Archivo de la categoría 'Communication'

El SMS que pudo quebrar un banco

eseemeese1.jpg

Como leía la semana pasada, el tercer mayor banco de Hong Kong le fue del canto de un duro de no caer en bancarrota el 23 de setiembre por un solo mensaje de móvil. Empezó a circular un viral sobre la inestabilidad de los fondos de dicha entidad bancaria, y los clientes se concentraron en sus oficinas, unos para pedir explicaciones y otros para retirar sus ahorros.

El banco asegura que no hay motivo de alarma y que todo el alboroto ha sido infundado, a través de un comunicado donde explican los hechos “maliciosos” y informan sobre la sólida situación de la entidad.

Declaraciones de algunos clientes del banco, entrevistados por The New York Times, daban sus razones sobre su reacción: la actual situación de inseguridad económica, sumada a la reciente quiebra del gigante Lehman Brothers, dan como resultado a que un solo SMS haga temblar los cimientos de otro gigante.

(foto by Eric Rice)

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

¿Qué está mostrando Google en sus búsquedas?

google.jpg

Una de las claves del éxito del buscador es su ‘simplicidad’. Simplicidad que es aparente, ya que, como la televisión (que sólo consiste en apretar un botón y zappear con el mando a distancia), la buscas en internet son una compleja arma de doble filo que hay que saber leer y entender.

Para dar unos primeros brochazos en lo que se nos muestra en pantalla, tras introducir un criterio en la barra y darle al botón de Buscar, el formato de la página almacena un montón de informaciones que han sido puestas para que salgan en ese justo momento. De entrada, diferenciamos los resultados orgánicos de los enlaces patrocinados. De hecho, se han realizado múltiples estudios sobre la capacidad de atracción que ambos tienen. Sin lugar a dudas, el usuario, casi por ‘atención natural’, fusila los 3 primeros resultados. Luego sigue con los demás, perdiendo fuerza, hasta el resultado 10 de la primera página. Con los resultados patrocinados laterales les pasa algo parecido, pero el descenso de atención es aún mayor.

También, en los resultados orgánicos (centrales), encontramos que Google prioriza ‘sus contenidos’ ante los que no lo son. News e imagenes Google, vídeos de YouTube… le siguen los sitios oficiales (sobre el criterio de búsqueda) y resultados de Wikipedia. Acabado este carro de ídems, seguirán los demás. Pero la cuestión es que los primeros (los relacionados con Google) y que ocupan el TOP5 no tienen porqué tener una relevancia superior a los otros. He aquí uno de los avisos para navegantes, en lo que a lectura de resultados en buscas se refiere.

Por este motivo, el usuario de internet tiene que saber que un resultado en esas posiciones, evidentemente es relevante, pero con ciertas reservas..

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

Bienvenidos, Premis Blocs Catalunya 2008

pbc.jpg

Hace tan solo unos instantes que ha terminado la rueda de prensa de presentación de los Premis Blocs Catalunya. Los Premios eclosionan este año, después de un (relativamente) corto período de maduración, desde los primeros pinitos de escritura en catalán (igual que en cualquier otra lengua de mayor número de hablantes) en internet, hasta hoy (1 de octubre 08), pasando por la obtención del .cat, la creación de una agencia de calidad, y conseguir llegar a ser la segunda lengua blog más hablada en toda la red.

Sin duda, llegar aquí es un privilegio después de haber compartido un esfuerzo, entre mucha gente (conocidos y no), que han puesto su granito de arena (montañita) en la construcción de una red de escritores amateurs -y tan amateurs-, y que ponen los cimientos para interrelacionar toda una comunidad heterogenea y variopinta, que quizá sólo comparta una misma cosa: la cultura catalana.

Otros, sea por la tipología de nuestro trabajo o por la ninchificación de nuestra profesión, nos dirigimos a nuestra microaudiencia en otra lengua, quizá más generalista -como el inglés o el castellano- ya que al sector de catalanes a quienes también nos dirigimos, conocen perfectamente las otras.

A partir de ahora, y volviendo al tema de los Premios, una vez cerradas las votaciones y hechas la deliberaciones correspondientes al jurado, quedará el gran día de la gala (10 de octubre) donde tendrá lugar la entrega de las estatuillas a los galardonados. Será un gran momento. Un momento en el que estará allí lo mejor del binomio que desde la organización hemos buscado desde el primer día: blogs y lengua catalana.

Señoras y señores, bienvenidos a los Premis Blocs Catalunya!

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

En la trama de la luz, no va a quedar títere con cabeza

tramaluz.jpg

Una persona ha iniciado una cruzada para que denunciar y enmendar una injusticia en el cobro de las tarifas eléctricas que se pagan en España, en la que estarían involucrados las compañías eléctricas, los fabricantes de contadores, los políticos, el Estado, la comisión Europea y hasta el Tribunal de Derechos Humanos.

Un sitio web más en la que una simple persona, desde la silla de su habitación, se convierte en un ciudadano global que moviliza las masas, e incluso puede encararse a las fuerzas del mismísimo estado de derecho… ya lo veremos 🙂

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

La búsqueda, espejo del momento

quebuscas.jpg

Es vastamente conocido que la cara es el espejo del alma, donde proyectamos nuestras preocupaciones, dolores, dudas y alegrías. Pero en la red, también existen estos ‘paneles’ indicadores de los sentimientos y necesidades más íntimas. Uno de estos [paneles] son las búsquedas que la gente solicita a los buscadores, confiando encontrar, muchas veces, soluciones imposibles a sus problemas más inconfesables.

Gracias al blog de finanzas de FlorenMartin, colgado en la órbita de ElPais.com, podemos ver una lista que comparte de esas búsquedas que los internautas usan para llegar a su bitácora. Sin duda, estamos en crisis 🙁

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

Vicky Cristina Banyoles

bcbcn.jpg

Siempre me ha interesado el hecho de si el hábito hace al monje, o es el monje que en su costumbre diaria de vestir el hábito, le da cierta personalidad propia.

Cito este breve comentario porque guarda cierta relación con la reciente estrenada película del universo Allen, ambientada en Barcelona. ¿Ganará más la ciudad por ser escenario de este solo film? o ¿será por su consolidada cultura mediterránea y atractivo cultural, que seguirá trayendo turistas? Supongo que por ambas cosas de forma complementaria. Incluso una retroalimenta a la otra. A más atractivo cultural, más atractivo para producciones cinematográficas, y luego más curiosidad turística para ver los escenarios usados para estas pelis.

Por este motivo, y comprendiendo el ciclo virtuoso que comporta entrar en esta dinámica cine-turística, proclamo mi querido pueblo natal como escenario cinematográfico para algun director reconocido, para que sitúe su historia en Banyoles, y use su nombre en el título de la película para empujar la capital de la comarca del Pla de l’Estany en los primeros sitios de Google 🙂

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

Nuevas fuentes de información, nuevas medidas

nophotos.jpg

A raíz del gravísimo accidente sufrido en el Aeropuerto de Barajas el pasado 20 de agosto, la Guardia Civil decidió quedarse con 18 cámaras de fotografía y video de particulares, para evitar que testigos de cualquier momento de la desafortunada tarde se conviertieran en fuentes de información. Está claro que el material que contienen esas cámaras seria el chocolate del loro para los morbosos de acontecimientos desgraciados. Sin duda, la salvaguarda de la intimidad en esos momentos (y muchos más) debe ser clave para el respeto a la víctimas y sus familiares. Siempre he pensado que el momento de la muerte de cada uno es un acto íntimo. Y así creo debe respetarse.

Hoy, en medio de todo un mundo donde todos los móviles llevan cámara, algunas calles tienen instalados sistemas de video-vigilancia, que vamos con cámaras compactas en los bolsillos, espacios públicos y privados (avisando y no avisando) grabándote con todo lujo de detalles; es cuando esos momentos -críticos- de intimidad tan reducidos cobran toda la importancia que en vida se nos ha restado.

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

acción <-> reacción

Imagina que eres un gran banco, pero la situación de coyuntura económica actual no favorece nada al sector. Y el responsable (interno o externo) de marketing o de promociones especiales, propone realizar una campaña de captación de fondos de padres que quieran obsequiar a sus hijos con un coleccionable, terminado.

Bien, pues esta promoción que les parecía la mar de ‘inocente’, a un usuario de la red (ingeniero informático) no le parece nada acertada y hace un post explicando sus motivos, y dando a conocer su punto de vista, ilustrado -también- con la imagen de la promo. Los comments al post llegan a 26, y van llegando otros usuarios que se suman al primero. Además, y para colmo de males en estos casos, llegó a la portada de menéame (450 meneos), haciéndose aún más popular y notorio.

Como siempre en este blog, no valoraré si la promoción es acertada o no (no me toca aquí), pero sí que intento mostrar qué pasa más allá de la antigua comunicación de uno a muchos, que en la red es a veces de muchos a uno, y hay que gestionarlo. De no ser así, un pequeño foco de crisis en un blog desemboca en un debate sobre la mala educación de los niños en general, en lo mal que se proyecta la imagen de los chicos/chicas en la publicidad, en que si se tendría que denunciar dicha promoción, etc., y todo esto a raíz de una acción firmada por una entidad financiera, que lo último que necesita ahora es dar una imagen peor que su competencia.

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

Reputación online (III)

Hechos ya la primera y segunda parte de estos principios, cerraré la trilogía con este último a modo de conclusión, con información nueva y complementaria a los dos anteriores.

A día de hoy, estar en internet no lo escogemos. Estamos en él queramos o no, por el propio hecho de ejercer nuestra actividad personal o profesional (fuera de la red).

No hay que tener miedo a la red, sino respeto, como canal comunicativo fundamental que es. Si su presencia en ella es nula o mínima, es una muy buena oportunidad para sentar los fundamentos de su marca personal, empresarial u organizacional.

Internet te brinda la posibilidad de relacionarse con personas, empresas y organizaciones que sin la red nunca habría podido acceder a ellos, al menos de una forma tan sencilla y directa.

Ten presente que los usuarios van a buscarte (a ti o tu empresa), por tanto, es importante la forma en que va a aparecer ante ellos: en número, en contenido y en posición.

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

Reputación online (II)

Como contaba en mi anterior reflexión, hay que trasladar (literalmente) la mentalidad de las relaciones que mantenemos fuera de la red, en internet pero -evidentemente- con los códigos y características propias del medio. Esto nos lleva a tener que tener en cuenta lo que, para mi, son las ideas fuerza para entender la importancia de tener que cuidar (y mimar) su reputación dentro de la red:

 

1) la información en la red es duradera
una información publicada sobre ti o sobre tu empresa, donde sea el lugar público en internet, permanecerá allí hasta que alguien o algo desplace, actualice o -en remoto caso- borre esa información. A demás añadiría que, aunque una persona modifique una información concreta, ésta puede que no sea actualizada de inmediato (ni mucho menos), debido a estar gravada en  uno o más servidores, mirrors, cachés e indexaciones de buscadores.

Para mi, ésta es una de las cualidades más importantes y que más destaco en mis presentaciones, para subrayar la necesidad existente (y que hay que tener muy presente) en controlar, mantener y mimar estas relaciones con los públicos internos y externos de nuestra empresa u organización.

Tenga en cuenta que si desarrolla un buen trabajo, vende unos buenos productos, sabe escuchar las críticas, y actúa con humildad y transparencia, evitará muchos posts y comments negativos.

 

2) la información en la red es libre
La información en internet que no se encuentra bajo nuestros dominios, está sujeta a sus autores (estén o no autorizados o capacitados). Por más que intentemos controlarla, no podremos. Es más, no debemos. Cualquier palabra escrita por alguien en su espacio web (blog, web, perfil, comment, etc.) -o incluso en el nuestro- debemos entender que es de su ‘propiedad’, y si necesitamos de su modificación, rectificación o eliminación, recurriremos al diálogo y entendimiento mútuo. De no ser así, el intento fracasará.

 

3) la información en la red es plenamente accesible
en un tiempo anterior al impacto de internet, el acceso a una información u opinión publicada en los medios tradicionales de comunicación (radio, prensa y TV) era fugaz. Un espacio en TV era visto por una gran audiencia, incluso podía tener su cola en prensa escrita, pero pasado un tiempo (quizá el día después de su publicación), el consumidor medio de este tipo de medios se iba olvidando del asunto. Muy poca gente recurría a las hemerotecas de los periódicos o los archivos audiovisuales de la TV o la radio.

Hoy ha cambiado. Cualquier persona, en cualquier lugar del mundo, desde su casa, lugar de trabajo, incluso desde su teléfono móvil, puede acceder a cualquier información suya o de su empresa u organización, sea cierta o no.

 

4) la información en la red se multiplica
volviendo una vez más al ejemplo contrapuesto del comportamiento de los medios tradicionales, cuando un oyente, lector o televidente quería opinar, complementar o ejemplificar una noticia (o cualquier otro tipo de información), tenía que recurrir a un complejo proceso de participación, poniéndose en contacto con el equipo de producción del medio/programa (cartas al director, llamadas de los oyentes, reportajes a testimonios…). En internet, la colaboración es aquí y ahora, urbi et orbe. Lo que empieza por una notícia, post, artículo, vídeo, podcast o fotografía, puede continuar su expansión por cualquier persona con un comment, link u otra noticia, post, artículo, vídeo, archivo de audio o fotografía; y así sucesivamente, retroalimentándose de vínculos de unos a los otros, subiendo a su vez su popularidad, y haciéndose cada vez más visible y relevante.

 

Estas cuatro cualidades son clave para entender la importancia que merece tener en consideración el importante canal internet.

 

[to be continued]

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

« Entradas anterioresEntradas posteriores »