacidades sociales de http://www.bing.com/maps … (via @artifecs)

Útil herramienta para salvar tweets! – http://www.searchtastic.com #free #backup #twitter

[crisis] Sobre la respuesta de #SeaWorld después del terrible accidente ocurrido en su parque – (via @xbermudez)

El consumo de Internet supera al de la TV en España – (de @alexpuig i RT @Gurusblog @mjcachon)

RT @didaclee: Només quan un acompanya a @sandrorosell veu quant apreci li té l’afició!!

Si te encantó #Buzz 😉 aquí tienes un importador de contactos de twitter – http://tw2buzz.com

#twitter recibe 600 tweets/seg., 50M tweets/dia!! 😮 – http://j.mp/bbQkb0 (via @twitter)

Interesante #visualización gráfica del diálogo en #twitter – (via @marccortes)

Retomando las riendas de la semana y viendo el nuevo perfil del comprador moderno, según Yahoo! – (via @AndyStalman)

[cat] Espectaculars *6Copes* blaugrana! 😮 – photo at http://twitxr.com/fgrau/updates/313761

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

Google Buzz, el anillo de poder

Hará casi un año, escribía que le faltaba algo muy simple a Google para dar un sentido único a todos sus productos. Y ese sentido único, esa cohesión de esfuerzos que hoy actúan por separado, cobraría una relevancia quizá nunca antes vista.

Google ofrece un arsenal de servicios que cubren las necesidades básicas (y más) de cualquier internauta medio (y algún que otro avanzado). Desde su inicial buscador hasta las utilidades más sofisticadas de geolocalización (GMaps, StreetView o Latitude), productividad grupal (GDocs, GGroups, GTalk) e individual (Profile, GMail), pasando por las herramientas más audiovisuales (Picasa, Youtube), de movilidad (GmobileApp, GSync), y más en el GLabs, entre montones de otras.

Si tienen alguna cosa todos estos productos Google es:

  • gratuidad para el usuario final
  • satisfacción bastante elevada
  • integración (parcial) entre entre muchos de ellos
  • perfil personal stream, como campo base de actividad online
  • individualización (customización) de su configuración y apariencia

Y ahora, con la salido del GoogleBuzz, sí ha empezado la cuenta atrás para el dominio de la web. Se ha puesto en marcha un proceso que, a día de hoy, no sabemos muy bien hacia dónde lleva, pero sí lo intuimos. El potencial de Buzz, que poco a poco irá descubriendo funcionalidades, radica en la unión de todos los servicios Google + 2 más de ‘regalo’:

  • sociabilización y generación de comunidad
  • tiempo real en comunicación y relación con los demás

No necesitamos demasiada imaginación para ser conscientes del potencial que suman todos estos productos juntos, añadiendo la revolución del #realtime + micro-comunidades. ¿Se imagina saber todo de la vida online de sus contactos actuales de Gmail (personas y/o empresas), sus experiencias contadas en forma de tweets, fotos, vídeos en directo, todo geolocalizado en GMaps, comentado -a su vez- por sus entornos de amigos, y con una capacidad inmediata de interlocución directa si es necesario? …pues hoy ya es posible!

GoogleBuzz es, para mi, el equivalente al Anillo de poder (que aparece en El Señor de los Anillos) de Google, el entorno único; para enlazar(nos) a todos en su manera de entender la red de una forma determinada. Aquí (y hoy) no voy a entrar en si es bueno o no lo es. El caso es que el éxito de buzz conseguido hasta el momento (al igual que un montón de críticas bastante negativas), no ha estado por casualidad (10M de usuarios y 9M de posts en su primera semana de vida). En cada una de sus herramientas y experimentos (GLaps) ha ido ganándose públicos (a favor y en contra), para llegar a un momento donde sólo tuviera que juntarlos a todos para que se encontraran y compartieran sus vidas. Porque quien más, quien menos, todos usamos alguno de los servicios Google.

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

Week links & key twittory

[crisis] El perdón de Toyota quizá haya salvado su empresa – http://tinyurl.com/ycx9n2m (via @jlalbi de @el_pais)

La buena #reputación para una empresa empieza en el buen trato hacia sus empleados – http://j.mp/cpfemy (via @onnure)

Curioso vídeo sobre el flujo de información en #twitter, para cerrar semana… 🙂 – http://vimeo.com/9225227

El 80% de cibernautas tienen perfiles en redes sociales – (vía @davick1 en @larepublica_pe)

La música fluye mientras va encontrando su #monetización: Caso Lady Gaga – (via @redesocialesweb)

50% of businesses will Use Twitter in 2 yrs [Gartner] – http://j.mp/dtmtO9 (via @Twitter_Tips)

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

El Departament d’Educació de la Generalitat de Catalunya se une a la comunidad online

Nuestro (pequeño) país va despertando del letargo 1.0 y empieza a dar los primeros parpadeos 2.0, ya desde las instituciones de gobierno autonómico. Ayer tuve el privilegio de asistir a uno de estos momentos. El Departament d’Educació de la Generalitat de Catalunya, encabezado por su Conseller, Ernest Maragall; acompañado por su equipo de comunicación, donde se encuentra Trina Milan, liderando el proyecto de Identidad digital del Departament (su twitter, blog y canal youtube); quisieron contrastar sus ideas de relación entre el Departament y sus numerosos públicos (profesores, alumnos, padres, sindicatos, etc.) e impregnarse de algunos de los consejos y reseñas, que los bloggers y twitterers asistentes pudimos aportar.

Como comentó Albert, al finalizar, de pie y en petit comité (espero que me perdone 😉 ) y me parece relevante, la importancia real de este primer evento radica en que un Conseller de la Generalitat se sienta con un grupo de ‘gente de internet’ para compartir sus ideas y visiones, con una actitud de aprendizaje activo, permeable y con ganas de absorber conocimiento de la mano de quienes están día-a-día en este campo de batalla, que es la compleja red social.

Salieron y saldrán críticas. Habrá que aprender y mejorar con ellas. Salieron y saldrán soluciones inesperadas. Habrá que estudiarlas e implementarlas.

Fue una primera experiencia piloto. Habrá más. Les queda mucho por hacer y lo haran.

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

Week links & key twittory

twitts

Los tweets clave más destacados de la semana:

El TOP10 de 2009 (de ‘todo’) por TIME – http://j.mp/58prwy

Si te gusta cambiar a menudo de avatar, prueba con tu webcam y http://snapatar.com #twitter

Conflictos en la red… Facebook es citado en uno de cada 5 divorcios – (via @jlhortelano)

El rumor influye más que los hechos en la formación de una reputación – (via @falcaide)

Consejos de #microsoft sobre la gestión de la #reputacion online – http://j.mp/5h6w6I

Red social de personas con ‘trastornos médicos minoritarios’ – http://rareshare.org

Tengo el gusto de presentarte la 1a temporada de la 1a tweet-serie en twitter: #historias_renfe

#followrequest permite solicitar el follow de un usuario en twitter, razonándole el porqué le pedimos 🙂 –

Viendo cómo retweetea – http://favstar.fm

Conoce un poco más a tus followers 🙂 – http://twhois.net/

Visualización gráfica de followers – http://j.mp/3Rr6mq #twitter

El caso ‘Tiger Woods’ motiva pólizas por pérdidas de #reputación (via @financialtimes) – (RT @rrosfel @pkedrosky)

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

¿Se imagina la fuerza de ventas de su empresa apoyada por toda su plantilla?

twelpf

Esto es Twelpforce, el nuevo concepto ideado por el distribuidor de productos electrónicos BestBuy. La iniciativa es tan sencilla como impresionante y enorme. Un programa de reclutamiento (voluntario) interno (con acurado proceso de selección) para los trabajadores de BestBuy les ofrece la posibilidad de formar parte de su propia red de asesoramiento y recomendación de los productos de la marca. Como comenta Pete Blackshaw (vicepresidente de Nielsen online) en su último articulo en AdAge, no hay nada como ”un ejército de 2.200 empleados respondiendo a preguntas y resolviendo problemas de clientes, como una fuerza colectiva de los mejores profesionales”, a través de twitter, actuando de manera autónoma y viral.

Si consideramos que nuestros colaboradores internos son el bien más preciado de una compañía que vive de la prescripción y las ventas, quién mejor que los propios empleados para acelerar el proceso de decisión de los usuarios online a comprar los productos que vende su propia compañía.

El sistema presenta grandes novedades, que merecen atención en:

  • plantea una nueva manera de hacer marketing a través de las prescripciones libres de los propios empleados de la compañía, a través de sus cuentas twitter personales (y agrupadas en Twelpforce, maximizando la capacidad de contacto con clientes potenciales, debido a la gran diseminación de su propio personal en la red
  • consigue una buena sinergia online y offline debido a la aportación de ideas USP (Unique Selling Proposition) para la realización de mensajes publicitarios televisivos de gran precisión, originados en las conversaciones en internet entre los usuarios y los empleados reclutados
  • mejores relaciones marca <-> consumidor gracias al contacto directo entre comprador y empleado, quien ha asesorado y guiado al consumidor a la compra; quien luego sigue con el servicio de postventa de confianza
  • como ningún argumento es más fuerte que la recomendación, TwelpForce está consiguiendo buenos resultados ya en los primeros 6 meses de implantación en la compañía

Es evidente que la innovación de la campaña no está falta de vacíos ni riesgos (ahora mismo se me ocurren: confusión con los horarios laboral/personal, qué comisiones se lleva el empleado sobre ventas (trazabilidad de la venta), cómo gestionar los enfados con antiguos trabajadores (y falsos asesores 😉 ), la gran rotación de empleados entre empresas de este sector retail, medición de la implicación de este personal, etc.), pero sí que abre un nuevo horizonte en la utilitzación de los medios sociales como canal de contacto con clientes actuales y potenciales; y por qué no decirlo… también para animar las ventas… 🙂

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

Week links & key twittory

twitts

Los tweets clave más destacados de la semana:

Si alguna vez pensaste en ‘salvar’ tus tweets – http://j.mp/5P3Gga #twitter #backup

Un buen ejemplo de realidad aumentada en redes sociales para tiendas online – http://j.mp/4Qb0pc

¿Has probado ya la nueva funcionalidad en twitter #followrequest? Aquí los detalles:

Fans VS clientes! – http://j.mp/56s1pm (via @AndyStalman)

El 31% de las marcas en Twitter no han conversado nunca con sus usuarios en España – (via @RobertoCarreras)

Seguimiento de trendings en #twitterhttp://www.trendistic.com

Inquietudes locales para un mundo global – http://es.askaro.com

Las Top 50 marcas en #facebook segun su nombre de fans, actividad, actualización y engagement – http://j.mp/58KyO9 (via @macamanzur)

Interesantes ’30 Key Findings on How The CEO Engages With Social Media’ – http://j.mp/4FFNNO

El acto de #solidaridad organizado por @stic de ayer, en el @mundodeportivo de hoy 🙂 – http://j.mp/6c20ym

Me gusta el concepto de que ‘los empleados son el mejor ejército en los #socialmedia‘ – (via @reclutando)

Curioso #urbanart hecho con esparadrapo! 😮 – photo at http://twitxr.com/fgrau/updates/290445

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

Week links & key twittory

twitts

Los tweets clave más destacados de la semana:

8 técnicas para evitar el #malware de #facebookhttp://j.mp/4CP3Do

Increíble la apuesta de @Direct2Dell: 100 empleados twiteando en 35 cuentas twitter generan $6.5 million! – http://j.mp/7qpmqM

La nueva visión (concepto) de toma de contacto con las #notícias – http://livingstories.googlelabs.com (via Labs de Google) #visualización

Aquí está #google con el #tiemporeal! – http://j.mp/6PNi6M (via @dianagonzalez @el_pais)

¡Qué bueno! Un listado de las listas más populares en #twitterhttp://listatlas.com

Increíble la App de #facebook ‘FarmVille’ que lleva más usuarios que el propio #twitter!! 😮 – http://j.mp/8a7nhv

Red social de ahorro… – http://www.yunait.com

Visualiza keywords y trandingtopics ‘locales’ – http://ff.im/-cxOpK (via @turisbo)

Una de cuentos interactivos para los más peques X-) – http://www.cuentosinteractivos.org

¿Te sonríe Smiley tweet? 🙂 – http://j.mp/33nECG

Mapa infográfico global sobre el uso de #socialmedia – (via @mashable)

RT @genisroca: El uso de redes sociales en el trabajo aumenta un 16% –

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

Week links & key twittory

twitts

Los tweets clave más destacados de la semana:

Información *útil* si twitter bloquea tu cuenta – http://j.mp/8R7M4c

[cat] @Geis presenta avui en societat el seu llibre a Girona – photo at http://twitxr.com/fgrau/updates/285954

Ojo a lo que afectará las nuevas privacidades de #facebookhttp://j.mp/7amA0w

Un juego social para los más peques (antes que se vayan a dormir 😉 – http://www.mundopocoyo.com

Los budgets de lo online siguen su crecimiento – (via @Conzentra)

Hollywood empezaría a prohibir a sus estrellas por contrato el uso de #twitter y #facebook – (via @fanultra @yangreisi)

[pic] YouTube entra en publicitarse en prensa tradicional [TheGuardian UK] – (via @_sem)

Si requieres de más de 140 carácteres para twitear… – http://j.mp/14OuuZ #twitter

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

« Entradas anterioresEntradas posteriores »