Archivo de la categoría 'Internet'

‘Seny’ digital: si los clásicos de la publicidad levantaran la cabeza..

salesAdoro el medio digital como ningún otro, pero antes que ningún otro valor priorizo la honestidad [valores] conmigo mismo y hacia los demás. Los medios de comunicación social están marcado un capítulo importantísimo en nuestra sociedad contemporánea de forma transversal. Sus implicaciones sociales y económicas son indudablemente de un impacto histórico inconmensurable.

Pero es evidente que no todo es positivo ni fantástico, aunque la mayor parte de la literatura que publicamos y leemos sobre estos medios es eminentemente positiva. No es ni la primera, ni segunda vez que intento aportar contrapunto a las alabanzas a que estamos acostumbrados a regalarles. En medio del enorme “ruido positivo” creo muy sano las voces críticas fundamentadas.

Y por que no todas las encuesta que se hacen a usuarios (y directivos de grandes empresas) sobre redes sociales no salen ‘positivas’ hacia estas. Como que:

  • solo el 7% de altos directivos entienden de la importancia de lo digital, según estudio de McKinsey
  • o que del 63% de los adultos estadounidenses que usan medios sociales solo el 5% admite que tienen un efecto influenciador hacia sus decisiones de compra, según encuesta de Gallup

Aspectos que hay que considerar: Leer mr »

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

La comunicación en las redes sociales exige mucha atención también al contexto

En épocas de comunicación analógica, aquellas épocas en que toda la comunicación que se emitía era en diferido, y se consesuaba varias veces a diferentes niveles de mando. Una época bonita sin duda, pero arrollada por la premura de Internet. Lo que antes era un discurso espaciado en piezas comunicativas mensuales o semanales, hoy son diarias y varias en un mismo día.

Los periódicos han pasado de publicar una vez al día a publicar permanentemente a lo largo de todo el día (y de la noche, si es necesario). Las cadenas de televisión, de tener 1 ó 2 boletines informativos diarios, a mantener informados, al minuto, a sus televidentes por otros canales digitales, con micro-piezas de contenido. La radio, igual que la TV, actualiza al momento lo emitido por antena en formato digital descargable para su consumo a la carta.

En un universo de publicación y compartición permanente 24×7, la oportunidad de capitalizar el contenido está en publicar primero, y ser fuente para los demás. En el mundo de los fans y los followers, se ejerce el lideraje de quienes aportan valor y merecen el like o el follow de los demás. Leer mr »

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

Bots en redes sociales: ¿una práctica condenable?

actores2Escribo esta opinión en ralación a diversas conversaciones que he tenido las últimas semanas con otros comunicadores, y que ayer David, en su estreno en Diari ARA con un completo reportaje sobre prácitcas políticas digitales, colmó el vaso con este gota:

 

“Ningún partido reconoce utilizar perfiles falsos, pero se acusan entre ellos de recorrer a este tipo de prácticas”

Es un tema muy peliagudo pero que creo que merece una reflexión sensata, ya que a priori puede parecer una práctica perversa e intolerable pero la vemos todos los días en otro contexto y no lo tenemos en cuenta en absoluto. Me explico. Leer mr »

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

El 99% del trabajo que haces para Twitter se queda en Twitter

murallaOtro secreto a voces que sale claramente a la luz: Twitter no es un buen generador de tráfico hacia otros sitios web. Por contra, la buena notícia es que sus usuarios se quedan dentro y navegan su información sin salirse.

Muchas marcas llevan a cabo acciones en distintos medios sociales con la finalidad de redirigir tráfico, más o menos cualificado, hacia un sitio web (un sitio corporativo, de producto o de la campaña concreta que estén desarrollando). Seguro que ellos mismos se habrán dado cuenta ya que Twitter no es la fuente de tráfico más eficiente (si calculan los esfuerzos en producción de contenidos de calidad y distribución de los mismos en los tiempos óptimos para impactarlos de forma óptima).

Percepciones a parte, desde la apertura a las analíticas por tuit (impresiones, engagements, vistas del contenido visual y clics) bajó drásticamente el suflé de las supuestas grandes audiencias por cuentas con gran cantidades de followers. Y lo pone encima de la mesa esta semana D. Thomson, redactor en TheAtlantic, con uno de sus tuits que consiguió una gran visibilidad. Leer mr »

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

El horario emocional del email. Tu correo será percibido distinto según a qué hora se reciba

inboxVivimos un momento en que la comunicación está ganando gran terreno gracias a las tecnologías de la información. Que nuestra percepción de “realidad” se construye a partir de la suma de innumerables factores. Que la comunicación lleva implícita cada vez más información de contexto, que nos ayuda a imaginarnos más y mejor la idea de quien nos envía cualquier pedacito de información, se en forma de tuit, post.. o email.

Nuestra dimensión digital cobra importancia y tod@s a prendemos a diario sobre nosotros mismos y sobre nuestros propios hábitos de consumo de información y relación online.

Internet ha traído consigo una serie de ventajas y mejoras para tod@s, de las que hoy destaco una: la asincronidad. No es que internet tenga su exclusiva. Hay asincronismo en la comunicación humana desde que un homínido dejó su primera seña en un bosque para que otro la interpretara cuando la viera. Lo que hoy quiero referirme es, en el contexto de nuestra compleja sociedad actual, qué subinformación interpretamos cuando recibimos una pieza comunicativa concreta, fijándonos en el momento (la hora) que fue enviado. En el caso que quiero fijarme hoy: el email.

Leer mr »

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

Tus fans más activos puede que no sean tus mejores clientes

communitySabemos que hoy, sin ninguna duda, “el mercado son conversaciones”. Y que en estas conversaciones está el interés de los consumidores hacia las marcas, y viceversa; y las conversiones de estos diálogos a los objetivos.

Pero aún no todas las marcas hacen un buen análisis sobre qué parte de sus comunidades en diferentes espacios sociales son sus verdaderos clientes, consumidores, más allá de lectores y “engagers”.

Es interesante leer el artículo de Harvard Business Review diferenciando entre los distintos tipos de usuarios que habitan en los perfiles y páginas de las marcas: entusiastas, lovers o lurkers. Cada uno de ellos con sus características y mayor o menor propensión a la compra.

Lo que queda bastante claro es que el 90% de la voz total oída en los medios sociales proviene tan solo del 30% de los usuarios (incluso menos). Y que puede que los usuarios que consumen mayor tiempo de dinamización no sean exactamente quienes reporten mayores ingresos para la compañía.

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

Formación sobre Twitter a 1.017 alumnos en 2014

Formacion_TwitterPROs

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

Tuits con fecha de caducidad para 2015

twitter_expTwUna de las novedades, para este 2015, más relevantes y mejor guardadas en secreto está siendo la nueva funcionalidad de Twitter que permitirá publicar tuits ‘autodestruibles’.

Fuentes muy cercanas al Consejero delegado de la compañía, Dick Costolo, han explicado el funcionamiento y los motivos que darán lugar a esta nueva opción, muy ligada a las necesidades de privacidad cada vez más exigentes de sus usuarios.

Según la información filtrada, se incluirá un temporizador con fecha, activándolo opcionalmente por el mismo usuario, quien podrá definir hasta qué día y hora hace visible el tuit que se propone publicar. Llegado ese momento, el tuit se autodestruirá sin dejar rastro.

Publicar información efímera no es nuevo en absoluto, pero sí existe una demanda creciente entre el público más joven (como se plasma en el éxito de Snapchat) y una inmensa parte de la mayor red social actual, Facebook, quien también anunció esta misma funcionalidad en sus posts para el próximo año.

Esperando poder seguir blogueando y tuiteando contigo, hoy desde aquí, como en otros años 😉 desearte un Feliz Año 2015 lleno de éxitos!
Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

Mentor en BStartup 10

Una convocatoria más estamos presentes al programa de alto rendimiento BStartup 10 que organiza Banc Sabadell junto a Inspirit. Un placer poder acompañar una nueva generación más de startups en su comunicación digital.

bstartup_inspiritbstartup_insp2Si eres emprendedor y tienes una startup, puedes inscribirte a la 3a convocatoria del programa desde aquí 😀

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

Double check de Whatsapp, doblemente real

2checkWatsappVaya alboroto ha levantado Whatsapp por una minúscula funcionalidad, con efectos mayúsculos. No recuerdo una oleada de comentarios tan grande originada por una ‘causa’ tan pequeña: recordemos que lo único que ha cambiado es el cambio de color del doble check, hasta ahora enviado (emisor) y recibido (receptor). A partir de ahora, y con color azul, también leído (receptor). Un compromiso más en el proceso comunicativo digital por este medio. Leer mr »

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

« Entradas anterioresEntradas posteriores »