Archivo de la categoría 'Communication'
Publicado por Francesc Grau el enero 21, 2013
en Communication, Concepting, Market

Por la fiebre del ROI en internet se focaliza injustamente la atención unicamente sobre las interacciones, las reacciones sobre una acción concreta. Comprensible, pero erróneo. Sesgado. Una gran masa de ‘oyentes’ también son impactados y no realizan ninguna acción directa, o al menos digitalmente medible. Se descarta este dato de saque. Y incluso puede que haya comprado la idea o el producto ipso facto. No lo sabemos. Igual que no sabemos si de todos los likes realizados cuántos comprarán producto.
En los medios tradicionales no existe (tanto) esta obsesión. Creemos casi religiosamente a unos únicos datos (incontrastables y de dudosa naturaleza secreta) y tanto la misma audiencia como los anunciantes, contentos con ellos mismos y con los datos incontrastables.
Leer mr »
Publicado por Francesc Grau el enero 14, 2013
en Advertisement, Business, Communication, Concepting
[disclaimer: refuerzo con esta nota que la opinión expresada aquí es estrictamente personal]
¿Una donación a una entidad sin ánimo de lucro tiene que comunicarse o por el contrario, debe hacerse sólo con el fin de ayudar, sin querer beneficiarse a uno mismo más que con el hecho de haber realizado la buena obra? ¿Caben las buenas obras branderizadas? Y si valen, ¿‘cuentan’ lo mismo, tanto si se dice quien la hace como quien no?
Una donación, ¿debe hacerse de sentimiento, por convicción, con ánimo de ayudar al prójimo?, o también vale hacerse con la buena imagen social que tiene para capitalizar ese beneficio, y mejorar la percepción pública de la marca ‘donante’?
Y entrando en el centro de lo que quiero compartir contigo, ¿es lícito que una marca use la donación como mecanismo de proyección comercial y marketiniana, aprovechándose de su fondo altruista, para ganar visibilidad propia e incluso condicionar la cantidad que va a donar en función de la audiencia que saque de la campaña?
Leer mr »
Publicado por Francesc Grau el diciembre 25, 2012
en Communication, Internet
Un año más, publicamos hacia dónde apuntan posibles tendencias en el campo del Deporte 2.0 (aquí las del 2011 y 2012). En esta edición, la predicción va más enfocada como una Carta a los Reyes Magos del Deporte digital.. 🙂 Espero que sean generosos 😉
Publicado por Francesc Grau el diciembre 19, 2012
en Activity, Business, Concepting, Ideas-fuerza, Internet, Legal, Social networks

A tenor de las últimas notícias sobre el cambio de Políticas de uso y propiedad del contenido de Instagram (compañía recientemente comprada por Facebook), reflexiono sobre las claves principales del conflicto.
Compañías que han crecido gracias a la confianza de millones de usuarios que han depositado en ellas, aceptando sus condiciones de uso ciegamente, hoy quieren empoderarse con toda la actividad de cada uno de los individuos que las componen (y con carácter perpetuo) para ingresar importantes cantidades de dinero a sus arcas. Incluso ha sonado la indecente posibilidad que se haga de malas formas.
Leer mr »
Publicado por Francesc Grau el diciembre 17, 2012
en Communication, Concepting, Curso Twitter PRO, Ideas-fuerza

Sigo con la serie de PROtips que empecé, como consejos alpha, listos para ser usados de inmediato para mejorar la experiencia y el crecimiento dentro de la plataforma.
No descubro nada cuando digo que los medios sociales permiten proyectar una imagen distinta a la que realmente le corresponde a quien pertenece el perfil. Sea la cuenta de una persona o la de una marca, empresa, organización o producto, existe en internet la posibilidad de construir una imagen que se ajuste más a lo que le gustaría ser. Como medios de comunicación que son los medios sociales, heredan de sus antecesores tradicionales (prensa, radio, televisión..) la condición de poder emitir cualidades distintas a su propia ‘realidad’ más intrínseca, para ser percibidos de manera distinta por los demás: ser vistos como mejores personas, más informadas, más simpáticas.., también como marcas más deseables, como empresas más competentes, más serias, más competitivas.., o como productos y servicios mejores. Nada de esto es nuevo. Los medios tradicionales llevan creando personajes desde sus inicios, y también la publicidad y propaganda (como códigos de comunicación bien conocidos) resaltan cualidades de sus productos y personajes para que sean percibidos por los demás como elementos ‘más deseables’ y motiven su consumo.
Leer mr »
Publicado por Francesc Grau el diciembre 4, 2012
en Communication, Internet, Social networks

Algo bueno debe tener Twitter que hasta el Papa lo haya adoptado como medio de comunicación directa con sus feligreses, bajo el nombre de @Pontifex, título con el que se conoce a la máxima autoridad religiosa católica apostólica romana.
Aunque la cuenta fue presentada ayer, con gran expectación, por la Vatican Communication, el primer tuit no será publicado hasta el 12 de diciembre.
Leer mr »
Publicado por Francesc Grau el diciembre 3, 2012
en Activity, Communication, Crisis online, Employees, Newspapers, Press, Social networks

Uno de los puntales estratégicos de crecimiento en Twitter que defiendo, y que intento divulgar para conseguir gestionar mejor cualquier perfil Twitter, es la separación de las estrategias de información y de relación dentro de la plataforma.
Este principio, que considero absolutamente clave para manejar de forma óptima cualquier perfil Twitter, se basa en:
- obtener la información que nos interesa de otros perfiles mediante listas temáticas (que tenemos que ir conformando) y búsquedas con palabras clave, sin tener que seguirlas, si consideramos que no están alineadas a nuestros valores o gustos personales
- seguir (con follows) a las cuentas que deseemos tener una relación más bidireccional y emocional, sin que tengamos que tener ningún interés informativo de ellas. Pueden ser cuentas de personas o marcas cercanas, incluso que tengamos relación personal con ellas y que queramos materializar esta relación de confianza con el follow, aunque nuestro interés por la información que publiquen sea casi nulo, ya que puede que mantengamos contacto físico con ellas por otras vías (pueden ser amigos, familiares, conocidos.. que ya hablemos con ellos en casa, en encuentros, por teléfono, vía email, etc.)
Leer mr »
Publicado por Francesc Grau el noviembre 26, 2012
en Communication, Concepting, Curso Twitter PRO, Ideas-fuerza

En estos próximos meses, quiero materializar lo que llevo tiempo queriendo compartir: unos brevísimos consejos, a modo de píldora de conocimiento, sobre la maximización del retorno de la inversión de recursos dedicados en su(s) cuenta(s) Twitter.
Van a ser consejos alpha a partir de la aplicación de los cuales conllevará mejora y crecimiento dentro de la plataforma.
Si hay una norma que creo fundamental en Twitter (y en tantos espacios más, aunque ahora nos centremos en este) es dar el mejor trato posible a los demás usuarios. Tuiteros que conocemos y que son followers nuestros o nosotros de ellos, igual que tuiteros que no conocemos y que leemos a través de búsquedas o aparecen en nuestros timelines por haber sido retuiteados por los demás, siempre ofrecerles el trato que nos gustaría recibir nosotros. Este trato nos va a definir en la red. Marcará nuestra personalidad digital. Proyectará lo que somos o lo que nos gustaría ser, y afectará directamente sobre la percepción sobre nuestra persona.
Leer mr »
Publicado por Francesc Grau el noviembre 19, 2012
en Activity, Internet, Social networks

Y ya hace meses. Comentarios, por parte de heavy users, incluso datos lo corroboran: Facebook deja de aportar lo que ‘antes’ sí daba: relaciones con sus familiares, amigos y viejos compañeros, con informaciones puntuales de alguna marca preferida.
Facebook se está convirtiendo en un campo de batalla para marcas, y los usuarios, su munición. Llevado por una vorágine de fórmulas publicitarias, supongo que en la búsqueda del negocio y evocado por la exigencia de multitud de inversores que ven en la red social una fuente de constante rendimiento creciente (aunque no tampoco siempre), el espíritu con el que fue creado ya se ha desvanecido por completo.
Leer mr »
Publicado por Francesc Grau el noviembre 6, 2012
en Activity, Communication, Concepting, Ideas-fuerza, Internet, New media

A medida que avanzamos en esta nueva sociedad de información y relación digitalizada, hay cada vez más entornos sociales que prometen al usuario un único objetivo: socializarse. Y está muy bien. Compartir, explicarse, relacionarse con los demás. Pero es precisamente en esta relación cuando empieza la complejización de entramados intereses “públicos” y “privados”.
Redes públicas con información privada, y redes privadas con información pública. Individuos compartiendo información deslocalizadamente, desde casa, desde el coche, desde la calle, desde una sala de espera hacia un entorno completamente privado de trabajo, o en un espacio público expuesto a una gran audiencia. Para mi, la deslocalización es la causa. No nos acabamos de acostumbrar a poder publicar una información que no tiene nada que ver con y desde el sitio en el que nos encontramos físicamente. Leer mr »
« Entradas anteriores — Entradas posteriores »