Archivo de la categoría 'Internet'

10.000 gracias


Aunque podría parecer de auténtico perogrullo, realmente no lo es: construir una comunidad de 10.000 amistades en cualquier medio no puede hacerse con y desde una sola persona, sino que va conformándose con la ayuda y el trabajo absolutamente de tod@s. Cada nuevo contacto, cada nuevo amigo, cada nueva persona aporta un valor que suma al grupo.

Cada uno tendrá sus razones para formar parte de la comunidad, contribuyendo de distintas maneras a su objetivo de estar y permanecer en twitter.

En cualquiera de los casos, quiero agradecer muy sinceramente a tod@s y a cada un@ de los miembros que formamos esta comunidad por sus siempre valiosos comentarios, ideas, opiniones, objeciones y proyectos que compartimos, y que me gustaría alentarles para continuar compartiéndolos 🙂

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

Twittervista sobre reputación y cultura online

Ha sido un gusto atender a los compañeros de CronicaZ a través de una twittervista que hemos realizado en twitter esta tarde. En ella, hemos twitteado sobre #reputación, #web2.0 y algo de cultura en internet.

Este formato de charla, entrevista o conversación en abierto para el canal twitter va normalizándose cada vez más. Desde que el abril 2009 quizá fuese la primera experiencia de este tipo, en castellano, han habido algunas más, organizadas por periodistas y bloggers.

Permítame destacar la twittervista de febrero de 2010 en que entonces un candidato a la presidencia al FCBarcelona se puso tras un teclado y a través de su cuenta twitter atendió a internautas de todo el mundo sobre cuestiones personales, de fútbol y de Barça.

Es un formato muy coherente con la cultura del medio en que se desarrolla con un atributo que lo diferencia de cualquier otra entrevista, en otros canales: permite el seguimiento e intervención de cualquier otro usuario que desee aportar o preguntar, en cualquier momento del evento.

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

Una rueda de prensa por cada tweet

Uno de los conceptos que propuse en la mesa de Twitter FC, en la CampusParty de Valencia, y que me gustaría dedicar una reflexión individualizada, fue la idea que cada vez que un deportista, un personaje público, una celebrity, (o incluso un periodista) publica un tweet es como si estuviera ofreciendo una rueda de prensa. A bote pronto, quizá le parezca incluso exagerado, pero a mi no me lo parece en absoluto. Cada tweet que publica una cuenta personal de este tipo es información susceptible de ser usada, en su favor o en su contra, rebatida por sus followers –y no followers–, republicada en medios tradicionales y analizada en más tweets, blogs y foros del sector del personaje y demás.

Con esta idea quiero expresar que este tipo de personajes públicos tienen que tomar consciencia previa de cuál es su objetivo en twitter (no estar por estar, como un juego más), y tener mucho cuidado en el momento en que vayan a publicar un tweet con su Blackberry o iPhone. Siguiendo con la comparativa, ¿convocarían una rueda de prensa al salir por la noche con sus amigos? ¿lo harían durante un partido, mientras tiene que estar concentrado?, ¿y durante una reunión importante?

Quizás aún es demasiado pronto para que la eclosión comunicativa que representa para estos personajes públicos se tome con tanta responsabilidad en su uso, como la oportunidad que es para ell@s. Nunca antes una celebrity había podido comunicarse, con tanta facilidad, con una multitud de seguidores desde su móvil, cuando desea y donde quiera, sin intermediario alguno, ni representantes, ni mánagers, ni periodistas. Estos agentes actuaban, también, de moderadores de sus intervenciones (para bien y para mal). Hoy estas funciones les son prescindibles y este sujeto famoso cuenta sólo con su propio autocontrol y cuenta de twitter para contar y relacionarse con quien desee.

Se juegan mucho, se juegan la percepción de su persona (su reputación como individuo y marca), que nunca más podrán cambiar por otra, si se les va de los dedos…

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

3 años en twitter

La verdad es que aún recuerdo esa mañana de septiembre, en Girona, tomando un café con Eduard B. Rispau, comentando la buena idea que era lo que permitía una plataforma social, que cada vez iba tomanda mayor fuerza. Fue la misma tarde cuando decidí iniciar mi aventura en un sitio que exigía presencia continuada entre tus contactos, y compartición de información, pensamientos, recursos, situaciones, y relaciones digitales con todos los demás miembros de la plataforma (cabe recordar que 3 años atrás aún no había la cultura de hoy en darse de alta en un sitio y empezar a interactuar exacervadamente, desde cualquier sitio, a cualquier hora del día 🙂 ).

Fue a partir de entonces cuando, después de unos meses del primer y mítico tweet de @jack, fui descubriendo el potencial (la magia) que twitter contiene en su interior. Este año, cumplido también el hito de los 1.000 días en la plataforma, espero continuar compartiendo mi tiempo con una comunidad que me vio nacer tal día como hoy, en 2007, sobre esta misma hora… 🙂

[photo by kakesbydanielly]

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

#historias_renfe: la tweet-serie (3a tweemporada)

Le presento la tercera tweemporada de #historias_renfe en la que podrá encontrar una nueva colección de tweetsodios de la primera tweet-serie de la red 🙂

En esta pieza de puro coleccionista podrá encontrar la mayoría de las historias que, junto a otros usuarios de la red –i no– hemos vivido en alguno de los múltiples escenarios del universo del ferrocarril.

Además, en esta nueva edición, incorporo una página en facebook donde le animo a unirse y en la que podrá encontrar distintos materiales inéditos: más fotos, vídeos, artículos relacionados, etc.

También me gustaría destacar el detalle que tuvieron los compañeros de Catalunya Ràdio, del programa Vist i no vist, en permitirme explicar esta iniciativa por antena, y darla a conocer más allá incluso de los potentes tweets 🙂

Espero que la disfrute!

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

Creo en las relaciones bidireccionales

De relaciones ha habido siempre y hay de muchos tipos, aunque nunca habían interesado tanto y a tanta gente como ahora. La búsqueda y captura, a través de su digitalización, de estas relaciones, ha suscitado el interés de la comunidad online y empieza a hacerlo, también, el resto de personas sin tanta actividad en la red. El poder de cristalización de toda la actividad de una persona u organización en internet (y su posterior encuentro) ha levantado el interés de los usuarios en tejer sus relaciones en diferentes espacios sociales.

Muchos de estos espacios sociales a los que estamos no permiten escoger el tipo de relación que queremos. Redes sociales como Facebook o LinkedIn requieren de confirmación del contacto al que se le solicita amistad. Twitter, por el contra, no exige esta bidireccionalidad. Precisamente este motivo refuerza mi predilección por este sistema de comunicación, y permite que defienda mi tesis sobre porque creo en las relaciones bidireccionales, y más (y sobretodo) en twitter.

Para mi, es una filosofía de vida, online y offline, basada en la humanidad, más que en el puro interés (que también existe, por supuesto), pero prefiero relacionarme con personas que generan contenidos de interés, que no con contenidos (más o menos) de interés generados por anónimos.

Esta forma de entender las relaciones humanas la empecé viendo, de pequeño, a mis padres quienes regentaban un duro negocio familiar dedicado a la compra-venta al por mayor de frutas y verduras. En casa, siempre que se podía, se devolvía el consumo preferencialmente a aquellos quienes también compraban en el almacén de mis padres. Cerrando, en cierta manera, el círculo de confianza y sustentación económica entre negocios y personas. Es un comportamiento lógico, ¿no?

Si usted viene a mi blog, yo vendré al suyo. Si usted me sigue, yo también intentaré hacerlo, siempre que no sea usted un bot 😉 , publique spam o falte a los valores de conducta que considero ‘correctos’.

Lo veo un comportamiento (1) coherente con mi personalidad y modo de ser, (2) con mi profesión (estar atento a aquellas novedades que puedan afectar a mis colaboradores y clientes con quien trabajo), (3) con mi disciplina de trabajo (las relaciones públicas, bien llevadas, requieren de la predisposición a la bidireccionalidad) y (4) con la cultura de colaboración proactiva de la red en estos tiempos contemporáneos de web 2.0.

[photo by othersiteofglen]

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

Twittervista als candidats a la presidència a la Generalitat de Catalunya

Des d’Stic.cat, comuniquem un dels esdeveniments que creiem que pot aportar un valor important a les persones que seran cridades als comicis electorals a la Generalitat de Catalunya, la propera tardor de 2010.

Proposem que tots aquells usuaris de twitter que tinguin quelcom a preguntar a algun dels candidats a la presidència de la Generalitat ho puguin fer lliure i obertament a través d’un nou format multilateral. Serà la primera vegada que els caps de llista de les candidatures s’assentin davant la matexa plataforma de comunicación online i contestin les qüestions de tu a tu amb tots nosaltres.

Realment serà una experiència enriquidora, tan pels propis usuaris com pels mateixos candidats i equips electorals, els quals també els donarà una mostra de la importància de la xarxa glocal catalana.

Properament n’anirem donat detalls. Esperem que sigui realment profitosa i que ajudi a tothom a emprendre una nova i important legislatura.

[photy by jormc]

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

Apple back to the basics

En medio de las miles de estrategias en los medios sociales originadas por pequeñas, medias y grandes compañías, con los objetivos claros de ganar notoriedad y establecer los puentes de diálogo necesarios para entrar en contacto con sus consumidores, Apple sorprende una vez más con una de sus excéntricas manifestaciones de marca, relacionadas con la su comunicación.

Es conocido, y hasta criticado, el hecho de la poca presencia social de Apple (como marca, no con sus productos) en la internet social, incluso de ha llegado a criticarla como marca arrogante y elitista por su poca accesibilidad e interés con los consumidores más allá de las increíbles ventas que les subministra. Hace tan sólo unas semanas, se oficializaba, la fanpage en Facebook de su galeria audiovisual iTunes, como espacio corporativo excepcional en una red social.

Ante la negativa de salir con una estrategia clara de comunicación social masiva, el CEO de la compañía, el archiconocido y singular Steve Jobs, reinventa la (tradicional) campaña de emailing (como titula Wired). Jobs, ayudado por su equipo de relaciones públicas, materializa el deseo de contestar personalmente quienes le solicitan, filtrando cuidadosamente del gran volumen de correo que recibe a unos privilegiados que son contestados a su puño y letra. Unos de los puntos clave de esta selección son la capacidad de influencia del solicitante y la importancia de la temática sobre la que se interesa (actualidad / necesidad).

Apple es especial y quizá se pueda permitir algunas licencias como ésta. De hecho, contestar mails se hace desde los inicios más ancestrales de internet y representa claramente una de las formas de comunicación más básicas de todo internauta. La personalidad de Apple, su diseño, su comunicación publicitaria son sencillas, racionales, austeras en detalles sobreros. Puede que esta estrategia sea el inicio de una moda vanguardista de volver a los orígenes de la comunicación online…

[photo by alaska_girl]

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

Gestión de crisis 2.0: recursos sociales al servicio de la comunicación

Se ha tecleado ya mucho sobre la crisis de BP (y lo que queda…), sobre el impacto del petróleo vertido en el Golfo de México, tanto en su dimensión económica y ecológica, como de imagen y reputación de la compañía.

En este caso, y ya que aún la herida no ha sido ni mucho menos tapada ni curada, sólo quiero recorrer sobre algunos de los recursos que están siendo utilizados, para el seguimiento de la catástrofe, y que me han llamado la atención, desde un punto de vista de comunicación estratégica en un período de crisis de tales descomunales dimensiones, fuera de cualquier mente estratégica.

Desde la noche del fatídico 20 de abril de 2010, cuando se dio la notícia de la explosión de la plataforma semisumergida Deepwater Horizon, que extrae petróleo para BP, hasta el día de hoy, transcurridos importantes hitos noticiables, como la propia notícia, sus fracasos en intentar parar la fuga de crudo en el agua, el inicio de un proceso penal contra la compañía por parte del propio presidente de los EUA, asumir que no tiene manera de frenar el mayor desastre medioambiental de los EUA, publicar que lleva ya gastados más de 1.900 millones de euros sólo en la contención de un solo tercio del carburante vertido, etc.; hasta la que el propio Presidente, Carl-Henric Svanger releva al Consejero delegado Tony Hayward, se pone al frente de la crisis para restablecer la reputación de una compañía con más de 50 días en prensa, e internet, con notícias negativas. Éste último, me parece un hecho suficientemente remarcable y significativo como para hacer un alto en el camino y publicar este post.

Algunos de los recursos que el usuario tiene a su disposición, y que son claramente diferenciales versus otras crisis 2.0 acaecidas hasta el momento, son:

[fuentes consultadas: Analisis de AtriumCom y La fuga de BP a tiempo real]

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

Yo confieso que soy fan de…

Después de que me llegara este meme, iniciado por MkTakeAway, por 2 lados (Marco y Alba, gracias! 🙂 ), sigo su curso natural confesando cuáles son las marcas de las que me considero fan.

Para mi, ser fan representa darle un estadio de admiración, respeto excepcional, pertinencia a la comunidad con otras personas que comparten la misma admiración, y una predisposición extrema a seguir conociendo más sobre ella, adquirir elementos que ayuden a tenerla más cerca, y querer convivir con ella siempre.

Como esto va de marcas, y no de personas, las 3 que me considero un auténtico fan son:

  • mi país, Catalunya. Además, coincide ahora mismo con la, para mi más que acertada campaña de verano, de Soy fan de Catalunya! Esta devoción por la tierra donde vivo, la intento canalizar, junto con otros compañeros, en Stic.cat, desde donde trabajamos proyectos relacionados con las personas, la cultura, la tecnología e internet.
  • Batman. Un superhéroe sin superpoderes que su máxima es que hay que es bueno caerse para que luego podamos volver a levantarnos 🙂 Ya desde muy pequeño admiraba sus hazañas, valores y rasgos diferenciales; como que nunca usa armas de fuego, admira y trabaja la innovación en sus chismes, y que vive 2 vidas en una, como los que vivimos intensamente también las dos (la online y la offline 😉 )
  • Twitter, como marca que representa toda una revolución en la manera de cómo las personas nos comunicamos y relacionamos: sin fronteras, sin costes, de forma accesible y usable. Todo sólo con 140 caracteres… y toda una historia para co-twittear!

A tan dispares marcas, tengo que pasarle el testimonio también a dispares amigos blogueros. O sea que, Ian Maclurg, Eduard Batlle y Albert Sampietro aquí va la invitación para seguir el meme. Ánimo! 🙂

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

« Entradas anterioresEntradas posteriores »