Archivo de la categoría 'Communication'
Publicado por Francesc Grau el febrero 3, 2014
en Communication, Concepting, Internet, Press, Social networks, Traditional media
El canal digital va ganando oficialidad y se va normalizando como canal de comunicación, tanto ‘llana’ como institucional, para celebrities (personajes populares).
Hasta hace muy poco, cualquier información que una personas relevante, de cualquier ámbito de nuestra sociedad, quería hacer pública la comunicaba via prensa: comunicado o multitudinaria rueda de prensa. Hoy, puede levantarse un día por la mañana y simplemente publicar un post, un tuit, una actualización en su muro de Facebook, subir una foto en Instagram.. y conseguir un efecto parecido.
Aquí destaco algunas comunicaciones muy dignas..
Periodistas dando sus propias exclusivas…
Leer mr »
Publicado por Francesc Grau el enero 25, 2014
en Concepting, Ideas-fuerza, Internet, Personal (offline time often)
Esta mañana hemos hablado en Te doy mi palabra, programa en Onda Cero conducido por Isabel Gemio, sobre internet, privacidad, influencia, cultura digital y algunos temas más 🙂 Una de las ideas-fuerza que han salido ha sido el enorme potencial que los medios sociales nos brindan hoy.
Leer mr »
Publicado por Francesc Grau el enero 20, 2014
en Activity, Business, Communication, Concepting, Crisis online, Global, Ideas-fuerza, Internet, New media
Incluso yo mismo me parece pretencioso el titular al inicio. Pero haciendo una breve reflexión, me doy cuenta que se ajusta exactamente a la realidad.
La primera semana de enero, Terri Thomton publicaba un post en PBS dando una visión creo que muy ajustada a lo que representa Twitter para una persona a día de hoy, o puede llegar a representar ún ignorándolo. Terri toma el caso extremo, pero real como la vida misma, del famoso tuit de la ejecutiva Justine Sacco el cual arruinó si vida profesional en minutos, e imagino que se llevó consigo parte de su reputación personal..
Veamos las siguientes ideas y learnings que se han demostrado con este caso, y que complemento y comparto al 100%: Leer mr »
Publicado por Guillem Recolons el enero 8, 2014
en Autores invitados, Business, Communication, Concepting, Employees, Internet, Social networks
El eterno debate alrededor de redes sociales en la empresa tiene su base en dos axiomas:
- Las redes sociales restan tiempo de trabajo efectivo a los empleados (y por tanto es recomendable evitar su acceso)
- Las redes sociales y los blogs son fuentes de información poco fiables, poco sólidas
Es cierto que, afortunadamente, muchas empresas están abriendo su punto de mira sobre este tema, pero aquí trataré de dar algunas razones para que las corporaciones “abran” su conversación al mercado a través de sus profesionales.
Leer mr »
Todo deja marca, y el #PersonalBranding nos puede ayudar a gestionarla en 3 fases: 1. Autoconocimiento 2. Estrategia 3. Visibilidad
More Posts - Website
Follow Me:




Publicado por Francesc Grau el enero 2, 2014
en Activity, Communication, Concepting, Ideas-fuerza, Internet
Desde que internet pegó el gran salto hacia lo “social”, a la primera mitad de los 2.000, con la llegada de la Web 2.0, ya ha pasado varias etapas de evolutivas. Después de la primera eclosión de tecnología de extrema novedad (blogging, micro-blog, wikis, red social personal, etc.) vino la verticalización por contenidos (Youtube, Flickr..) para llegar a la verticalización por el interés de la relación (redes sociales generalistas y espacios sociales solo sobre específicos).
Entonces llegaron los primeros conflictos de privacidades en la mezcla de lo personal con lo profesional, y lo público con lo privado. También se constató el hecho de que lo publicado, publicado está, y con las herramientas y protocolos de publicación del momento, el hambre de indexación de Google no tiene límites, ofreciendo cualquier información acerca de cualquier persona cuyo pasado haya sido publicado por el mismo.. o por los demás!
Leer mr »
Publicado por Francesc Grau el diciembre 20, 2013
en Concepting, Ideas-fuerza, Internet, Weekly twittory
Publicado por Francesc Grau el diciembre 16, 2013
en Business, Communication, Concepting, Internet
Concepto que no había oído pronunciar hasta hace relativamente poco. Es como si se hubiera mencionado en algún encuentro B2B, y desde entonces, me ha llegado alguna que otra demanda, y me he obligado a profundizar en ello.
La idea es simple: las organizaciones tienen que actualizarse a la nueva cultura digital para saber responder inputs constantes que ahora mismo ya les están llegando desde dentro (empleados) y desde fuera (clientes, consumidores).
El problema que sufren la mayoría de organizaciones es muy común: los directivos, los que tienen que tomar las decisiones internamente para que la evolución digital de la compañía sea posible, desconocen las bases sobre las que se sustenta este nuevo modelo de relación con los distintos agentes económicos de la empresa: CEOs, socios, empleados, partners, colaboradores, proveedores, clientes actuales y potenciales.. y queriendo o sin querer, bloquean el desarrollo natural de la marca hacia el escenario, no futuro sino presente. Leer mr »
Publicado por Francesc Grau el diciembre 13, 2013
en Communication, Concepting, Internet
Permíteme re-usar la archiconocida nomenclatura para definir la nueva tendencia en privacidad. Nuestra era web arrancaba en los 90 principalmente con unos entornos web muy básicos, con un modelo de comunicación one-to-many, al mismo tiempo que convivía con otro modelo: el IRC (Internet Relay Chat).
Con la llegada de las tecnologías de la Web 2.0, los chats fueron desapareciendo por la simple razón de que los usuarios encontraron en los medios sociales un hábitat con muchas más posibilidades sociales e individuales para desarrollarse como individuos glocales.
Y aparecieron los primeros problemas de “privacidad social digital”, aquellos que hasta el momento en que, por publicar cualquier información nuestra de carácter personal o por el simple hecho de actuar activa o pasivamente online, quedamos expuestos ante todo el mundo.
Leer mr »
Publicado por Francesc Grau el diciembre 10, 2013
en Activity, Communication, Internet

Puede que hasta hace tan solo unos meses a nadie le había importado dar nombre al hecho de hacerse una foto a sí mismo, solo o acompañado. Facilitado por la unión entre un teléfono móvil y una cámara fotográfica, el gesto del brazo firme apuntándose con el objetivo óptico del smpartphone se ha multiplicado exponencialmente y ha viralizado a nivel universal gracias también a la tercera pata del triumbirado fenómeno: las redes sociales.
Durante este último año, se ha publicado mucha literatura alrededor de la autofoto. Se han publicado muchos ‘selfies’ anónimos, celebridades, deportistas, santidades, astrales, cinematográficos, hijas de presidentes el día de ganar elecciones, y hasta grandes ficticios..
Publicado por Francesc Grau el noviembre 29, 2013
en Business, Communication, Ideas-fuerza, Internet, Personal (offline time often)
Esta misma mañana en Barcelona, y en el marco de una de las iniciativas del Col·legi de Publicitaris i Relacions Públiques de Catalunya, en el que actúo como vocal de junta, nos hemos aproximado a la realidad de las primeras marcas en su presencia en las redes sociales. Lo hemos hecho en formato mesa redonda, bajo el título “Del Social media al Social business”. Nos han acompañado:
« Entradas anteriores — Entradas posteriores »