El porqué de nuestros errores de privacidad desvelado

A medida que avanzamos en esta nueva sociedad de información y relación digitalizada, hay cada vez más entornos sociales que prometen al usuario un único objetivo: socializarse. Y está muy bien. Compartir, explicarse, relacionarse con los demás. Pero es precisamente en esta relación cuando empieza la complejización de entramados intereses “públicos” y “privados”.

Redes públicas con información privada, y redes privadas con información pública. Individuos compartiendo información deslocalizadamente, desde casa, desde el coche, desde la calle, desde una sala de espera hacia un entorno completamente privado de trabajo, o en un espacio público expuesto a una gran audiencia. Para mi, la deslocalización es la causa. No nos acabamos de acostumbrar a poder publicar una información que no tiene nada que ver con y desde el sitio en el que nos encontramos físicamente. Leer mr »

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

Lo ‘privado’ siempre al filo de lo público

Es uno de los aspectos que los que trabajamos en comunicación creo que hemos de tener más presente que nunca: ya no existe comunicación exclusivamente privada. La libertad (poder) individual que nos ha dado internet en poder publicar todo aquello que queramos está cambiando la antigua concepción de lo público y lo privado. Cualquier persona o empresa puede verse al ojo del huracán por el simple hecho de haber comunicado una información privada, dirigida exclusivamente a sus colaboradores. Y esto es precisamente lo que ha sucedido esta misma tarde a una entidad bancaria, y que hemos podido leer en su twitter oficial la gestión del incidente. El País ha llegado a publicar fragmentos de un comunicado interno de la entidad, emitida a sus empleados, pidiéndoles que se abstuvieran de hacer declaración alguna sobre el caso de #acampadasol y #spanishrevolution.

Compleja comunicación interna en unos momentos de gran cambio social, en que la hipercomunicación es permantente y omnipresente. Las crisis ya no son como las de antes, y suceden a tiempo real en el momento menos inesperado con el elemento menos pensado.

Las informaciones ‘internas’ ya han dejado de serlo, y aún menos si éstas contienen términos imperativos en los que se ejerce el poder corporativo descendente hacia sus bases refiriéndose a un tema que atañe a la libertad personal del individuo.

Mucho camino nos queda.. 😛

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

De lo público y lo privado en redes sociales

Las redes sociales han supuesto una revolución no tan sólo en materia de relaciones entre personas y organizaciones, sino también otros aspectos que habían quedado olvidados bajo las características intrínsecas de los medios tradicionales unidireccionales. Uno de estos aspectos está de rabiosa actualidad: el papel que juega “lo público” y “lo privado” en todo este panorama de relaciones personales y profesionales cruzadas, junto a el hecho de poder comunicar y relacionarse sin intermediarios, a much@s les ha supuesto un cambio total de paradigma.

Resulta que hoy podemos concentrar todos nuestros ámbitos vitales en un mismo sitio, accesible, almacenable y fácilmente consultable por terceros. Nos comunicamos y relacionamos con nuestros amigos de clase (o del máster, según la edad), amistades recuperadas de la infancia, compañeros de trabajo, clientes, proveedores, jefes y algún que otro accionista, familiares y consortes. Periodistas de todos ámbitos, exparejas y enemistades. Todos juntos y revueltos en el mismo espacio (sea twitter, facebook o cualquier red social que sea), con la posibilidad de interactuar  con ellos, ellos con nosotros y todos ellos entre todos. Vaya soufflé 🙂 Esta situación de convergencia total nunca se hubiese dado de no disponer de las actuales plataformas digitales.

Y la pregunta que hago es: ¿sabemos interactuar correctamente con cada uno de ellos, ofreciéndoles la información y el tono que cada uno de ellos requiere?, ¿conseguiremos callarnos un comentario sarcástico que tenemos con un/a compañero/a del trabajo que puede ofender a uno de nuestros familiares? ¿Y si se nos va de la boca un comentario en público cuando debería ser privado con un colaborador?

A priori, podríamos pensar que seremos capaces de discernir claramente lo público de lo privado pero luego vemos que no resulta tan fácil. Estar “delante” de todos ellos mientras estamos solos ante nuestro ordenador en la oficina, o tranquilamente en casa con el portátil, no parece tan sencillo cambiar el chip y actuar acorde a las consecuencias que comporta tener amigos de tan distintos ámbitos, gustos, procedencias, niveles de conocimiento y confianza.

Pero no le dejaré con todo este percal y me iré sin darle una propuesta de solución… Tengo el elemento alpha para resolver este dilema: usar el sentido común. Usar los niveles de privacidad que permite cada espacios social en concreto (grupos, páginas, mensajes directos, estados públicos, listas privadas, etc.).

En sus momentos fuera de la red, estoy convencido que nunca cruzaría estos niveles de privacidad. El consejo es que tampoco lo haga en la red.

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

El sueño más mediático

Aún no se han cumplido 2 semanas, y la supuesta siesta del controlador de tráfico de la Agencia de Transporte público de Toronto (TTC), ya ha tenido más de 44.000 visualizaciones. Se trata de una fotografía tomada y subida por un usuario que sorprendió al sujeto en esta situación que puede no ser lo que parece, pero se intuye. El caso ha tenido más revuelo debido al empujón que le dio el hecho que el noviembre pasado, dicha agencia subió sus tarifas; y claro, el enojo de los ciudadanos ante una actitud tan relajada por su parte, no podía ser otra.

Simples crisis como esta, todos estamos expuestos y afecta directamente sobre su reputación. Sobretodo empresas y organizaciones que se deben a sus clientes y usuarios, quienes remuneran los servicios prestados mediante compensación económica.

No sé si la nueva ‘presión’ mediosocial hará que corrijamos algunos comportamientos, en público –o en semiprivado 😉 –, pero yo sí lo creo. No podemos evitar pensar que allá donde vamos, donde trabajamos, puede haber quien con un solo tweet, foto o vídeo, subido desde cualquier terminal móvil, nos ponga en portada de algún nuevo medio socioregulado.

Sin duda, esto da para mucho debate, pero al final (si lo tiene) hay una realidad: cada vez más cada uno de nosostros nos sentimos más unidos a nuestra comunidad virtual y nos chifla compartir lo que vemos, sentimos y vivimos. No está en mi mano saber si esto parará (no lo creo), pero en cualquier caso, el consejo sería avanzar con sinceridad, humanidad y un poco de humor.

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

Week links & key twittory

Compartir lo público // El Archivo Nacional de los EUA, hoy ya en flickr – http://j.mp/19JIBU

Tu ‘social circle’ en #googlehttp://j.mp/cF4tBl // De aquí tus búsquedas sociales personalizadas…

Cuidado con las #privacidades, en redes sociales, con el binomio empleado/jefe – http://ow.ly/13kWV (via @rluquis)

[cat] Amb conseller Maragall i companys blocaires d’@educacio_cat – photo at http://twitxr.com/fgrau/updates/309207

RT @ricardcastellet: El 65% de los directivos aumentará el uso de redes sociales en 2010 –

¿Cuáles de tus tweets más recientes han recibido más RTs? – http://j.mp/9GoqXE (cambia URL con tu nick)

Viendo coincidencias curiosas entre followers de distintas cuentas twitter en http://followerwonk.com

Estudio de la Universidad de Oxford confirma q el cerebro humano no admite más de 150 amigos – http://j.mp/dmQDUc (via @EncenderPR)

RT @seniormanager “Cómo medir estrategias de #socialmedia como Community Manager”

Siguiendo el caso @_factual a través de @fallaras… me ha dejado sin tweets… #reputacion

Me encanta este titular! ;-D – “Tiburones en los negocios, dinosaurios en redes sociales” – (via @rwwes)

Internet 2009 en números – (asusta un poco… 😉

Fundadores de #Google venden 10M de sus acciones! 😮 – (@wsj)

#facebook abre la paradita en España – http://j.mp/7crjUv (via @TreceBits & RT @Ainhoavu @marianerva @gprietoz)

Grupo del casting de Community manager en Facebook para Disneyland Paris – http://j.mp/6lvi9i

Viendo la peculiar búsqueda (con clouds) de http://www.quintura.com

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

Week links & key twittory

Los tweets clave más destacados de la semana:

#Google dona $1M a Haiti y actualiza sus Maps para dar mejor cobertura al desastre – http://j.mp/6hnowH

Las ‘celebrities’ se mueven por Haiti Algo está cambiando?

Al menos un 50% de PIMES (en USA) aún no creen en los beneficios de los #socialmedia – (via @carlosjimeno @greyspain)

Tenemos 2 orejas y 2 manos para escuchar y twittear el doble de lo que hablamos! X-) @CarlosMedeiro @LaTrinchera

Nada mal para empezar el día: Todo lo q las empresas siempre quisieron saber sobre Facebook – (via @Yoriento @titonet)

[cat] Grup de suport a la candidatura de @SandroRosell 🙂 – http://j.mp/7FMDHN

Google reemplazará las vallas publicitarias de Street View por sus propios anuncios – http://j.mp/5Von1C (via @jordi_perez)

Una patente calcula la reputación sobre los dominios registrados – http://j.mp/7Axk0v // Hay q tener cuidado a qué llamamos #reputaión…

El equipo de @sandrorosell apuesta por un ‘Consell 2.0’ en internet –http://tinyurl.com/y9uqwem (via @mundodeportivo)

Existiría una ‘contraseña maestra’ en #facebook que permitiría… a que lo adivinas…? ;-| – http://tcrn.ch/73QR6K (@tech_crunch_es)

Ashton Kutcher puede ser parte del futuro del video en internet – http://j.mp/4qVlRy

Explorando los muros de http://www.tweetwally.com (via @LaTrinchera)

Si te gusta la visualización de información como a mi… 🙂 – (via @xpeytibi @josepjc) #infografía

“La era de la privacidad ha acabado” Mark Zuckerberg – http://j.mp/4LSyfR #facebook // Aquí hay muchos matices…

“En Internet eres lo que escribes” @magalibchttp://cli.gs/PTAMs (via @consumereroski)

Revisando… RT @juanlarzabal: “El 85% de los periodistas no rebisa lo que escribe” – (via @JorgeGdelArco)

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

Week links & key twittory

twitts

Los tweets clave más destacados de la semana:

Información *útil* si twitter bloquea tu cuenta – http://j.mp/8R7M4c

[cat] @Geis presenta avui en societat el seu llibre a Girona – photo at http://twitxr.com/fgrau/updates/285954

Ojo a lo que afectará las nuevas privacidades de #facebookhttp://j.mp/7amA0w

Un juego social para los más peques (antes que se vayan a dormir 😉 – http://www.mundopocoyo.com

Los budgets de lo online siguen su crecimiento – (via @Conzentra)

Hollywood empezaría a prohibir a sus estrellas por contrato el uso de #twitter y #facebook – (via @fanultra @yangreisi)

[pic] YouTube entra en publicitarse en prensa tradicional [TheGuardian UK] – (via @_sem)

Si requieres de más de 140 carácteres para twitear… – http://j.mp/14OuuZ #twitter

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

Week links & key twittory

twitts

Los tweets clave más destacados de la semana:

#facebook destapa algunos agujeros de seguridad en la @WhiteHouse! 😮 – photo at http://twitxr.com/fgrau/upd…

Esto sí es monetizar! 😉 – Ashton Kutcher (@aplusk) convierte su twitter en plataforma para marcas – http://ping.fm/Lzx1Z (via @jzabalo)

Acciones *concretas* que una empresa puede realizar en twitter – http://j.mp/IpbCD

¿Crees realmente en esta afirmación? “Gran parte de la publi del futuro estará en redes sociales” – http://j.mp/5VmBXr (via @abc_es)

Interesante la #monitorización de la #reputación online, por @robertocarreras en @tcreativohttp://tr.im/FJP8 (via @xbermudez)

La reputación de las marcas se juega en internet – http://j.mp/7VqvuK (via @Nurun_ES)

RT @mjalonso: y para tí, ¿qué significa identidad, visibilidad y reputación? –

Dime cómo eres y te devolveré tu imagen – http://j.mp/5umkTe (via @el_pais) #reputacion

Estoy de acuerdo @internalcomms, pero ¿por qué será? // RT @morrissey: En eventos de blogs cada vez hablamos mas de Twitter que de blogs…

Un buen referente: ¿cómo emplea el tiempo en los #socialmedia Mr. @chrisbrogan? – (via @ivanpinozas)

Guía introductoria de uso de Twitter – (via @corbaxseo @PilarDeTera @miquelbaixas)

[cat] Entrant a l’espai #innova360 – photo at http://twitxr.com/fgrau/upd…

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

Las redes sociales presentan los primeros síntomas de jurado popular

facebug1

Este mes se ha vivido el primer caso público (¡quién sabe ya cuántos privados han acaecido!) de un perjuicio pseudo-laboral, basándose únicamente por material publicado en una red social personal: Facebook. Ha sido el caso de Nathalie, una mujer canadiense de 29 años, con baja laboral por depresión grave, quien después de superar el primer año de enfermedad, su aseguradora (Manulife), haciendo un repaso por el perfil de su clienta en Facebook, observó unas fotografías de Nathalie en momentos de ocio. Manulife, le retiró los beneficios por depresión (pagos mensuales) por entender (vistas las fotografías) que ya estaba recuperada y podía volver al trabajo. Nathalie alegó que estos ratos de diversión son parte de su recuperación, prescritos por su doctor. Su abogado, añade que la aseguradora no debería diagnosticar el estado de enfermedades psicológicas a distancia, y tomar decisiones sólo con unas pruebas fotográficas de una red social.

Una muestra más que estamos en momentos muy delicados, en que las fronteras entre lo personal y profesional no están nada claras, y en que todos (personas y organizaciones) estamos definiendo los caminos, normas y competencias, para desarrollarnos con unos parámetros informacionales, nunca antes imaginados, y que hoy nos superan.

Permítame un último apunte, a raíz de esta colisión de intereses. A parte del golpe emocional que supone el hecho por sí mismo, el nombre de la pobre mujer fue uno de los más buscados en internet, entrando en el ranking de los términos con más búsquedas por hora. Lo que le faltaba, vamos! 🙁 . Lo que por un hecho bueno y legítimo puede movilizar a masas, por hechos menos agraciados también pueden obtenerse cuotas de protagonismo nada deseadas…

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

Week links & key twittory

twitts

Los tweets clave más destacados de la semana:

El 19% de los usuarios de internet utilizan Twitter – (via @nicocoetzee)

5 consejos básicos para mejorar tu #privacidad en #facebookhttp://j.mp/ilscT. (via @abc_es)

¿Has visto ya la historia de Google en 2 minutos? 🙂 – http://j.mp/4kMoE4

Tweetstadistica… – http://popacular.com/gigatw… X-)

La imagen de marca ayuda a superar la crisis – (via @Text100_ES) #reputación

[Interesante] Facebook es la red social q envía usuarios más fieles – http://ff.im/-atBXL (via @NaborGarrido @canal_medios @usabilidad)

Empleados y Medios Sociales [guidelines] – (via @influenZia_net @RobertoCarreras @simdalom)

El nuevo sistema de pago, Squirrel; de la mano de @jackhttp://tinyurl.com/yfy3ecm (via @eburgosgarcia @pacoperezbes)

Si ya me gustaba meneame, imagínate con http://twittley.com! X-)

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

« Entradas anterioresEntradas posteriores »