Es muy habitual ver a personajesmuyconocidosfirmaracuerdosdeimagencon marcas. Durante un tiempo, la celebrity encarna -en cierto modo- las cualidades y valores de la marca y viceversa. Ambos se benefician de una construcci贸n de marca conjunta. En algunas contadas ocasiones, y a menudo por el “mal comportamiento” de la celebrity, por incompatibilidad con otras representaciones, o simplemente, por la desalineaci贸n de esas cualidades o valores que la marca esperaba de la celebrity, la marca corta la relaci贸n. Leer m醨 »
Empez贸 Estrella Damm (hace ya unos a帽os..) con su concepto “Mediterraneamente“, y ahora sigue con “Entrena el alma“.
Este mismo a帽o, reproducen el mismo concepto: Leer m醨 »
No es la primeva vez que lo oigo pero s铆 que lo veo en primera persona, y funcionando: el Whatsapp empieza a posicionarse como una herramienta de marketing potente, no solo como una simple app de mensajer铆a personal.
El poder del Whatsapp reside en la ‘privacidad’ e inmediatez de la conversaci贸n. Devuelve lo que las redes sociales tradicionales nos hab铆an quitado: la exclusividad, la personalizaci贸n, el trato directo con las marcas. La mensajer铆a privada promete ser el pr贸ximo canal de comunicaci贸n por excelencia entre consumidores y marcas, de aqu铆 en adelante.
Que los medios sociales y la revoluci贸n de la Web 2.0 han puesto de manifiesto muchos misterios personales lo sabemos. Pero tambi茅n los corporativos. Y con ellos la comunicaci贸n de las marcas. La honestidad en el mensaje puede que siempre se haya valorado pero ahora pasa a otro nivel: la necesidad de la 鈥榲erdad鈥 en lo que se dice.
La convenci贸n social de creernos las palabras del mensaje publicitario con prescriptores y celebridades se desmorona ahora si este prescriptor o celebridad dice algo que al mismo tiempo el espectador ve que es totalmente mentira. Es m谩s, act煤a en contra del mismo prescriptor, de la marca y del sector publicitario, el cual ve a煤n m谩s mermada su credibilidad.
Seg煤n este medio, se trata de un favor personal de los 3 con algunos actores de la serie, sin ninguna promoci贸n contractual ni acuerdo publicitario. El impacto obtenido en audiencia es est谩 nada mal, la verdad.. 馃槓
Estamos en el campo de las sutilezas.. juzga tu mismo..
El canal digital va ganando oficialidad y se va normalizando como canal de comunicaci贸n, tanto 鈥榣lana鈥 como institucional, para celebrities (personajes populares).
Hasta hace muy poco, cualquierinformaci贸n que una personas relevante, de cualquier 谩mbito de nuestra sociedad, quer铆a hacer p煤blica la comunicaba via prensa: comunicado o multitudinaria rueda de prensa. Hoy, puede levantarse un d铆a por la ma帽ana y simplemente publicar un post, un tuit, una actualizaci贸n en su muro de Facebook, subir una foto en Instagram.. y conseguir un efecto parecido.
Aqu铆 destaco algunas comunicaciones muy dignas..
Periodistas dando sus propias exclusivas…
He sido cesada de #losdesayunosdetve Orgullosa del trabajo d TODO el equipo. D铆a triste pero hoy m谩s q nunca sigo creyendo en el Periodismo
Internet ha tra铆do la digitalizaci贸n de nuestras vidas. Una digitalizaci贸n que tenemos que aprender sobre la marcha, como aprendemos a vivir sobre la vida misma a medida que la vamos viviendo (y perd贸n por el perogrullo redundante ;-). Y esta digitalizaci贸n es un acto tan complejo como ver 鈥榤aterializado鈥 algo inmaterial. Materializar una relaci贸n entre dos o m谩s personas, acceder al hist贸rico de lo que ha hecho un compa帽ero, una empresa o una marca en los 煤ltimos 15 d铆as; ver publicado un n煤mero que representa tu status presencial (aka 铆ndice de influencia) en este mundo (Klout, PeerIndex..), ser consciente que estamos ante una nueva dimensi贸n de la privacidad humana, etc.
Desde que v铆deo y m煤sica dejaron su estado anal贸gico (vinilos, cassettes) y se codificaron en ceros y unos hubo una gran distorsi贸n en la Fuerza. No creo que nadie de las industrias respectivas, en ese momento, se pudiera imaginar lo que hab铆a empezado para ellos: la inevitable obligaci贸n de reinventarse o morir. Est谩n en ello. Lo intentan, pero a煤n no consiguen dar con una f贸rmula que consiga reportarles los millonarios ingresos del viejo monopolio. Quiz谩 no exista. O no exista para ellos y s铆 para quienes intenten apostar por sendas inexploradas del negocio digital.
Mientras tanto, en el mundo, y fuera de la industria cultural estricta, la vida sigue. Vemos c贸mo brotan nuevas formas de aunar objetivos comunes entre los distintos actores del sistema, intentando cuajar un modelo que permita dar salida natural al potencial de todos y cada uno de los intervinientes. Es el caso de los compa帽eros de MUWOM, liderado por Roberto Carreras y Carlos Jean, quienes impulsan un proyecto que me interesa y me obliga a hacer un par贸n en el camino y a fijarme en su trabajo.
Head of @LEWISPRspain Devoted to communications, Social Media Maven (they say),eager beaver and curious about almost everything. @Mapasonor @TwestivalBCN