Archivo por autor

Oportunidades y peligros de las redes sociales capadas en el lugar de trabajo

FBbanned

Son muchas las empresas en las que sus colaborador@s no pueden acceder a redes sociales desde los ordenadores de la oficina. Y a la vez son muchos l@s colaborador@s que llevan sus propios dispositivos a la oficina para poder consultar sus redes sociales personales (y en algunos casos, también las de la empresa) en todo momento sin perder detalle. Este fenómeno es llamado BYOD (Bring you Own Device).

Se estima que es casi el 90% de los empleados, en países desarrollados, quienes practican el BYOD. Las empresas, en su mayoría, declaran una imposibilidad de hacer frente a esta tendencia. Cada vez es más frecuente ver compañer@s de trabajo llevar sus iPads, tablets y smartphones personales ante las políticas de austeridad de sus compañías en adquirir estos dispositivos como activo.

Leer mr »

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

Recopilatwittorio semanal

twitts

RT @ENATIC1: ‘El testamento digital, una herencia conflictiva’ por @RodolfoTesone Noticias Jurídicas | Expansión http://www.expansion.com/2013/04/18/juridico/1366302969.html …

RT @cdperiodismo: Arianna Huffington: “En el mundo digital lo más importante es generar confianza” http://goo.gl/w3lmQ

RT @forumclinic: Guía social media en salud: ¿Un posible ‘despertar 2.0’ de las organizaciones sanitarias españolas? vía @JaviJDiaz http://fb.me/G1nQBqsE

RT @trinamilan: Identidad digital desde la escuela como formacion necesaria http://www.expansion.com/2013/04/18/emprendedores-empleo/mercado-laboral/1366305024.html … @expansioncom

Leer mr »

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

Falsos testimonios.., también en internet

mirada

Contar una historia falsa, poner en boca de alguien algo que no ha dicho, o directemente mentir sobre lo que otro piensa o dice no es nuevo. No es nuevo ni en la vida real ni en Internet. Pero a medida que avanza la cultura digital de todos, es normal que se vayan ‘normalizando’ todos los procesos y protocolos vitales que se han hecho toda la vida y que hoy tienen su reflejo en internet, en código digital.

Es el caso del site lemmetweetthatforyou. Un sitio pensado para falsear tuits con la facilidad de un editor de texto.

lemmetweetthatforyou Leer mr »

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

Marcas secuestradas por sus propias agencias

chainedhands[disclaimer] Vaya por delante mi enorme respeto al trabajo que realizan la mayor parte de las agencias de comunicación en materia digital.

Aunque a priori pueda parecer kafkiano, expongo aquí un caso real para que se reproduzca el mínimo de veces posible: algunas marcas pueden sufrir el secuestro de su relación con sus propios clientes, sin saberlo (obviamente), por parte de la agencia que tienen contratada, padeciendo un Síndrome de Estocolmo social en toda regla, y muchas veces –aún– involuntario por ambas partes.

A diferencia de otro tipo de comunicaciones, como la publicitaria por poner un ejemplo, la marca controla minuciosamente todas y cada una de las expresiones que emite (anuncios gráficos en prensa/revistas, cuñas radiofónicas, spots televisivos..), pero puede no pasar lo mismo con el canal digital. Son muchas las marcas que confían (externalizan) toda su interacción con la red a un partner/proveedor externo, quien emite los mensajes y recibe todo el feedback generado. Está actuando en nombre de la marca. Es la marca.

Leer mr »

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

Recopilatwittorio semanal

twitts

Semana pasada conocíamos qué hacían famosos a 20 años http://fgrau.es/hpse  Hoy vemos 12 ejecutivos tech, de jóvenes http://fgrau.es/hwmr

RT @juandiegopolo: Fotógrafos rusos suben en secreto a las pirámides de Egipto y hacen estas fotos impresionantes: http://wwhts.com/14AEPZs

RT @borjaechevarria: Why everyone should register a domain name http://www.guardian.co.uk/commentisfree/2013/mar/28/why-everyone-should-register-domain-name?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+theguardian%2Fmedia%2Frss+%28Media%29 … “It’s smart to have a web identity that you control”, says @dangillmor

Leer mr »

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

Visualizando Twitter como..

Los conceptos de la vida digital en la que vivimos, como inmaterial que es, a veces nos obliga a imaginar o intentar comparar ideas entre lo que es en internet y lo que podría ser fuera de la red. No es la primera vez que se asemejan los medios sociales como un mapamundi, Facebook con un país, o el recientemente desaparecido Messenger en una sala de chats. Puede que de esta necesidad materializadora surgiera la idea del aún vivo SecondLife

En mi caso, y dada mi proximidad a una de estas plataformas, me obliga a hacer el ejercicio, imagino claramente Twitter como una mesa de juntas, en las que podría tener sentados a distintos grupos de personas de mis entornos, con los que me relaciono; y que vamos interactuando todos según necesidad y momento. Todos estamos al mismo nivel, por cargos distintos que defendemos, y permanecemos en la misma sala, por supuesto.

Leer mr »

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

Claves de Cónclave (para organizaciones)

conclave_empresarial

Aunque las comparaciones son odiosas, se hacen. Y sin querer sacar analogismos demasiado forzados, me gustaría resaltar ciertas cualidades, del campo de las relaciones públicas y organización de eventos en organizaciones, del Cónclave del Colegio cardenalicio romano vivido ayer, que bien podrían aprenderse algunas ideas para aplicarse a más de una compañía..

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

Mi cuenta Twitter ‘personal’ sólo es mía

flag

Y de Twitter, claro. Mía y de la plataforma. Así de tajante quiero empezar.

Empecemos por el principio, tal y como un servidor aborda este tema que para muchos veo que es muy polémico por diversos cierres de perfiles, voluntarios y no tan voluntarios..

Partimos que el usuario de Twitter no paga (de momento) por contraprestación del servicio de microblogging. La empresa que explota la plataforma es quien tiene (o debería tener) la última palabra sobre la propiedad de cualquiera de sus páginas, y perfiles. Pero este primer nivel, se le supone. Y salvo muy pocos casos extremos de seguridad nacional, de usurpación de identidades o de la denuncia de abusos flagrantes, la empresa propietaria es quien se responsabiliza del protocolo a seguir. Y así lo hace.

El 99% de los casos en conflicto con cuentas se genera por la mala gestión y planificación de la información pública, privada; personal y corporativa que se publica en el perfil afectado. Por este motivo es extremadamente importante conocer (en algunas situaciones, declarar) los límites del marco de acción de esa cuenta, y usar ese sentido que debería ser tan común.

Leer mr »

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

Internet Academy

internet_academy

Toda la vida que hemos oído de nuestros ascendentes lo mucho que la universidad de la vida les ha enseñado. A este centro docente obligado e involuntario, en el que tod@s tenemos inscripción y permanencia más o menos asignadas, se le añade un curso más que tenemos que seguir en paralelo al primer programa. Si uno es la universidad de la vida, a la otra la podríamos llamar (algo más cool) la Internet Academy: la que nos enseña todo aquello para instruir nuestra dimensión digital (sea personal y/o corporativa).

Al igual que en el programa básico y clásico de la vida (el de toda la vida ;-), podemos aprobar o suspender. Es una evaluación continuada en la que pueden cumplirse los objetivos del individuo u organización o no en cada momento. Suspenderá aquella persona o empresa que no consiga sus propios objetivos, sean cuales sean.

Leer mr »

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

Recopilatwittorio semanal

RT @josepCapdevila: Desde @Diario_SPORT hemos creado el hashtag #remontada Por qué creemos firmemente en que el día 12 de marzo, el Barça remontará

RT @google: Online businesses grow faster, yet 58% of businesses don’t have a website. Let’s get businesses online: http://www.gybo.com

RT @JonMorrow: How to Identify an Online Community for your Business http://ow.ly/hTwJQ via via @mackfogelson

Una propuesta como solución a los errores en Twitter que requerirían de borrado del tuit, por @lincipit_eshttp://fgrau.es/fr2u

RT @bbva: La comunicación formal como vacuna contra el rumor http://ow.ly/hTdlT

El debate sobre la privacidad está muy vivo RT @RafaOsuna: La privacidad está sobrevalorada http://kcy.me/fmpq Leer mr »

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

« Entradas anterioresEntradas posteriores »