Archivo de la categoría 'Communication'

Los medios sociales como capacitadores de super-poderes sociales

Lo dije así, tal cual, en el espacio de los TweetsAwards. Porque lo veo. Porque lo siento. Porque lo mido. Ningun@ de nosotr@s, desnud@s de cualquier herramienta social (Twitter, blog, Facebook, Google+, LinkedIn, Instagram.. etc.) sería hoy el/la mism@.

Leer mr »

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

El deSEO de Google

Esas prácticas de optimización continuada sobre el código y el contenido de toda página web publicada bajo nuestros dominios, con el objetivo de conseguir un buen posicionamiento en el TOP10 de Google, va perdiendo poco a poco su sentido clásico.

El algoritmo secreto de cómo Google ordena sus resultados de búsqueda no ha parado de evolucionar desde sus inicios. El propio Matt Cutts, el ingeniero de la compañía más mediático, ha explicado en distintas ocasiones algunos de estos factores que hay que tener en cuenta.

Pero desde la llegada de los medios sociales y las plataformas de interacción directa entre usuarios, se han abierto nuevas líneas de posicionamiento que rompen de forma directa la construcción de los antiguos resultados a los que los ‘posicionadores profesionales tradicionales’ estaban acostumbrados a trabajar. Leer mr »

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

TweetsAwards, evento tuitero por antonomasia

Cada vez que se asiste a un evento cuyo eje es un “soporte 2.0”, como podría ser el propio TweetsAwards, el ya antiguo Cava&Twitts, el Evento Blog España (EBE) o el propio Premis Blocs Catalunya, no deja de sorprenderme la calidad humana que consigue agrupar. Como todo en la vida, los principios son para los más “trendies” pero a medida que se va evolucionando, creciendo, madurando.. se queda el sustrato puro, la materia en sí, lo que realmente es el asunto (permíteme el coloquialismo ;-)) Leer mr »

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

TBEX deja su huella en Girona

Hoy he podido asistir en el Congreso Internacional TBEX que se está celebrando en la ciudad de Girona. Es el encuentro mundial más importante de travelbloggers, y el que ha impulsado el Costa Brava Tourist Board para que se celebrara aquí este año, atrayendo a unos 350 bloggers de distintas nacionalidades.

Leer mr »

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

Mi móvil ya no es un teléfono

Casi no llamo. Mis amigos quienes tienen mi número saben que no me gusta hablar por teléfono y me contactan por otras vías de comunicación diferida, o evidentemente, quedamos y listos! 🙂 He relegado la llamada sólo y exclusivamente a ‘mensajes cortos de voz’ en los que prime indiscutiblemente la urgencia sin alternativa.

Lo que en los años 80 era un lujo (la llamada telefónica omnipresente) para mi hoy es una intromisión violenta de mi tiempo real. Intento gestionar las comunicaciones a través de sistemas de interacción diferida que puedan atenderse justo en el momento cuando uno pueda. La llamada telefónica es lo contrario: ella gobierna sobre el momento que irrumpe sobre el stream de tu actualidad. No tiene piedad ante nada ni ante nadie. El otro lado ignora absolutamente lo que estés haciendo. Corta con inocente desconocimiento cualquier actividad que se esté desarrollando. Leer mr »

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

Responsabilidad y uso de las TIC en la comunicación publicitaria

Luego nos quejamos que algunas tecnologías sólo son para frikis. Por supuesto. El uso que los los prescriptores, influenciadores y marcas hagan de ellas será lo que la gran masa de usuarios acabará adoptándolas o no.

Y me centro en un caso concreto, que sin ser representativo de nada, sí que no es ni el único, ni el primero que me encuentro, ni lamentablemente será el último. Y aún más, asumiendo el mea culpa gremial, como publicitario que soy de oficio, creo que los comunicadores, por la labor que hemos escogido hacer, tenemos el deber de conocer las herramientas de las que disponemos; igual que el herrero y el carpintero conoce las suyas.

Leer mr »

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

The BlogDay 2012

Abrimos temporada con la sana tradición de recomendar 5 blogs a tenor del BlogDay. 5 blogs, en este caso de personas, que me gusta visitar ‘personalmente’ con frecuencia y que hoy me gustaría ofrecerles esta humilde mención.

Empiezo con un grande de la comunicación corporativa. Tod@s quienes hemos tenido algún contacto con él coincidimos que es una persona y un profesional excepcional, Javier Velilla. A pesar de su vasto conocimiento en branding, su blog Impresiones actualiza relativamente poco pero sus posts son concentrados como perfume digital.

Me gusta destacar a Miquel Duran, hiperactivo catedrático de la Universitat de Girona, y actual comisionado por el programa UdG 2.0. Su blog (en catalán) transmite perfectamente su activismo personal y entusiasmo en temas obviamente universitarios sumado a su interés por la química (su especialidad) y el mundo digital en la red.

Conocí a Marc Elena hace ya unos años como una persona tremendamente inquieta y viajera. Su tono transparente y directo hace que sus mensajes sobre el mundo de la comunicación cobren una fuerza especial que merece la pena leer.

Para los que trabajamos en comunicación vinculada en los social media, Ana Santos es un nombre con entidad propia. Emprendedora y bilbaína como la que más 😉 emocionó la blogosfera española en junio con su incursión en TED para desvelarnos una historia personal conmovedora que explica como ha trazado su vida para llegar donde hoy está, y defender este sitio. Desde su blog, encontrarás sus brodadas reflexiones.

Y termino con una última recomendación, que no por eso menos importante, ni mucho menos: Billie Sastre. Desde el primer encuentro con ella, en la empresa en la que entonces trabajaba, conocí a una de las personas más entusiastas que me he cruzado. Desde su joven aunque sobradamente preparado blog evoca su desbordante positivismo elevado a la enésima potencia para que el lector emprenda, como ella, cualquier idea que se proponga 🙂

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

Turismo de experiencia

Este miércoles acudí como ponente a una de las convocatorias de Innosfera que se celebraba en Palma de Mallorca. Innosfera se presenta como un foro de innovación, promovido por la UOC, donde profesionales de distintos ámbitos se encuentran para debatir y compartir conocimiento y experiencias innovadoras.

En esta edición, la jornada se centraba entorno al Turismo de experiencia, y cómo el sector está buscando su mayor eficacia para dar respuesta a un cliente/visitante cada vez más digitalizado. Desde el campo en el que actualmente me ocupo, presentamos el mapa conceptual con el que trabajamos en el Costa Brava Tourist Board, para fomentar la màxima visibilidad de las experiencias en nuestro territorio, minimizando la inversión presupuestaria.

Turismo de experiencia

View more presentations from Francesc Grau

Me encantó encontrarme con grandes del sector, como Marco Táboas de PromoTurismo, Tomeu Cabré de Eturistic, Pilar Domínguez y Juan Gavilan de Mandarina Creativos; y todo moderado por Tona Pou, quien su bagaje en el sector turístico y comunicativo ganado durante años, es de un gran valor humano y profesional.

Desde aquí, me queda agradecer a la organización de Innosfera por haber contado con un servidor y a l@s asistentes al evento con quienes se produjo tan buena química durante el debate.

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

Superviviente entre redes sociales

Ante el hervidero de entornos sociales a los que podemos acceder ahora mismo, hago una reflexión contigo en voz alta, acerca del escenario actual y tendencia de futuro.

La vida de este tipo de webs es bastante reciente, pero ha evolucionado a una velocidad de vértigo, adaptándose a nuevas necesidades a medida que los usuarios pedían más prestaciones y probando con nuevos públicos y formatos, a veces de manera –incluso- inconsciente.

Las redes sociales nacen de la necesidad de relacionar personas con intereses comunes. Recordemos los orígenes de Facebook en compartir momentos de ocio y antiguos compañeros, o Twitter como sistema de comunicación entre desarrolladores para mantenerse informados durante la programación de un proyecto tecnológico, por dar ejemplos de plataformas conocidas. La eclosión de estas webs con carácter personal y social fue tan fuerte, que empujó a crear más horizontalizando el abaste de miembros y transversalizado la tipología de perfiles. Pero no tardaron en aparecer los primeros sitios que apostaron por especializarse por un formato: Flickr en fotografías, Youtube en vídeos, Slideshare en presentaciones o Scribd en documentos. Y casi en paralelo, aparecieron las primeras, segmentando por perfiles profesionales, como LinkedIn, Xing o Viadeo. Leer mr »

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

Community manner

Con tanto debate sobre el community manager, es fácil que a más de uno se le pueda ir la cabeza con el (ya no tan nuevo) concepto. Y es que entre las múltiples definiciones que le han dado, que si tiene que presentarse ante su comunidad o debe interactuar como si fuere un espíritu anónimo, si puede irse de vacaciones el/la pobre, o si… parece que olvidemos que un gestor de comunidades corporativas es un trabajo de alto valor y de una responsabilidad enorme. De tanto valor como el montante inmaterial que tenga la marca a la que represente, ni más ni menos.

Pero además, esta figura, que tampoco tiene que ser una sola persona, encarnará la viva imagen de la marca que represente erigiéndose como interlocutor válido ante cualquier mensaje público o privado de quienes quieran dirigirse a ella (la marca) en internet. Casi nada. Para eso, va a necesitar de un conjunto de cualidad y habilidades personales y profesionales que, sumado a cierta experiencia, le permitirán desarrollar satisfactoriamente su cometido conjuntamente al de la marca, individualmente o integrado en un equipo, lidiando con peligros importantes. Leer mr »

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

« Entradas anterioresEntradas posteriores »