Archivo de la categoría 'Communication'

Volveremos a la máquina fotográfica clásica

refex_iphoneY no será en mucho tiempo.. El motivo no es ni mucho menos ‘fotográfico’, sino de una necesidad de volver a tener nuestra propia privacidad personal a salvo..

Hablándolo con un desarrollador de apps, tanto de plataformas iOS (iPhone) como Android, me contaba los peligros que corremos como usuarios de programas con los que hemos intimado y dado todos los permisos posibles y por haber para que puedan escudriñar dentro de nuestro smartphone.

Leer mr »

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

Recopilatwittorio semanal

twittsRT @NewsReputation: FNAC calla la boca a un troll en Twitter ¿Acertó? Nuestro análisis de impacto sentimiento Twitter http://smreputationmetrics.wordpress.com/2013/08/14/fnac-calla-a-un-troll-en-twitter-acerto/ …

RT @FastCompany: “The Shazam for Wine” Lets You Buy Vino By Snapping Its Label http://f-st.co/sWRqqhq

RT @ViraliZzer: Google: If You Use Gmail, You Have “No Legitimate Expectation of Privacy” http://slate.me/17NUjpL  #Reddit

RT @rabble: Everybody wondering what secure email you can use, http://www.mailpile.is/  MailPile is it.

RT @ABC_tecnologia: Un mapa construido mediante «tuits» recoge restaurantes donde no comer

“Si supieras lo q yo sé sobre el correo electrónico, puede q dejes de utilizarlo” Ladar Levison, fundador de Lavabit http://fgrau.es/pvqt

Leer mr »

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

Por la boca muere el pez (también digital)

boca_pez

Primero fueron los emails del yerno del Rey de España los que aportaron tanto información sobre negocios como bromas personales, entre su socio y su consorte. En este caso, estas comunicaciones digitales llegaron a medios internacionales como The New York Times, donde se difundieron detalles de los tratos que mantenía el firmante con distintas personas e instituciones.

Ahora han sido unos sencillos y arcaicos SMS, entre el presidente del gobierno español y el que fue tesorero de su partido, quien hoy se encuentra entre rejas sólo saliendo de ellas a la hora de declarar, arrojando todo un repertorio de escandalosos pormenores al juez.. Leer mr »

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

Show must brand on

vinylashDesde que vídeo y música dejaron su estado analógico (vinilos, cassettes) y se codificaron en ceros y unos hubo una gran distorsión en la Fuerza. No creo que nadie de las industrias respectivas, en ese momento, se pudiera imaginar lo que había empezado para ellos: la inevitable obligación de reinventarse o morir. Están en ello. Lo intentan, pero aún no consiguen dar con una fórmula que consiga reportarles los millonarios ingresos del viejo monopolio. Quizá no exista. O no exista para ellos y sí para quienes intenten apostar por sendas inexploradas del negocio digital.

Mientras tanto, en el mundo, y fuera de la industria cultural estricta, la vida sigue. Vemos cómo brotan nuevas formas de aunar objetivos comunes entre los distintos actores del sistema, intentando cuajar un modelo que permita dar salida natural al potencial de todos y cada uno de los intervinientes. Es el caso de los compañeros de MUWOM, liderado por Roberto Carreras y Carlos Jean, quienes impulsan un proyecto que me interesa y me obliga a hacer un parón en el camino y a fijarme en su trabajo.

Leer mr »

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

Foursquare saca tu privacidad fuera de la red

offon_four

Empieza de verdad la demostración de que de privacidad solo hay una, y que la online y offline son la misma. Cada una en una de las caras de la misma moneda.

Foursquare ha implementado esta semana lo que hasta ahora sólo era un mero juego de niños: el etiquetaje de un tercero. Una herramienta de alerta para conocer cuando alguien te menciona en una de sus publicaciones, y en algunos casos, alimento del ego personal si recopila todas las menciones bajo una cabecera identitaria (como puede hacerse en Twitter o Instagram) para que cualquiera pueda ver tus citaciones conseguidas por terceros.

fb_insta Leer mr »

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

La paradoja tras el “Please RT”

pleaseRTdefUna situación, cada vez más extendida, y que muy probablemente puedes haberte encontrado es la que otro usuario, seguidor tuyo o no, te pida hacer RT de una información que le interesa difundir a través de tu perfil (personal o corporativo.

Partimos de que un RT es una citación o una prescripción, en Twitter, sobre un contenido ajeno al que se da visibilidad, principalmente a nuestra comunidad de seguidores. Cuando se le pide a alguien que Please RT, realmente le estamos pidiendo que diga algo hacia quienes él se ha ganado (temporalmente al menos) su interés en seguirle en nombre nuestro (sus seguidores). Y si tenemos que pedirle es porque puede que no sea plenamente de su interés y nos lo haga -en muchos casos- casi como un ‘favor personal’. Y pedir favores a desconocidos, de partida, ya podemos imaginar qué tasa de conversión puede tener..

Leer mr »

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

Privados de privacidad

Paradigma de la privacidad en Internet

Incrementa por momentos la preocupación de tod@s sobre nuestra privacidad en la red. Esto es bueno. Lo que no era normal era la alegría digital en la que estábamos inmersos. La vieja concepción de que los datos que meto en un formulario, se quedan allí y no los disfruta nadie más, va mejorando.

Vivimos un gran momento. Y lo vivimos compartido entre tod@s. Tod@s lo disfrutamos. Internet es la revolución de las personas, de sus gustos, de sus intereses, de sus inquietudes. Es algo que contaremos a nuestros hijos y nietos.. Recordaremos experiencias personales (y ajenas) navegándolas por la red. Es fantástico.

Leer mr »

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

¿Estás legitimado a publicar la imagen de los demás?

solo_digital

Aún no hay perspectiva de las consecuencias vitales de los efectos digitales de toda una vida entera. Los conejillos de indias van a ser nuestros hijos, la denominada Generación Z. Ellos experimentarán la sensación de poder buscar y encontrar referencias de su propia vida (y la de los demás) con solo un clic (ya sea buscándolo en un buscador, en una red social, o automáticamente desde algún gadget endiablado como unas GoogleGlass 😉

Conceptos como huella digital, reputación online, legado digital.. van apareciendo cada vez más y ganan importancia en nuestra sociedad, cada vez más preocupada por los efectos de la sobreexposición personal en la red. Sólo hay que sacar la cabeza en Facebook, o en Twitter, o en Instagram, o en Flickr, o en Google+, o en Foursquare, o en Vine.. para comprobar la alegría que hay en publicar auto-imágenes o fotografías de los demás, con o sin su consentimiento. Y centrándome en las que no se tiene el consentimiento tengo que entrar en el incómodo terreno para muchos que son las fotos de sus hijos.

Leer mr »

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

No todo lo que ves es lo que se comparte

dark_social_def

Hay una dura realidad. Más de la mitad de los contenidos (60%) que se comparten en internet se hace fuera de las redes sociales ‘públicas’, por lo que a día de hoy, existe más Dark Social que otra cosa.

El Dark Social fue acuñado por Alexis C. Madrigal, editor del The Atlantic, haciendo referencia a la contenido compartido fuera del que puede ser medido por programas de analítica web. Esto ocurre cuando un link es enviado a través de un servicio de correo electrónico o chat, en vez de una red social que sí pueden ser analizadas.” según definición de Techopedia.

Leer mr »

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

Influenciadores, primera generación

influencers13

La influencia en el mundo digital se mide en parámetros de acción digital ‘agregada’. Y sólo empezará a tener interés cuando consiga visibilizar la autoridad real de individuos por los campos concretos que tengan una incidencia real, aunque no venga por su cantidad de acción digital. Mientras no pase esto, los medidores de influencia continúan premiando a los individuos que viven de materia digital y los media, no los perfiles con autoridad real en sus áreas de peso real.

Tod@s y cada un@ de nosotr@s somos influenciadores en algún campo de nuestras vidas. Tod@s tenemos capacidad de influencia hacia quienes creen que merecemos que lo tengamos. Leer mr »

Avatar

Francesc Grau

Obrero de la comunicación ? CEO de Chatprise ? y autor ? de libros, artículos y este humilde blog

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrYouTubeDelicious

« Entradas anterioresEntradas posteriores »