Archivo de la categoría 'Business'

Spoof in branding

spoofbrands.jpg

Un tema que a veces no se presta demasiada atención, pero la tiene, es el spoofing de marcas. Juegos de palabras, buscadas con todo el ‘cariño’, para intentar parecerse a la original ayudándose, algunas, de la grafía del logotipo. Esta, la que le presento, no tiene desperdicio.

Su objetivo es ganar viralidad, y extender el mensaje subyacente de su autor (que lleva consigo), a todos los usuarios que envían y reenvían la imagen a los contactos de sus contactos. He aquí su importancia, basada en un guiño gráfico, un tanto humorístico, en alguno de ellos.

Aquí unos buenos ejemplos via thinkharvest.

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

La información no está a salvo ni dentro de su despacho (en su empresa)

bajaflickr.jpg

 

Estamos viviendo una nueva era de la información. Cualquier persona en el mundo puede hacer público su caso particular (personal o laboral), sencilla y gratuitamente, y con repercusión global. Sólo tendrá que escribir un comentario, subir una foto o colgar una grabación en vídeo, y el asunto pasará a ser de dominio público. La confidencialidad dentro de las empresas evoluciona hacia una “libertad personificada” donde cada miembro de una compañía es un periodista potencial, capaz (y capacitado) para explicar “su notícia”.

 

Esta semana capturé un caso curioso de un despido voluntario por parte de un empleado que no se encontraba a gusto en su lugar de trabajo. Sin más, este trabajador también es internauta, y ni corto ni perezoso subió su carta de dimisión en Flickr para deleite de todos sus contactos… un acto privado como es este, en un momento es vox populi.

 

Nota sobre la ocultación de datos: aunque la información esté publicada en la red (en abierto) para todo el mundo, desde este blog sólo se quiere tratar el caso en sí, y no la particularidad de ningún usuario en concreto. Es por este motivo que los datos personales autopublicados por el individuo salen, de todos modos, ocultados.

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

David contra Goliat

zara.jpg

 

El clásico se repite a diario. Simples personas (con o sin razón) se enfrentan a grandes compañías sólo con la fuerza de la palabra (escrita o hablada). Una de las marcas más poderosas de la industria textil española se ve tachada de una dura acusación desde lo más hondo de un foro de Internet. Una vez más, desde este blog no vamos a entrar en valoraciones si lo que se dice es cierto o no (no estamos para eso). Lo que sí digo es que todos los comments que acumula la denunciante van claramente a su favor, animándole a que lo exponga en más medios. Incluso, un usuario que se declara trabajador de la empresa en cuestión le pide disculpas… y admite que, según su criterio, es una “copia descarada”.

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

Empresa de cruceros les deja tirados


 

Hoy, cuando una empresa comete un error, en poco tiempo éste trasciende a los medios. Los tradicionales explican el suceso, los 2.0 también, pero además abren las puertas a los comentarios de todo el mundo, aceptando su participación y aportaciones de opiniones y experiencias personales. De ahí, que respete a los new media, como Internet, enormemente y postule su extremo cuidado sobre todas las cosas.

 

Y más allá de un simple comentario de una noticia en un post, hay abrir una cuenta en YouTube (con un nombre que le vaya 😉 colgar el vídeo recién salido de TV, y dejarlo en Internet para la posteridad… para que los futuros clientes de la compañía puedan documentarse. Sé que es duro, pero la realidad en la red así es. También hay que decir, que a esta empresa no es la primera que vez que le suceden cosas. Esperemos, para su propio bien y el de sus viajeros, que no les suceda nada más.

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

Cómo conseguir un mayor control sobre lo que se dice de su marca

eroski.jpg

 

La gente habla. Y lo seguirá haciendo, pase lo que pase. Partiendo de esta premisa, siempre aconsejo a mis clientes sobre la necesidad de abrir espacios donde los internautas (la gente) puede expresarse. Una de las críticas más fáciles que me llevo a menudo es si no sería mejor la política de ‘no levantar sospechas’, la de intentar llevar una política de ‘invisibilidad’ para pasar lo más desapercibido posible a nuestro paso por Internet. Pero la realidad de hoy es otra. Ninguna empresa pasa desapercibida por nadie, y cada vez más, los usuarios sienten la necesidad de compartir sus opiniones, sean buenas o malas, ¡sobretodo las malas! Y esto conlleva un hecho: si usted no crea los canales a través de los cuales se pueda hablar de su marca, los internautas crearan lo suyos. Y si crea un canal, por supuesto, usted va a ser el administrador de dicho canal, pudiendo sugerir, observar y evaluar sus contenidos. He aquí uno de los objetivos principales de esta conocida empresa basca: hablar, explicar, interactuar, sugerir i contestar a los consumidores y usuarios que visitan el foro.

 

Sin duda, una muy buena iniciativa que debería servir de modelo para muchos en sus políticas de comunicación con sus públicos.

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

Lo importante que es escoger bien los colaboradores de tu órbita


Leo en un blog personal el relato de un plagio, escrito por el propio autor plagiado. Pero lo distinto que tiene este caso, frente a decenas de otros similares, es que uno de los intervinientes me es próximo.

 

El caso sintetizado es que unos señores de la órbita del periódico La Vanguardia (Catalunya), utilizaron el trabajo de elaboración de un noticiario audiovisual online del demandante, una vez rechazado por ellos. La verdad es que el creador/ideador –y blogger- del programa trata con todo respeto, tanto a sus plagiadores como al periódico –hecho que le honra (yo no sé si habría sido incluso tan cortés)-, pero a estas alturas, no consigo entender cómo queda gente que piensa que sus artimañas pseudocrativas pasarán desapercibidas.

 

Y ahora, a raíz de esto, este diario puede que para muchos lectores digitales no sea lo mismo, aun sabiendo que no han sido ellos directamente quien han irrumpido en propiedad intelectual, pero hay que irse con cuidado al escoger los colaboradores…

 

Desde este humilde rincón de la red, mi soporte al creador.

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

Un error de la competencia, puede levantar una crisis en su empresa

pccityerror.jpg

 

La semana pasada una empresa de tiendas de informática publicó un anuncio con un error en el precio. Una avalancha de gente fue a buscarlo y tuvieron un problema… pero esto no es de lo que quiero hablarle. Lo que pasa en estos casos, es que alguien hablará de ello, y decenas de personas se sumarán a la causa (por las decenas de afectados por el hecho).

 

Localicé un blogger que publicó el suceso, pero lo que sucede es que en los comments que van apareciendo empezaron a salir un listado de empresas que también cometen errores, más o menos intencionados. Su empresa podría está allí, entre ellas, y sin haber echo nada entonces, habría salido como culpable igual que la protagonista.

Un aspecto “incontrolable” más a tener en cuenta.

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

Retransmisiones en directo (blogueando) de lo que se vive en su empresa

empresablog.jpg

Cualquier persona puede abrir anónimamente un blog y empezar a escribir lo que quiera, bajo el nombre que desee. Esa libertad puede ser maravillosa para quien lleva buenas intenciones, pero muy incómoda si el autor escribe con otros propósitos.

Un caso que encontré esta semana ha sido el de una empresa de programación de software de A Coruña, que uno de sus empleados va relatando sus pensamientos sobre la compañía desde 2004, con todo lujo de detalles.

A estas horas, desconozco si desde la dirección de la empresa se tiene conocimiento del megáfono.

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

El rumor empresarial encuentra vía libre en Internet

lanzarrumores.jpg

 

Sólo en buscar el concepto “rumores empresariales” en Google, basta para ver lo prolífico que resulta esta práctica. Hay entradas en blogs, en espacios puramente personales i de opinión de foros, también en periódicos electrónicos generalistas y especializados en finanzas…Todos publican informaciones llegadas de “rumores”.

El rumor es una plaga difícil de parar cuando ya está muy extendido (hoy mismo un periódico catalán, saca que España es líder en la producción de rumores en internet). Por ese motivo -sobre rumores- aconsejo a las empresas que deben combatirlos des de su principio. Habrá que detectar y trackear todos aquellos focos que apunten a desarrollarse y a alimentar un espiral de rumores.

Información no contrastada, opinión interesada (en positivo o en negativo), proyecciones personales sobre aspectos de su empresa o de sus productos… deberán ser detectadas y tratadas cuidadosamente. No sea que de alguien esté publicando datos sobre nuestra empresa sin saberlo y esté influyendo en los movimientos de bolsa.

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

Errores que pueden salir muy caros


Ya sabemos que los errores existen. Y de hecho, en muchas ocasiones han sido causantes, o iniciadores, de muchas crisis. Por eso hay que estar muy atentos a que no se produzcan (y se extiendan).

Antes de la revolución que ha supuesto Internet, un error de seguridad en cualquier lugar del mundo, no suponía más peligro que quien lo viera, del área geográfica más cercana, pudiera sacarle provecho para su propio beneficio, fuera cual fuese. Hoy, sabemos que no es así. Un simple error, como el que aquí presentamos de una importante entidad financiera catalana (también española), puede suponer un error fatal por la difusión/propagación que se le da en Internet.

En este caso, habría que darles un toque de atención a varia gente que trabaja en consultoría por la entidad en cuestión: usabilidad, programación, online PR, atención al usuario…

Habrá que ir poniéndose las pilas en observar qué contiene la red sobre su empresa.

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

« Entradas anterioresEntradas posteriores »