Foursquare saca tu privacidad fuera de la red

offon_four

Empieza de verdad la demostración de que de privacidad solo hay una, y que la online y offline son la misma. Cada una en una de las caras de la misma moneda.

Foursquare ha implementado esta semana lo que hasta ahora sólo era un mero juego de niños: el etiquetaje de un tercero. Una herramienta de alerta para conocer cuando alguien te menciona en una de sus publicaciones, y en algunos casos, alimento del ego personal si recopila todas las menciones bajo una cabecera identitaria (como puede hacerse en Twitter o Instagram) para que cualquiera pueda ver tus citaciones conseguidas por terceros.

fb_insta Leer mr »

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

Privados de privacidad

Paradigma de la privacidad en Internet

Incrementa por momentos la preocupación de tod@s sobre nuestra privacidad en la red. Esto es bueno. Lo que no era normal era la alegría digital en la que estábamos inmersos. La vieja concepción de que los datos que meto en un formulario, se quedan allí y no los disfruta nadie más, va mejorando.

Vivimos un gran momento. Y lo vivimos compartido entre tod@s. Tod@s lo disfrutamos. Internet es la revolución de las personas, de sus gustos, de sus intereses, de sus inquietudes. Es algo que contaremos a nuestros hijos y nietos.. Recordaremos experiencias personales (y ajenas) navegándolas por la red. Es fantástico.

Leer mr »

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

Recopilatwittorio semanal

twitts

Twitter se está convirtiendo en un *hub de publicaciones* de distintos medios sociales ->> http://fgrau.es/m3z5

RT @bquellet: Born to tweet – http://owl.li/lKFJl  @pontifex_es según el @washingtonpost

RT @eduardopradanos: El fenómeno de los ‘Youtubers’, usuarios que ganan hasta 1.000€/día con sus vídeos http://ow.ly/lLjYR

RT @galath1: The 5 Habits of Teenagers on Social Media Today

Un empleado de @TacoBell revive el fantasma de @Dominos Pizza, en el que el enemigo de la compañía está dentro.. :-\ http://fgrau.es/lx8q

RT @evamariaoviedo: Un 40% de los jóvenes españoles “no puede vivir” sin su smartphone-> http://www.expansion.com/2013/06/04/empresas/digitech/1370327783.html … (vía @expansioncom)

Leer mr »

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

¿Estás legitimado a publicar la imagen de los demás?

solo_digital

Aún no hay perspectiva de las consecuencias vitales de los efectos digitales de toda una vida entera. Los conejillos de indias van a ser nuestros hijos, la denominada Generación Z. Ellos experimentarán la sensación de poder buscar y encontrar referencias de su propia vida (y la de los demás) con solo un clic (ya sea buscándolo en un buscador, en una red social, o automáticamente desde algún gadget endiablado como unas GoogleGlass 😉

Conceptos como huella digital, reputación online, legado digital.. van apareciendo cada vez más y ganan importancia en nuestra sociedad, cada vez más preocupada por los efectos de la sobreexposición personal en la red. Sólo hay que sacar la cabeza en Facebook, o en Twitter, o en Instagram, o en Flickr, o en Google+, o en Foursquare, o en Vine.. para comprobar la alegría que hay en publicar auto-imágenes o fotografías de los demás, con o sin su consentimiento. Y centrándome en las que no se tiene el consentimiento tengo que entrar en el incómodo terreno para muchos que son las fotos de sus hijos.

Leer mr »

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

Recopilatwittorio semanal

twitts

RT @publico_es: Cinco claves para proteger los datos personales en la Red http://www.publico.es/455530/cinco-claves-para-proteger-los-datos-personales-en-la-red …

RT @consultorLOPD: Multa de 2.000 euros a un particular por colgar perfiles falsos en Internet http://noticias.lainformacion.com/economia-negocios-y-finanzas/seguridad/multa-de-2-000-euros-a-un-particular-por-colgar-perfiles-falsos-en-internet_5rTnfzG1ZYXWj8o4lzqqm4/ …

RT @agustin13: Perfil del usuario español en Twitter http://espaciosblog.com/perfilusuario.html …

[aviso] Vídeo sólo apto para quienes no tengan vértigo.. http://youtu.be/TzDPpZSt5jA  Vista desde One World Trade Center de Nueva York.. 😮

Leer mr »

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

Oportunidades y peligros de las redes sociales capadas en el lugar de trabajo

FBbanned

Son muchas las empresas en las que sus colaborador@s no pueden acceder a redes sociales desde los ordenadores de la oficina. Y a la vez son muchos l@s colaborador@s que llevan sus propios dispositivos a la oficina para poder consultar sus redes sociales personales (y en algunos casos, también las de la empresa) en todo momento sin perder detalle. Este fenómeno es llamado BYOD (Bring you Own Device).

Se estima que es casi el 90% de los empleados, en países desarrollados, quienes practican el BYOD. Las empresas, en su mayoría, declaran una imposibilidad de hacer frente a esta tendencia. Cada vez es más frecuente ver compañer@s de trabajo llevar sus iPads, tablets y smartphones personales ante las políticas de austeridad de sus compañías en adquirir estos dispositivos como activo.

Leer mr »

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

Recopilatwittorio semanal

twitts

RT @ENATIC1: ‘El testamento digital, una herencia conflictiva’ por @RodolfoTesone Noticias Jurídicas | Expansión http://www.expansion.com/2013/04/18/juridico/1366302969.html …

RT @cdperiodismo: Arianna Huffington: “En el mundo digital lo más importante es generar confianza” http://goo.gl/w3lmQ

RT @forumclinic: Guía social media en salud: ¿Un posible ‘despertar 2.0’ de las organizaciones sanitarias españolas? vía @JaviJDiaz http://fb.me/G1nQBqsE

RT @trinamilan: Identidad digital desde la escuela como formacion necesaria http://www.expansion.com/2013/04/18/emprendedores-empleo/mercado-laboral/1366305024.html … @expansioncom

Leer mr »

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

Recopilatwittorio semanal

twitts

Semana pasada conocíamos qué hacían famosos a 20 años http://fgrau.es/hpse  Hoy vemos 12 ejecutivos tech, de jóvenes http://fgrau.es/hwmr

RT @juandiegopolo: Fotógrafos rusos suben en secreto a las pirámides de Egipto y hacen estas fotos impresionantes: http://wwhts.com/14AEPZs

RT @borjaechevarria: Why everyone should register a domain name http://www.guardian.co.uk/commentisfree/2013/mar/28/why-everyone-should-register-domain-name?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+theguardian%2Fmedia%2Frss+%28Media%29 … “It’s smart to have a web identity that you control”, says @dangillmor

Leer mr »

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

Internet no contempla dimensión privada

Así de simple, alta y clara he querido expresar esta mañana esta idea en el Congreso de itSMF en Catalunya. Lo catalizo en el Nuevo paradigma de la privacidad en internet (focalizada en entornos corporativos), que aquí comparto:

Paradigma de la privacidad en internet from Francesc Grau

La razón por creer tan taxativa afirmación es por que el universo digital, especialmente corporativo, se alimenta de:

  • lo que publicamos sobre nuestro ámbito personal
  • lo que publicamos sobre nuestro ámbito profesional

Y en estos entornos corporativos, hay que tener muy en cuenta que:

  • cualquier información privada compartida (publicada) en un ámbito personal o profesional está a 1 sólo clic de ser información pública
  • cada vez hay más indefinición de qué y cuando es información personal y información profesional

Son muchas las muestras de esta ausencia de privacidad en la red, sea por las relaciones aumentadas, por la desubicación..

Más allá del debate que genera esta idea en el mundo de la empresa, por su disrupción con el mundo no-digital, creo que una vez la sociedad sea consciente de esta nueva realidad, nos depara un futuro mejor (y no es un brindis al sol). Al saber que cualquier cosa que compartamos, en una ‘supuesta dimensión privada’ puede ser pública en cualquier momento, esto reeducará positivamente nuestra manera de ser y comportarnos hacia los demás, y construir una sociedad mejor 🙂

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

Informers fuera de control

El fenómeno de las páginas (y grupos) en Facebook que publican información anónima, en el entorno universitario, mandada por estudiantes a una dirección de email identificada como administradora de la página, están creciendo en volumen y número.

Más allá de publicar informaciones personales, sobre compañeros de la misma facultad o de otras, o rumores o comentarios sobre profesores, están siendo muros de acoso y bulling descontrolados hacia personas con total indefensión, ante un espacio público donde aparecen nombrados con informaciones ciertas o falsas de toda índole.

Leer mr »

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

« Entradas anterioresEntradas posteriores »