Uno de los éxitos de Google ha sido siempre preocuparse por dar un proceso de indexación y muestra de resultados muy cercanos a los procesos naturales que usamos las personas.
Los inicios de Google, el PageRank daba relevancia a las páginas incrementándolo en función del número de enlaces entrantes y calidad de los mismos. Como en la vida real, de hace más de 10 años, podía ser un buen criterio sólo basarse en la cantidad y calidad de las citaciones/menciones a una página. Pero ha llovido mucho desde entonces. El mundo se ha acomplejado: se ha socializado. Y es que en estos últimos 10 años han acontecido hechos muy importantes, sobretodo a lo que la historia digital refiere. Y Goolge ha sido sensible a ello. La simple citación a terceros no ha dejado de ser importante para él, aunque ha perdido peso para cedérselo al círculo de contactos que usted haya escogido. Usted se crea su propio perfil de intereses a través de la calidad de sus amigos. Dime que les importa a la gente que te interesa, y te traeré la información que a ti te puede interesar, también (a modo de filtro social).
Las personas le han ganado terreno a las páginas, por lo que hoy es más importante (relevante para el buscador a la hora de mostrar) un contenido enlazado por un individuo ‘influyente’ que una página muy citada. La influencia es un criterio tan (o incluso más) democrático como la citación a un tercero. Es algo que no depende del poder que uno pueda ejercer de manera individual, sino del interés meritocrático generado y que los demás le correspondan sinceramente.
Esta transición no es casual ni se debe a ningún azar. La Web 2.0 ha cambiado nuestra vida diaria poniendo de relieve las relaciones que existen entre nosotros, las relaciones con los individuos que confiamos, que nos interesan, y que nosotros hemos escogido como círculo de ‘amistades’. La digitalización de estas relaciones facilita al buscador conocer qué contenidos comparten entre ellos y que, extrapolados con su peso específico como usuario (a través de la cantidad de elementos que comparte, amistades, seguidores explícitos, citaciones..) puede sacar un valor de relevancia para cada uno para ser mostrado (o no) ante nosotros.
En mi caso concreto, he manifestado diversas ocasiones que he abandonado hace tiempo los readers de feeds de notícias y posts, y permanezco informado al instante de las informaciones que necesito: a través de mis contactos en Twitter que filtran la información que me interesa.