#historias_renfe: la tweet-serie (4a tweemporada)

Y como quien no quiere, llegamos a la 4ª tweemporada de la primera tweet-serie viva de la red 🙂 La verdad es que ha sido para mi todo un reto mantener vivo este proyecto durante, ahora ya, más de un año en directo, y para todos aquell@s usuari@s que han estado allí para introducirse activamente y participar en cualquiera de los tweetsodios.

En este cuarta entrega, podrá encontrar una colección de 31 capítulos propios y 8 de ajenos compilados con la mejor de las intenciones, capturados en los más insospechados escenarios del universo ferroviario.

Deseo que la disfrute con el mismo entusiasmo que han sido contadas 🙂

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

Contenido VS publicidad

Hoy he tenido la oportunidad de participar, representando Conzentra, en la Jornada de Internet 2.0 i xarxes socials, claus del negoci turístic actual, en Girona, organizado por el Patronat de Turisme Costa Brava. La verdad es que jugar en casa no tiene precio, y estar junto a consultores de la talla de Victor Puig, Montserrat Peñarroya, Lasse Rouhiainen y Juan Luís Polo, es extraordinario.

En la mesa en la que estuve, junto a los interesantes proyectos de Pedro Jareño, responsable comunicación de MiNube, y de Jordi Ramot, fundador de Wikiloc, debatimos, junto a los asistentes, sobre las diferencias y compatibilidades de la generación y publicación de contenido versus comunicación publicitaria en entornos web y sociales. Ambos, conforman dos mundos que en muchas ocasiones no se les da la importancia que tienen, cada uno en sus ámbitos de acción. Por este mismo motivo, puede caerse en la infravaloración de cualquiera de los dos y su desaprovechamiento.

Les dejo la presentación (en catalán) por si le apetece darle un vistazo 🙂

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

Construcción de reputación online

Ayer por la tarde, en Barcelona Activa y junto a Pedro Rojas y Sergio Ibáñez, hemos expuesto unas apreciaciones sobre Reputación online en distintos ámbitos.

Tengo que agradecer a @SeniorManager que me haya permitido exponer una visión tan teórica, apoyado con casos prácticos y reales como la vida misma 😉 sobre la temática en la que trabajo.

Partiendo del concepto de Reputación 360º, hemos debatido con los asistentes quienes han aportado algunas visiones también realmente interesantes al respecto.

[photo by @quimcosta]

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

Twittervista en Catalunya

Hoy puedo decir que hemos tenido el enorme privilegio de haber asistido a la primera experiencia de twittervista multilateral entre 6 formaciones candidatas a la presidencia de un país con los usuarios de la red. Además de hacerlo de forma ordenada y segura a través del Twittervistic, un gadget digital ideado por Stic.cat.

Atrás quedan los incipientes preliminares, las reuniones previas con los representantes online de los partidos implicados, los workshops con colaboradores, las horas de desarrollo del TwitterviStic, los encuadres de agendas, los nervios de saltar al vacío en el último momento… 😮

La verdad es que debemos el éxito real de esta iniciativa de innovación social a los partidos (PSC, CiU, ERC, ICV, PP y Ciudadanos), quienes han puesto todo cuanto han podido de su lado, sus asesores online quienes han trabajado duro con nosotros -e internamente- para aprovechar la oportunidad de que su candidato pudiese sentarse frente tan especial audiencia, ávida de preguntas; colaboradores (Shotools, Conzentra, E-urek) y los usuarios que han participado tan activamente en este nuevo experimento de la factoría Stic.cat.

¡A tod@s, muchas gracias por haber participado en este breve, aunque muy intenso, momento de la historia! 🙂

[este post irá actualizándose con nuevos datos :-)]

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

Reputación online práctica

Esta tarde he tenido el enorme privilegio de compartir un espacio de debate en la Escuela de Negocio ESADE y poder explicar mi visión sobre cómo aumentar la propensión en cultivar una buena reputación en internet.

Ha sido en el marco de la Primera Jornada de Tendencias en el sector turístico, organizado excelentemente por Turismo Sant Ignasi y Magma Turismo; en las que Conzentra hemos intervenido aportando una visión teórico-práctica de cómo trabajar la reputación online en diferentes sectores y plataformas.

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

Twittervistic, la herramienta definitiva para twittervistas

Cuando desde el laboratorio de ideas Stic.cat decidimos iniciar el reto que suponía plantear a los líderes de las formaciones políticas del País (Catalunya) a participar en una twittervista abierta a todos los usuarios de twitter que quisieran dirigirles alguna pregunta, empezamos a trabajar en cómo podíamos conseguir hacer llegar al máximo número de personas la iniciativa, y maximizar la participación.

La directrices sobre la que construímos lo que hoy se ha convertido en el Twittervistic fueron:

  • coherencia con la cultura de la red, respeto al medio en que nos encontrábamos (twitter)
  • conservar la idiosincrasia de la estructura de los agentes participantes (líderes políticos, grupos asesores, ciudadanos y el propio espíritu de Stic.cat, organizadores del evento
  • intentar agrupar/concentrar toda la información de diálogo en un mismo sitio
  • facilitar la accesibilidad desde web y seguible desde la plataforma nativa, twitter
  • fácil de usar por todas las partes implicadas
  • capacidad de gestionar conversaciones (1) uno a uno, (2) muchos a uno y (3) muchos a muchos

El Twittervistic dispone de 4 paneles de usuario distintos para conducir los distintos flujos, entrantes y salientes, de tweets para cada uno de los actores participantes:

  • panel para el usuario visitante -> es la interfície que más visitas entrantes recibe. Representa la home del aplicativo. Un usuario que quiera seguir la actividad durante el evento, sólo tiene que conectarse a la web donde esté publicado (en este caso, bajo Twittervistic.cat). Si desea realizar una pregunta a uno de los políticos participantes, sólo tendrá que autentificarse mediante la pasarela propia de Twitter, y una vez dentro, escoger mediante deplegable a quién quiere dirigir la pregunta, escribirla y enviarla.
  • panel para el asesor (ayudante político) -> con el objetivo de ayudar a los candidatos a responder de la forma más cualitativa las preguntas, y siendo conocedores que el tiempo es un factor a tener muy en cuenta durante el evento, decidirmos incluir el papel de los ayudantes (un asesor del partido), quien en tiempo de la twittervista, va a agilizar las preguntas entrantes que su político tiene que ir respondiendo sin demasiada dilación. La preguntas que no puedan responderse durante la twittervista Stic.cat las va a subminstrar a cada formación para que los partidos puedan responderlas en el plazo de una semana, y así publicarse absolutamente todas las respuestas.
  • panel para el twittervistado (político) -> conocedores de la dificultad para los políticos que representa sintetizar en tweets preguntas complejas (al no disponer ellos aún, cuenta twitter), creamos un panel donde tendrá que responder, en ese mismo instante, todas las preguntas que su ayudante/asesor haya dado entrada. De esta manera, se libera de monitorizar las preguntas y puede focalizarse en dar respuestas y publicarlas.
  • panel administrador (Stic.cat) -> es un panel desde donde, entre otras opciones de administración, pueden dirigirse preguntas simultáneas a todos los candidatos. De esa manera, se gestiona el flujo de interacciones de una manera ordenada y puede realizarse una misma pregunta a la vez a los twittervistados.

Hoy, 5 días antes de la twittervista con los candidatos a la Presidencia de la Generalitat de Catalunya, hemos presentado a la red y a la prensa este aplicativo online, junto a una demostración en directo con 4 destacados compañer@s de la blogosfera catalana: Sílvia Claveria, Albert Medran, Pau Canaleta y Miquel Pellicer. Los cuatro se han puesto en las posiciones de twittervistados del Twittervistic, desde donde, en un sitio privilegiado, han conversado y contestado a todos aquell@s internautas que se han interesado por las temáticas propuestas.

Todo ello ha constituido el warm-up para presentar y explicar la iniciativa, y rodar y reajustar el gadget que tendrá su prueba de fuego el próximo 18 de octubre, ante toda la internet catalana, y según sabemos la organización, con numerosos ojeadores internacionales…

Desde Stic.cat esperemos que la experiencia sea del todo constructiva y esté a la altura de nuestras más sinceras intenciones y necesidades 🙂

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

Premis Blocs Catalunya, 3a edición

Hoy hemos vivido la 3a edición de los Premios a los mejores blogs de habla catalana de la mano de Stic.cat. Mataró los ha acogido en su flamante recién inaugurado TecnoCampus, donde toda la jornada ha transcurrido llena de actividades entorno al universo de los blogs y su incidencia en nuestra sociedad actual.

En breve repaso, por la mañana, como en la edición anterior en Vic, se han dado los Premios a blocs escolares. Profesores y alumnos aquí tienen su espacio para resaltar la importancia sobre la realización de blogs para l@s niñ@s, aportando los valores del (1) interés por la compartición de conocimiento, (2) la lectura de las ideas de los demás y (3) la escritura de las propias, combinado con (4) el sano ejercicio del debate, la discrepancia y la construcción de un discurso propio.

Tarde de esferas catalanas en la que estaban invitadas Estol.cat, Osonosfera, Girosfera, Penedesfera, Meresmesfera… y quienes han intercambiado experiencias, opiniones, risas… y alguna que otra tarjeta 😉

También nos han acompañado bloggers de la red internacional como Alfonso Alcántara y Octavio Rojas, aportando sus visiones del panorama blogosférico más allá de la propia realidad catalana (que no es poca 😉 ).

La noche la caracteriza el acto con más protocolos del día, y quizá uno de los más esperados y que da nombre a la jornada: la entrega de los Premis Blocs Catalunya. Ante la presencia de más de 300 personas acreditadas, medios de comunicación, representates políticos y de la internet catalana e internacional 😉 , se han guardonado los blocs más valorados por la blogosfera, y de estos, los elegidos por el jurado.

  • de los blogs corporativos, el ganador, Taradell bloc
  • de los blogs sobre cultura, el ganador, Lo cantich
  • de los blogs sobre deporte, el ganador, Blaugranes en cadira de rodes
  • de los blogs sobre educación, el ganador, El vaixell d’Odisseu
  • de los blogs audiovisuales, el ganador, El racó dels meus somnis de’n Pere Soler
  • de los blogs gastronómicos, el ganador, La cuina vermella de’n Kike i la Txell
  • de los blogs litararios, el ganador, L’Illa dels llibres
  • de los blogs sobre nuevas tecnologías, el ganador, Espai Internet de 3cat24.cat
  • de los blogs políticos, el ganador, La primera esmena d’Antoni Bassas
  • de los blogs personales, el ganador, Som la llet d’Alba Padró

Durante todo el día, efusivos encuentros, desvirtualizaciones y emocionantes muestras de amistad entre bloggeros, twitteros, facebookeros, linkedineros y demás han demostrado una vez más la enorme simpatía que nos tenemos la gente de internet, unidos -en este caso: geolocalizados- en un punto de la geografía catalana 🙂

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

10.000 gracias


Aunque podría parecer de auténtico perogrullo, realmente no lo es: construir una comunidad de 10.000 amistades en cualquier medio no puede hacerse con y desde una sola persona, sino que va conformándose con la ayuda y el trabajo absolutamente de tod@s. Cada nuevo contacto, cada nuevo amigo, cada nueva persona aporta un valor que suma al grupo.

Cada uno tendrá sus razones para formar parte de la comunidad, contribuyendo de distintas maneras a su objetivo de estar y permanecer en twitter.

En cualquiera de los casos, quiero agradecer muy sinceramente a tod@s y a cada un@ de los miembros que formamos esta comunidad por sus siempre valiosos comentarios, ideas, opiniones, objeciones y proyectos que compartimos, y que me gustaría alentarles para continuar compartiéndolos 🙂

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

3 años en twitter

La verdad es que aún recuerdo esa mañana de septiembre, en Girona, tomando un café con Eduard B. Rispau, comentando la buena idea que era lo que permitía una plataforma social, que cada vez iba tomanda mayor fuerza. Fue la misma tarde cuando decidí iniciar mi aventura en un sitio que exigía presencia continuada entre tus contactos, y compartición de información, pensamientos, recursos, situaciones, y relaciones digitales con todos los demás miembros de la plataforma (cabe recordar que 3 años atrás aún no había la cultura de hoy en darse de alta en un sitio y empezar a interactuar exacervadamente, desde cualquier sitio, a cualquier hora del día 🙂 ).

Fue a partir de entonces cuando, después de unos meses del primer y mítico tweet de @jack, fui descubriendo el potencial (la magia) que twitter contiene en su interior. Este año, cumplido también el hito de los 1.000 días en la plataforma, espero continuar compartiendo mi tiempo con una comunidad que me vio nacer tal día como hoy, en 2007, sobre esta misma hora… 🙂

[photo by kakesbydanielly]

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

#historias_renfe: la tweet-serie (3a tweemporada)

Le presento la tercera tweemporada de #historias_renfe en la que podrá encontrar una nueva colección de tweetsodios de la primera tweet-serie de la red 🙂

En esta pieza de puro coleccionista podrá encontrar la mayoría de las historias que, junto a otros usuarios de la red –i no– hemos vivido en alguno de los múltiples escenarios del universo del ferrocarril.

Además, en esta nueva edición, incorporo una página en facebook donde le animo a unirse y en la que podrá encontrar distintos materiales inéditos: más fotos, vídeos, artículos relacionados, etc.

También me gustaría destacar el detalle que tuvieron los compañeros de Catalunya Ràdio, del programa Vist i no vist, en permitirme explicar esta iniciativa por antena, y darla a conocer más allá incluso de los potentes tweets 🙂

Espero que la disfrute!

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

« Entradas anterioresEntradas posteriores »