La colonización 2.0 de espacios sociales puede haber llegado a su fin

Con el verano ya como perspectiva, la salida del nuevo servicio social de la factoría Google, el espacio Google+, ha vuelto a forzar un nuevo fenómeno de desembarque identitario al que ya empezamos a estar acostumbrados (y por qué no decirlo, un poco cansados) los que nos pasamos el día, y quizá parte de noche, en la red.

La apertura de un nuevo sitio web donde encontrar personas y compartir con ellas toda clase de contenidos siempre se espera con ilusión (y los números, comentarios y reacciones así lo corroboran), aunque empieza a notarse una cierta fatiga digital en volver a entrar nuestros datos (por mínimos y fácilmente traspasables que sean) en un sitio con el que “volver a empezar de 0”.

A demás, la presencia en n redes y sitios sociales simultáneamente sólo tiene sentido si hay motivo para ello. En mi caso concreto, y compañeros del sector, cabe exculparnos por estar en todos lados por la simple razón de que por nuestro desarrollo profesional debemos actuar de testers de todos los productos que luego debemos usar como herramientas para quienes trabajamos y nos debemos: nuestros clientes.

Leer mr »

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

Los medios de comunicación no consiguen conectar con sus audiencias en Twitter

Durante la última semana de junio 2011 (del 24-06 al 01-07) quise preguntar a mi entorno en Twitter, a través de una encuesta rápida, como voy realizando a menudo cuando se plantean cuestiones que creo pueden ser interesantes; sobre si les parecían interesantes los tweets publicados por las cuentas Twitter de los medios de comunicación.

Por supuesto, esta pregunta partía de una hipótesis inicial que me había construido después de unos meses de observación: en términos generales, los perfiles en Twitter de los medios de comunicación emiten tweets sin generar suficiente interés, sobre las notícias que publican. Y quise compartir esta inquietud a partir de que creé una lista de medios en Twitter para mantenerme informado, a través de sus informaciones, y no lo conseguí 🙁

Aún siendo especialistas en la transmisión de mensajes, notícias, reportajes, entrevistas más breves o más extensas, no consiguen encontrar el tono y la ‘naturalidad’ que Twitter, o cualquier sistema de micro-blogging –me atrevo a ampliar-, requiere.

También cabe distinguir la actitud y comportamiento de los medios de comunicación tradicionales que han migrado a lo digital, y los nativos en internet.

Leer mr »

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

Recopilatwittorio semanal

Sigue la fiebre en analizar el caso de éxito de negocio de @LadyGaga, turno ahora para @TheEconomisthttp://fgrau.es/3ljz #business

Lecciones de @LadyGaga para la indústria de la música :-] – http://fgrau.es/3kkq (en @wsj via @Annacarbonell)

Interesante Kárpov: “Resulta difícil ser agresivo con alguien que te sonríe” – http://pulsene.ws/1NZpD (en @LaVanguardia via @marcmorato)

RT @ilakarra: “Si tu no pagas por un producto, piénsalo, igual tú eres el producto” (via @jcampanillas)

Selección de ✱símbolos✱ para twittear ㋡ ➤ http://fgrau.es/3jem (by @TwittBoy & @la_informacion)

[infografía] Evolución del email al e-mail marketing 😛 – http://fgrau.es/3jaw (de @Emailium via @josgovaart)

Para cuando tengas 5 minuts para gastar.. :-] -> http://www.intel.com/museumofme

Leer mr »

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

Twittervista entre políticos y ciudadanos

Lo que en octubre de 2010 fue una prueba piloto del laboratorio de ideas Stic.cat, hoy hemos consolidado el formato con los candidatos locales a la alcaldía de la ciudad donde vivo: Girona. El formato con el que trabajamos es el Twittervistic, un entorno diseñado a la altura del evento con el que transcurre toda la actividad, con visibilidad para quienes sólo quieren seguir las preguntas y respuestas desde un simple web, y con interacción directa entre los usuarios de Twitter con sus candidatos.

Algunos de los resultados del evento son 446 preguntas llegadas de hasta 150 usuarios concurrentes, y 340 respuestas contestadas durante 1h de twittervista. Personalmente, estoy realmente asombrado de poder sacar tanta información, con este número de respuestas para/con los usuarios de la red en tan solo 60 minutos.

Pero las diferencias de experiencia que aporta el Twittervistic de Stic.cat con otras twittervistas son muchas, aunque me gustaría resaltar 2:

  • la multilateraliadad simultánea -> único panel para el espectador web (no tiene que logarse en twitter) y también para los participantes (sí autenticados en twitter). Y desde un mismo entorno, se gestionan varias preguntas a varios perfiles, y varios perfiles pueden responder a varias preguntas.
  • respeto al formato nativo -> a pesar de concentrar toda la acción dentro de Twittervistic, para simplificar y ordenar la actividad dialéctica junto a la complejidad del formato, Twittervistic no aisla en abosluto a los usuarios de la plataforma nativa Twitter sinó que simplemente les toma prestados los tweets intervinientes durante el evento con el fin de gestionar mejor los flujos de prengutas-respuestas y devolverlos a la plataforma Twitter intactos aunque sí mostrados inteligiblemente para cada público participante de la actividad.

Para los componentes de Stic.cat es un orgullo poder contar con esta herramienta para ofrecerla al desarrollo de encuentros entre distintas personas que quieren entrar en contacto con multitud con otros usuari@s, en twitter, y de una forma fácil y ordenada.

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

Recopilatwittorio semanal

Leyendo los temas “más trending” de los amigos en distintos medios sociales… – http://utopic.me

Descubriendo http://www.spezify.com como #buscador visual de #recursos personales publicados en internet (gracias a @RobertoCarreras 🙂

Me quedo en que “Los mejores social media son los propios empleados” 🙂 -> SM aplicado a la empresa by @EmilioMarquezhttp://fgrau.es/2bi5

[May-14] Congrats! RT @jack: 5 years ago today we started programming Twitter (“twttr” for short). 8 days later the first tweett: http://t.co/Vi5ii5A

Muy interesante el modelo d producto d notícias q están ofreciendo los sitios sociales.. aquí el d Linkedin – http://www.linkedin.com/today/

Divertido monitor de RSSs facilmente personalizable 🙂 – http://addictomatic.com

#mentionmap, una manera más gráfica de visualizar tu ecosistema relacional en #twitter 🙂 – http://fgrau.es/2764

¿Cuál es el mejor momento para emitir tu tweet? – http://fgrau.es/26mg (en @TweetSmarter)

Si hemos conseguido que #twitter hable català, ¿por qué no en euskera? – http://act.ly/35s #twittereuskaraz @biz @dickc #Basque

[infográfico] Mapa global (actual) de redes sociales – http://fgrau.es/26ax (en @PennOlson via @blogeandolared)

10 cosas que no deberías compartir en redes sociales, según @infoxel, y que estoy bastante de acuerdo… – http://fgrau.es/25a5

Para subir a #flickr tus fotos compartidas en #foursquare 🙂 – http://flicksquare.me #tools

Entrant a @FCBlanquerna per participar amb els companys de #btwittshttp://fon.gs/9vp43j

Familiarizándome con http://www.jumo.com, la red social que busca un mundo mejor… (thnks @dreig)

#facebook demographics 2011 – http://fgrau.es/22be (por #AmodiovalerioVerde)

[sólo para curiosos] #Tips para conseguir badges en #foursquare 😀 – http://fgrau.es/21xz (en @thekruser)

Uno de cada cuatro españoles tiene #facebookhttp://fb.me/CR5TB3hR (en @europapresss via @lasseweb20)

Interesante iniciativa que ofrece información sobre la actividad en la escuela (inglesa) – http://www.schooloscope.com (via @mgarrigap)

Ranking oficial de actividad en los vídeos de #youtubehttp://www.youtube.com/charts

Una realidad sobre el binomio redes sociales y despidos – http://fgrau.es/1zku (en @expansioncom via @CFigueiras)

Lamentable ejemplo.. :.-( RT @aliciaguemes: Zara copia diseños de camisetas… ¡a bloggers! ¿Dónde vamos a ir a parar? – http://ow.ly/3W3wu

Manual de social media para @USArmyhttp://fgrau.es/1xph (en @uberbin @albertbarra)

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

Recopilatwittorio semanal

RT @problogger: The winner is the chef who takes same ingredients as everyone & produces best results (de @Edward_deBono via @VaneGalizia)

Herramienta que ayudaría a maximizar la #audiencia de tus tweets –http://fgrau.es/1wun (en @flowtown via @grmeyer)

#dodot resbala en uno d sus artículos en su web y pide disculpas a la comunidad online – http://fgrau.es/1wnu (via @santisanchez)#crisis

Frenos de los consumidores en comprar online, según @medidashttp://fgrau.es/1w88 (via @bsins & @sebasmuriel)

Para salvar tus propios tweets… – https://tweetstreamapp.com#backup #tools

Divirtiéndome con los mapas de conexiones en #linkedin de#inmaps! 🙂 – http://fgrau.es/1uuq

[infográfico] #facebook ha tenido 8 nuevos usuarios por segundo, durante este 2010! 😮 – http://fgrau.es/1u5l (en @TechCrunch via @twechy)

El lamentable tropiezo de @davidbisbal, ayer, en #twitter :-\ –http://fgrau.es/1ttt (en @siliconnews via @aliciaguemes)#turismobisbal

RT @LaVanguardia#google#twitter se alían para poder transmitir desde #egipto sin Internet – http://dlvr.it/FWSJW

Leyendo sobre @flinkincom, la red social para compartir enlaces, en @el_pais – http://ping.fm/7EmIN (via @agirregabiria)

Gracias! positivismo a toda máquina! X-) RT @emmafiegert: “I DO like Mondays” (with some inspiration from @FGrau) –http://fgrau.es/1t87

Le pongo otra, @viajeroninja: este mundo no es el legado d nuestros padres sino el préstamo d nuestros hijos #neopadres@kekkyojin @ampique

Viendo la bonita presentación de información de @Qwiki sobre un contenido 🙂 – http://fgrau.es/1sm7

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

La comunicación social (también) se liberaliza

Hay sectores de nuestra economía que parezca que realicen su actividad de atención a cliente (sus consumidores) fuera de las reglas que todo mortal necesita (y espera de una marca). Uno de estos sectores es el de las telecomunicaciones, y sorprendentemente ha eclosionado, de golpe, precisamente la parte del proceso comunicativo (y en su caso de venta) que quizá no esperaban: se ha liberalizado el feedback. Después de un largo período de monopolio unidireccionalizado, enfrentando a sus usuarios (clientes) a máquinas telefónicas robotizadas y orientadas a la desorientación; algunos clientes, y detractores de sus marcas, han encontrado el amparo de sus ganas de establecer un diálogo, ahora ironizado, hacia sus proveedores de telecomunicación a través de un sistema libre, gratuito, fácil, rápido y global por excelencia: twitter.

Es tal el descontento acumulado hacia las principales compañías (y que no han podido/sabido corresponder por las vías adecuadas), que han agudizado el ingenio del usuario hasta a ayudarle a encontrar unas re-denominaciones realmente dignas de registro comercial.

Cuentas fake como horrange, oranjas; robafone, garrafone; somosnoigo o vomistar, no necesitan más explicación.

El dato curioso, y que será recordado en nuestra historia twitteriana, lo puso precisamente Movistar quien, a través de su cuenta oficial, saludó deportivamente 😉 a su cuenta fake en un arranque de simpatía al que no estábamos acostumbrados a verle. Quizá este vaya siendo la muestra de un nuevo rasgo de personalidad corporativa de la marca. Lo iremos viendo.

La publicación de este tipo de cuentas no es ni mucho menos nuevo en internet, y constituyen un claro ataque a las marcas que lo sufren. En su día, y sin poder alejarnos de la misma órbita, una de las marcas que sufrió la publicación de un site paralelo donde ridiculizaba su actividad y acogía los problemas más populares con que se encontraban sus clientes fue la misma Telefónica (hoy ya desaparecida por su sucesora).

Un ejemplo más que la desatención y el ninguneo al cliente no tienen hoy sitio en ninguna compañía, o la reputación online de la misma se verá gravemente afectada.

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

neopadres

A raíz de la vivencia reciente de paternidad, y a la búsqueda e intercambio de información entre otras personas que, o también han pasado ya (o no) por la maternidad/paternidad o simplemente compartir sus opiniones al respecto, propongo el uso de #neopadres para quienes quieran publicar sus reflexiones, consejos, experiencias, recomendaciones, costumbres, o simplemente pensamientos acerca del complejo momento de la llegada de un bebé en la familia.

#neopadres son una especie de individuos que viven en la vanguardia de nuestros tiempos, desarrollando sus trabajos, sus aficiones, defendiendo sus ideales, luchando con sus quehaceres diarios, al mismo tiempo que dando todo su amor, cariño y ayuda a sus hijos y consortes.

Le invito a usar #neopadres y compartir todo lo que desee al respecto 🙂

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

#historias_renfe: la tweet-serie (4a tweemporada)

Y como quien no quiere, llegamos a la 4ª tweemporada de la primera tweet-serie viva de la red 🙂 La verdad es que ha sido para mi todo un reto mantener vivo este proyecto durante, ahora ya, más de un año en directo, y para todos aquell@s usuari@s que han estado allí para introducirse activamente y participar en cualquiera de los tweetsodios.

En este cuarta entrega, podrá encontrar una colección de 31 capítulos propios y 8 de ajenos compilados con la mejor de las intenciones, capturados en los más insospechados escenarios del universo ferroviario.

Deseo que la disfrute con el mismo entusiasmo que han sido contadas 🙂

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

Week links & key twittory (delux)

Verdad como templo! RT @Francesc116#leysinde cuando el consumidor sienta q la industria va con ellos y no contra, el consumo se disparará

Y los internautas!? 😐 RT @rtve: @alexdelaiglesia, satisfecho con la reunión con internautas sobre #LeySinde http://bit.ly/i85dR7

[infográfico] Quién usa #twitter, y cómo lo hace – http://fgrau.es/1i00(en @flowtown via @olivierdubois)

Divertida aplicación que construye mosaico con fotos de #flickr con las keywords de tus tweets 🙂 – http://portwiture.com

Me gusta la propuesta de @Bloguzz en buscar el mejor tweet del año con http://toty.es 🙂

Gracias @TwittBoy por la mención en tu último post: “Cómo elegir un buen nombre de usuario en Twitter” 😉 – http://fgrau.es/1hp1

Recuerda pedir una librería 😉 RT @victorpuig: Marchando wishlist de libros sobre Mk online, reputación y 2.0 –http://bit.ly/libroscuentan

Si la semana pasado twiteaba http://www.bekick.com como red de fans de futbol, hoy encuentro @futmicom en @fayerwayerhttp://futmi.com

Descubriendo @ecorazzi, el paparazzi del ecologismo de las celebrities – http://www.ecorazzi.com

#buscador de tweets entre tus #followers 🙂 – http://twippr.com

¿Conoces los #trands de #youtube? 🙂 – http://fgrau.es/1g5h

El 97% de los internautas busca información en internet antes de realizar una compra – http://fgrau.es/1e09 (via @MkDirecto)

[diagrama de flujo] ¿Aceptarías la propuesta de amistad de tus padres en #facebook? 🙂 – http://fgrau.es/1ddl (en @coolmaterial

Buscador de tweets (archivo) – http://snapbird.org

Puedes recordar, brevemente, los vídeos que han protagonizado el #primetime en #youtube este 2010 – http://www.youtube.com/rewind

El PDF ecólogico no-imprimible de @WWF 😮 – http://fgrau.es/1c8j(via @masquebtl)

Ayer, veíamos el #buscador geolocalizado d #hoteles, #restaurantes y bares http://instamapsearch.com, hoy el de http://www.google.com/hotpot

La efimeridad de la red: su fortaleza y debilidad ¿Por qué @nytimes elimina posición de editor de medios sociales? – http://fgrau.es/1b2s

[infográfico] El (interesante) estado de los vídeos en internet –http://fgrau.es/1b1y (en @clicker)

http://paper.li es a #twitter, como http://www.postpost.com a#facebook… :-]

Buscador geolocalizado de #hoteles#restaurantes y bares…http://fgrau.es/1avc (via @wwwhatsnew#turismo

¿Usas favoritos? ¿Para qué motivo? 🙂 RT @Favstar: (…) Only about 2% of active users on Twitter have marked over 20 tweets as favorites

#twitter alcanza la friolera de 100 millones de tweets, cada día 😮 –http://fgrau.es/1ag3 (en @rwwes)

Imagen de 18.000 personas para el recuerdo de @LadyGaga en#BCN – http://fon.gs/4bh69o

5000 comentarios y subiendo :-\ RT @jlori: Una médicohttp://bit.ly/gzcKoQ responde a controladora http://bit.ly/fAu9WHVía: @AlbertoNahum

Los tweets más ‘resonantes’… 🙂 – http://www.resonancers.com

[infográfico] Mapamundi de las cuotas de mercado de los distintos#buscadores – http://fgrau.es/1a2c

¿Qué te parece este tweet en plena crisis? :-\ RT @aenainformacion: El twitter de AENA alcanza los 1.019 seguidores!!!!

Viendo el PDF generado del #trendig#mequemariapordentro porhttp://www.tweetdoc.org … 🙂

Por qué la gente inteligente hace cosas irracionales –http://fgrau.es/18ro (en #ExperientiaDocet)

La mayoría de los comentarios sobre las marcas en los medios sociales son positivos – http://fgrau.es/18ni (en @PuroMarketing)

Bad customer experience is now bad for SEO! @google evoluciona su algoritmo – http://fgrau.es/18ho (en #googleblog)

[infográfico] What is Spam? – http://fgrau.es/17op (@sejournal)

Leyendo la interesantísima propuesta de @_nowaiter_ en @el_pais, para evitar camareros tardones… 😉 – http://fgrau.es/16sl

Los trabajadores prefieren #recomendar su empresa en redes sociales q en persona – http://fgrau.es/16af (en @@MkDirecto de @forrester)

El 54% de la ‘población’ total de Internet estaría en #facebook! 😮 –http://fgrau.es/167f (en @SocialVideoMKT de @NielsenWire via @mouriz)

Interesante propuesta de visualización de una identidad digital: Touchgraph – http://fgrau.es/164g

No están mal los argumentos… :-] RT @GuyKawasaki: 5 reasons to friend your boss on Facebook http://tinyurl.com/2arg59u

Curiosa manera de balancear el presupuesto del Estado con los usuarios de #twitter X-) – http://fgrau.es/14z2 (en @nytimes)

Grandísima reflexión! -> Si #twitter quitara el límite d 140 character a los DMs. Q pasaría con los emails? – http://fgrau.es/14l9 (en @TNW)

El acceso a internet a través del móvil crece un 90% –http://fgrau.es/14am (en @DealerWorldes via @MilcaPeguero)

Linkedin gana un usuario por segundo – http://fgrau.es/10j0 (en @PublimetroChile)

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

« Entradas anterioresEntradas posteriores »