Week links & key twittory

twitts.jpg

 

¿sabíais que Facebook usa 10.000 servidores, de los que 1.800 son MySQL con sólo 2 administradores?! 😮 – http://rt.nu/xsly

Conozco unos cuantos de éstos! ;-)) RT @el_pais: Radiografía del ‘bloguero’ hispano http://tinyurl.com/pcfpqy

Creado un twibes para profesionales de la reputación online (ES) – http://twibes.com/reputacion para agregarse

Wiki-like de trending topics de twitter – http://www.whatthetrend.com/ Muy curioso…

Bella animación (y concepto 😉 RT @graciadelcielo: Just Landed: ¿Adónde viajan los Twitter followers? http://twitzap.com/u/YxU

Pues no conocía este dato: “Los jóvenes no miran la publicidad de Google” – http://rt.nu/uihj

#Facebook: The origin 😉 – http://TwitPWR.com/eGy/

RT @jordigarcia RT @adelgado “Es absurdo hablar d adicción a Internet, es como decir de alguien que lee mucho que es adicto a la celulosa”

Twitteos relampagueantes en el earth! 😮 – http://rt.nu/8sya

Oye, pues no está mal la idea d dar antes q tirar… la genta para pedir no queda… 😉 RT @prestigiaonline: (Vero) http://nolotiro.com

 

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

tu, ¿eres de twitter o de facebook? ;-)

tvsf.jpg

 

A raíz del debate generado, in-and-out post, sobre las ventajas que comporta twitter sobre facebook, y viceversa, hemos creído interesante realizar con Daniel lo que hemos acuñado como el primer flash-research, y extender la consulta en la red. Por eso, contamos con la ayuda de diferentes profesionales del sector de la comunicación social y otros sectores clave en internet, para que entre todos tomemos el pulso de lo que pensamos sobre estas dos herramientas que usamos a diario.

 

La estructuración de este flash-research es muy sencilla: basta con que cualquier persona que quiera dar su opinión sobre:

 

            ¿qué tiene twitter que tanto le guste? ¿qué le encuentra mejor que facebook?

            ¿qué le atrae más de facebook? ¿en qué cree que es mejor que twitter?

 

Y aunque sea difícil, y tengas mil razones para quedarte con las dos, si tuviera que quedarse con uno de ellos, ¿cuál sería?

 

Lo haremos a través de dos vías (una en cada plataforma):

 

            – en twitter: con el hashtag #twitter-vs-facebook delante y su opinión (máx. 3 tweets)

            – en facebook: comentario en el muro del grupo twitter-vs-facebook

 

 

TIMING

Se dispondrá de toda la semana del 18 al 22 de mayo para publicar las opiniones (hashtag en twitter o grupo FB). La semana seguiente va a ser para recoger, tabular y para que los profesionales den su visión, sus pareceres sobre los porqués del resultado que se haya obtenido. Cuando lo tengamos todo dispuesto, a partir del 8 de junio, publicaremos los resultados del flash-research para que todos los que hayamos colaborado, tengamos unas claves cuali-cuantitativas sobre esta cuestión, y unas pistas de hacia dónde vamos.

 

Espero que te guste la iniciativa y que también participes en ella publicando tu opinión 🙂

 

 

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

Week links & key twittory

twitts.jpg

 

RT @robbrown: “Google is not a search engine; it’s a reputation management system”

¡Será para usos de twitter! 😮 – http://TwitPWR.com/epR/

Bonito mapa visual del crecimiento de #facebook – http://TwitPWR.com/epO/

¿Un avance más hacia la ‘búsqueda total’? 😉 RT @mashable: Twitter Search To Become Real Search –

El punto crítico de los acortadores de URL – http://TwitPWR.com/epC/

RT @chrisbennett: “Twitter Co-Founder Says Not For Sale”

RT @re_visto Será mayo el mes de los nuevos motores de búsqueda? viene Wolfram alpha y el Kumo de Microsoft (screenshot: )

RT @sic: La reputación hay que cuidarla, primero en “el mundo real” para luego verla reflejada online. Sino… http://TwitPWR.com/e8L/

Algunos poderes facticos en red: (1) Religión: http://community.beliefnet.com, y (2) Ejército @USArmy (con más de 6.000 followers!)

 

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

Week links & key twittory

twitts.jpg 

 

Me gusta la foto del presidente Obama jugando al golf en la Casa Blanca 🙂 – http://www.flickr.com/photos/whitehouse/3484868454/

#cavaandtwitts debate sobre la personalización del ‘relacionista corporativo’ en las organizaciones. Alineación, valores… Me gusta! 🙂

Muy interesante! – RT @SocialMedia411: By Popular Demand – Here’s the link to the Nielsen “Twitter Quitter” Study:

El uso de internet en el móvil sigue creciendo – http://TwitPWR.com/dCS/

Allí va!: “Your brand is no stronger than your reputation, and will increasingly depend on what comes up when you’re googled!” Allan Jenkins

Bienvenido “Director de Medios Participativos” – RT @eventoblog: Aparece el chief social media officer http://micurl.com/ty2a6r

‘La blogosfera desde Barcelona’, y sale nuestro presidente!! ;-)) – http://TwitPWR.com/drN/

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

Caso rankings Amazon

amazonprot.jpg

 

No hace aún un mes que el líder absoluto de la venta de libros Amazon, tubo la brillante idea de despublicar uno de sus ránkings temáticos de libros más vendidos (el de temática gay/lesbiana). Un atento blogger se percató de la ausencia y lo publico en su bitácora. Amazon, quien entiende de todo esto de la red un montón, informó al blogger que habían determinado cambiar este ránking hacia la zona de ‘adultos’. El follón estaba servido!

 

A partir de ese post, se levantó un revoloteo muy importante a modo de efecto Streisan que provocó:

 

– el hashtag #AmazonFAIL en twitter, llegando a ser el TOP1 trending topic

– la publicación sobre el tema cerca de 5.000 posts

– grupo de AmazonFail en Facebook, con más de 1.200 miembros

– una movilización online con 16.000 firmas electrónicas en site adhoc

– programación de una campaña de Google bombing contra Amazon

– usuarios de Amazon tagearon internamente 1.300 libros desrankeados con #AmazonFAIL

– se crearon logotipos especialmente para la protesta

– se sacó una línea de merchandising especial para la ocasión (boxers y t-shirts)

– el affeir llegó al Wall Street Journal, Wired y NPR

 

Sin duda, se dio un huracán debido a una actuación que no es propia de la organización, pero lo encuentro un buen ejemplo de cómo un detallito no se le puede escapar a nadie, y más aún si tu punto fuerte es la relación con el usuario…

 

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

Los 7 beneficios que aporta twitter sobre facebook

twitvsface.jpg

Existen dos modelos de relación posibles en las plataformas de relación social, en tecnología web 2.0: la simétrica y la asimétrica. El punto crítico que las diferencia es el sencillo hecho de tener que aceptar o no una ‘relación’.

El modelo de relación en facebook es binario: eres o no eres amigo de alguien. Existe o no existe relación, ya que todo enlace virtual requiere de una petición de amistad del solicitante al solicitado:

  • perfiles que nos seguimos los dos (amigos)
  • perfiles que no nos seguimos ninguno de los dos (no amigos)

El modelo de relación en twitter permite 4 tipos de relaciones following:

  • perfiles a los que sigo y no me siguen a mi
  • perfiles que nos seguimos los dos
  • perfiles que me siguen y yo no les sigo
  • perfiles que ni yo les sigo ni ellos a mi (pero puedo ver sus actualizaciones)

Está clara la ventaja multidimensional de twitter sobre facebook, y sus beneficios a distintos niveles de relación:

  • calidad (sinceridad en la ‘aceptación’ del seguimiento, ya que no tendría que ‘aceptar’ la ‘amistat’ de nadie, y sólo se correspondrá el following cuando haya un verdadero interés. En facebook puede que tengas que aceptar una ‘amistad’ por compromiso
  • más profundidad (la propia sencillez de su naturaleza, exige más actualización como fuente de información. Facebook intenta catalizar la visibilidad de actividad en diversos medios (twitter, flickr, delicious…) y se queda con esto. Twitter es fuente, es orígen de actualizaciones de estado
  • mejor segmentación (los following de twitter responden a unos intereses concretos (originados en el mundo laboral), mientras que en facebook, su naturaleza proviene de mantener un círculo de ‘amistades’, con intereses dispares)
  • mayor capacidad de incrementar la red de contactos (la capacidad de búsqueda interna de twitter, permite filtrar por keywords específicas que nos ayudan a identificar qué perfiles –personas– pueden ser más afines a nuestros intereses, y por tanto, ser objeto de following. La capacidad de búsqueda de facebook es nula más allá de buscar nombres y redes. No permite buscar comentarios ni contenidos subidos por los perfiles)
  • lectura cruzada de keywords (a través de uno de los clientes de twitter existentes, podemos capturar quién está hablando de qué sin tener necesariamente que followearle. De esta manera, podemos mantener, también, diálogos con quien no nos sigue ni nosotros a él)
  • captura el interés colectivo (como twitter posee su buscador interno, visualiza los trending tipics del momento, los keywords / hashtags más usados por los usuarios en tiempo real, permitiendo conocer qué se está moviendo en la red, y qué usuarios están implicados)
  • aporta mayor facilidad de relación (por su rapidez, por su accesibilidad, por su frescura en el tono, por poder referenciar todo tipo de materiales que aporten valor a la relación, como vídeos, presentaciones, documentos, fotografías, sonidos, etc. sin tener que subirlos en la plataforma)

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

Week links & key twittory

twitts.jpg

 

De aquí al Planeta! 😉 “How twitter makes you a better writer” – http://TwitPWR.com/d7w/

Cesan el CEO de MySpace – http://TwitPWR.com/d6k/

El poder de las menciones en artículos (PR) sobre los anuncios (Publi) – http://TwitPWR.com/d7c/

Ya decía yo q no tardaría… RT @stedavies: Land Rover has been paying Twitter users for tweets according to Adage http://tinyurl.com/cjbdx6

Gmail (Labs) puede empezar a sugerirte destinatarios para tus emails ¿no estaremos corriendo un poco? – http://TwitPWR.com/cON/

RT @RiveraDiego: Los periodistas usan 1ºFacebook, 2ºLinkedin y 3ºTwitter según un estudio.

…para quien aun no tenga la *gloriosa frase* de la nueva ministra González-Sinde, de hace justo un añito 😉 – http://TwitPWR.com/cpX/

Twitter ya supera el crecimiento del 2.000%!! [Compete de marzo] – http://TwitPWR.com/chw/

Primeras muestras de publicidad en twitter RT @danschawbel: Advertisements Come to Twitter – http://tinyurl.com/c5szf7

Twitter ya supera el crecimiento del 2.000%!! [Compete de marzo] – http://TwitPWR.com/chw/

RT @expansioncom: Google podría anunciar hoy el primer descenso de ingresos de su historia – http://tinyurl.com/cz9aw4

RP @prblog: Twitseeker says there are 3001 ceos on Twitter: http://twitseeker.com

Totalmente de acuerdo! RT @pronline Why Newspapers Should Stop Using TinyURL: http://tinyurl.com/d59v74

Philip Kotler: “El interés por las relaciones públicas se está incrementado” – http://TwitPWR.com/c2I/

La importancia de los medios sociales para una empresa, según Dell – http://TwitPWR.com/c1p/

Twitter copa la lista de los más trenders!! – RT @RobertoCarreras: Social Radar Top 50 Social Brands (March 2009) http://tinyurl.com/cmtq88

Flaco favor hace el retoque photoshopiano a los líderes políticos… – http://TwitPWR.com/bq9/

Los 100 sitios más visitados de la red ¿alguna sorpresa? – http://TwitPWR.com/biy/

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

Week links & my key twittory

twitts.jpg

 

Me encanta Botanicalls! 😮 – http://TwitPWR.com/aTy/

[Rumor] RT @mike_elgan Google to buy Twitter. Maybe.http://www.techcrunch.com/2009/04/02/sources-google-in-late-stage-talks-to-buy-twitter/

¿Sabes quién te están copiando el contenido de tu blog? – http://TwitPWR.com/aRE/ 

En cuanto a usuarios de Facebook, España se encuentra entre Colombia y Argentina, con 4.266.000 miembros – http://TwitPWR.com/aMC/

RT @xpeytibi: Los empleados aumentan su productividad si se les permite utilizar Facebook o Twitter en el trabajo http://tinyurl.com/das7gn

Las 100 empresas españolas más reputadas (http://TwitPWR.com/aJe/), según el IESE de US. A ver si adivináis las primeras sin mirar… 😮

RT @JenningsPR: 39% of search engine users believe companies whose appear among the top search engine results are the leaders in the field

RT @Mertxe: “Try not to become a man of success but rahter try to become a man of value” – Einstein

Mapamundi de redes sociales – http://TwitPWR.com/aAf/

RT @trinamilan: STIC.CAT ha acordat amb la UOC una col.laboració continuada per a la innovació i les TIC

¿Sabes qué sonido tiene twitter? 😮 – http://www.twittertronic.com/

Buena escenificación del panorama actual del uso de plataformas web2.0 por Peter King, a través de @eventoblog – http://TwitPWR.com/alS/

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

Crisis en Domino’s Pizza

dominospresi.jpg

Antes de ayer asistimos a un caso de online crises bastante graveUnos empleados de Domino’s Pizza se grabaron preparando las pizzas para unos clientes echádoles toda clase de cochinadas (no sé si decirle y invitarle a que vea los vídeos [si aún permanecen online]…) y lo subironyoutube. La verdad es que son bastante desagradables.

Cuando uno ve estas filmaciones, es consciente que obviamente es un caso puntual y localizado, pero te viene a la cabeza que todos podemos ser víctimas inconscientes de este tipo de ataques en cualquier momento e ignorándolo (de aquí su impacto en el público en general). Este ataque directo a la marca, también lo es en el sector, ya que este incidente podría producirse en cualquier momento, en cualquier otra empresa de restauración.

Como el conflicto se originó en youtube, el presidente de Domino’s USA salió en otro vídeo del medio informando del fatal acontecimiento, focalizando el abaste de la crisis (2 trabajadores de 125.000 que tienen contratados en 60 países), y asumiendo responsabilidades.

En el mismo perfil youtube del video-mensaje institucional, se invita a seguir las actualizaciones de su twitter (iniciado a raíz del conflicto) para seguir el avance del caso, de forma instantánea y veraz, controlando el mensaje emitido, acotando el conflicto, interactuando con cientos de usuarios que quieren información y respuestas, y por supuesto visibilizando, desde la compañía, una preocupación para resolver la crisis.

Una crisis puede originarse en cualquier momento y puede presentarse de cualquier forma (rumor, vídeo, fotografía, sonido, coyuntura…). Su gestión (detección, rapidez, información, canalización) será clave para su no-propagación (en otros medios) y su rápida resolución. Cuando más largo sea el proceso de cierre de la crisis, más tardará la organización en restituir su reputación de marca y más recursos le costará.

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

¿Web 3.0? pero si estamos en ella!

web3oliv.jpg

Una pregunta recurrente en conversaciones frikis es cuando llegaremos a la web 3.0. Pero lo que a veces no nos damos cuenta es que la estamos pisando! Más allá de la gracia de los numeritos, que si 1-2-3.0 ó n.0 está la base tecnológica y la conscienciación cultural de estar en ella. Si hoy mismo sabemos que estamos en 2.0 es porque estamos convencidos de ello. Pero en realidad, se ha inicidado la 3.0 y nadie se ha dado cuenta! 😮 (hay la tecnología, lo que no hay es la consciencia). Y lo más curioso es que hemos llegado a la sofisticación máxima a través del medio más sencillo.

La web 3.0 se caracteriza por su contextualidad y precisión en peticiones de información a tiempo real, sobre múltiples variables. Lo que se pretende ‘automatizar’ en esta nueva tecnología 3.0 es lo que ahora mismo está haciendo el crowdsourcing on-demand de twitter: procesado humano + búsqueda cruzada de intereses + geolocalidad.

¿Será esta pretensión la que está detrás de las intenciones de compra de la plataforma web 2.0 (twitter) por parte del buscador Google (1.0) que tanto está sonado como rumor de fondo (2+1=3)…?

Pronto resolveremos! 😉

[photo by OliverMarks]

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

« Entradas anterioresEntradas posteriores »